jueves, 16 de enero de 2025

Albergue de la R.S.E.A. Peñalara. Sierra de Guadarrama.

 Albergue de la Fuenfría.


Construido en los años 1918-1921, el llamado Albergue de Peñalara está situado en pleno bosque del Valle de la Fuenfría, perteneciente a Cercedilla, en el lugar denominado Pradera de los Corralillos. Su altitud es de 1.525 m y desde el albergue se enlaza con el Camino de Segovia y la Calzada Borbónica y Romana, todos confluyen en el Puerto de la Fuenfría. Desde hace años se encuentra en ruinas. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

58 comentarios:

  1. Diego Lorenzo Romero
    Qué pena de edificio, deterioro progresivo 🤬

    ResponderEliminar
  2. Mayte Esteban Gonzalez
    Con lo bonito q era

    ResponderEliminar
  3. Miguel Lizkaneitor Rivero
    😡

    ResponderEliminar

  4. Carlos Garcia
    De interés sobre este albergue https://montmadrid.org/el-chalet-de-los-corralillos/

    ResponderEliminar
  5. Antonio Ródenas
    En ruinas como todo el País, qué pena!

    ResponderEliminar
  6. Rosa Molina
    Este edificio y muchos más, están abandonados ,si subís por el puerto de los leones lo mismo y así casi todo una pena

    ResponderEliminar
  7. Arturo De Antonio
    La de veces que dormí en el al igual que en el del puerto

    ResponderEliminar
  8. Victor Manuel Pardo Moreno
    Perdido desde hace años como el q derribaron en Navacerrada una vergüenza

    ResponderEliminar
  9. Rafael Rafa Gor
    Como ese enorme edificio del pueblo de Navacerrada que fue sanatorio antituberculoso y hoy está abandonado a su suerte. Pais.......

    ResponderEliminar
  10. Francisco Millan Gonzalez
    Rafael Rafa Gor bueno… y ¿qué propones hacer?

    ResponderEliminar
  11. Aurora Ferrera
    Que Bonita y lo fotografía espectacular gracias por compartir Buenos dias feliz fin de semana Pedro

    ResponderEliminar
  12. Chelo Villarin Recio
    Muy bonito lugar

    ResponderEliminar
  13. Ricardo Alberola Garcia
    Una hermosa y emblemática construcción, es una pena que esté así de abandonada

    ResponderEliminar
  14. Jose M. Rubio
    Pues verguenza les tenia que dar tener ese edificio asi.
    Con el sitio de privilegio que tiene.
    Es una pena.

    ResponderEliminar
  15. Juan Luis Pertejo Rozas
    Que pena que en la sierra cada vez haya menos refugios albergues ventas....

    ResponderEliminar
  16. Un tranquilo y precioso lugar, lastima que del albergue solo queden las paredes.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  17. Alberto Baños Pérez
    ..... merece plán....abro crowfounding eurofeder....

    ResponderEliminar
  18. Yauhas Moyr
    Sería un buen lugar para pernoctar

    ResponderEliminar
  19. Francisco Lorenzo
    Un ejemplo de como la Calamidad de Madrid, ayuda a conservar el patrimonio de montaña, hay mas ejemplos en el Puerto de Navacerrada, Cotos, La Morcuera. Ya sabemos, al "fruton verbenero" de Ayuso, solo le gustan....los bares de ciudad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Carlos Alonso López
      Cuando no se sabe de la historia de las cosas es muy fácil insultar e inventársela. Deberías leer un poco más y escribir con rigor. Puede que la Sra. Ayuso no te guste, pero no tiene nada que ver con el abandono de estas estructuras. Eres muy atrevido y un ignorante. Calladito estarías más guapo, como diría mi abuela.

      Eliminar
    2. En verdad las llaves de la Residencia fueron entregadas al Ayuntamiento de Cercedilla, no a la CAM.

      Eliminar
  20. Matías Diaz De Villegas
    Francisco Lorenzo porque insultas?? Estaría mejor que aportaras algo.
    Se nos va y hierve la sangre y el odio aflora fácilmente,sin aportar nada más que insultos y lindeces a quien no está presente.
    ¿Cuando se cerró? ¿Porqué se cerró? ¿Quien lo mantenía y cuidaba? Planes,costos de recuperación,viabilidad,...

    ResponderEliminar
  21. Francisco Lorenzo
    Matías Diaz De Villegas Aqui, quien insulta, dessprecia con arrogancia y chuleria, es Isabel Ayuso, quien no aporta nada en la Comunidad de Madrid, quien no soluciona nada y encima utiliza la institución para proteger a su amante que es un delicuente fiscal, es Isabel Ayuso. Para acabar su politica con respecto al Parque Nazi/onal del Guadarrama, es nefasta. Para acabar yo la he llamado "friuton verbenero" y ella es amante de " me gusta la fruta ".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quiza si miraramos tu Declaracion de la Renta, tambien te sacabamos algo,

      Eliminar
  22. Matías Diaz De Villegas
    Francisco Lorenzo Pasó al Ayto de Cercedilla.... luego= Ayuntamiento de una población (no sé que tiene que ver Ayuso que es Presidenta de la Comunidad,no puede decidir sobre esto,ya que es competencia local)
    No se que tiene que ver la vida personal de la Sra Ayuso,su novio.....no aporta nada al tema.Que yo sepa no han sido encarcelados por ningún acto delictivo.
    El qué a usted no le caiga bien está Señora,creo que no aporta nada al tema.
    Para usted no aportará nada,para otro si aporta. No estamos hablando de política, hablamos de un refugio.
    ¿Qué solución aporta usted para recuperarlo?

    ResponderEliminar
  23. Matías Diaz De Villegas
    Qué conste que a mí me dá pena el estado en que está(n) el abandono,la historia que hay detrás,el uso que se puede dar,...
    Pensamos en que todo lo pueden solucionar y deben los políticos y las políticas y muchas veces tiene que ser contemplado desde el ciudadano, montañero,...
    En muchos países estás cosas las arreglan y financian instituciones privadas,personas anónimas.
    Qué se despilfarra mucho dinero público en chorradas... totalmente de acuerdo

    ResponderEliminar
  24. Alfonso Pedrero Muñoz
    La RSEA Peñalara entregó las llaves al Ayuntamiento de Cercedilla y éste lo dejó abandonado, siendo posteriormente vandalizado y quedando en su estado actual.
    Pasó lo mismo con la Residencia del Club Alpino Guadarrama del Puerto, terminando demolido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eduardo Martinez
      Alfonso Pedrero Muñoz y porque entrego las llaves al ayuntamiento, este lo pidió ? Pasa lo mismo con muchas concesiones termina la concesión y el que se lo queda no quiere no tiene recurso no puede hacer nada, tanto los que lo dan como los que reciben tienen culpa , la dejadez es de los dos...

      Eliminar

  25. Francisco Lorenzo
    Alfonso Pedrero Muñoz La historia del RSEA Peñaalara de la Fuenfria, la conzco perfectamente, pues estuve trabajando en el mismo, hasta el fin de la "concesión real", revirtio a Cercedilla, que lo deseaba como un tesoro y lo dejo pudrirse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Francisco Lorenzo
      Eduardo Martinez Pues porque el Ayto de Cercedilla, funciona como en el feudalismo, es mio porque está en mi territorio, Se podia haber solicitado una prorroga de la concesión real, pero creo que a la RSAPeñalara, no le interesaba.

      Eliminar
    2. Manuel Manero Medialdea
      Francisco Lorenzo así es, está todo desmontado y abandonado.

      Eliminar
  26. Hellen Faus
    Ah!! Que pena, qué nostalgia y que sonrisa ver la foto… he pasado ahí tanto, tantísimos ratos de mi infancia!!! Con mi padre (Agustín Faus) y mi madre (Sita Gallejones)… tengo recuerdos preciosos entre sus paredes y su entorno, caras sonrientes, gestos, abrazos, juegos…, el calor del frío de la sierra en invierno.
    Ay, Peñalara… estarás en ruinas para la vista impersonal, pero para mí eres una estructura, un cimiento y una base fuerte y bella de mi historia personal y la de toda mi familia…
    Gracias por el recuerdo!!! 🥰🥰🥰

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis Ignacio Hernández Guerra
      Hellen Faus Como socio del Peñalara dormí alguna vez en el refu. pero también me pasó en los últimos años llegar a las 13 h y decubrir que no se podía entrar pues lo estaban limpiando ???. Mejor recuerdo tengo de tu Padre Agustín Faus, nos visitó con frecuencia en el refu. de la Laguna de Gredos, una nos trajo una foto del ref. enmarcada que pusimos encima de la ventana de servicio. Parar un rato y escuchar sus vivencias todo un regalo.

      Eliminar
    2. Hellen Faus
      Luis Ignacio Hernández Guerra cierto,,, escucharle contar historias era maravilloso… 😍

      Eliminar
  27. Andrés Jesús Martínez Amenedo
    La Comunidad de Madrid podría hacer algo por recuperarlo e integrarlo en el Parque Natural de la Sierra del Guadarrama.

    ResponderEliminar
  28. Javier Castro Asenjo
    Con lo bien que me lo pasaba allí con mis compis de montaña🥲

    ResponderEliminar
  29. Angel Roldan Gomez
    UE lastima de edificio 😭

    ResponderEliminar
  30. Angel Campos Garcia
    El club no tiene pasta para reformarlo la comunidad pasa y el pueblo dice que para que con cobrar el aparcar en las dehesas ya tiene bastante este edificio sobra como muchos más en el puerto de Navacerrada que la piqueta irá tirando por que no le interesa a nadie y cuesta mucho mantenerlo y no se han preocupado de gestionar😪😪

    ResponderEliminar
  31. Alex Ellena Castellotti
    Andrés Jesús desafortunadamente no va a ocurrir. Confluyen muchas administraciones. Que entre ellas no sintonizan muy bien. Y tenemos decenas de casos como el de este edificio

    ResponderEliminar
  32. Alex Ellena Castellotti
    Carlos Garcia excelente aporte. Cada estructura ruinosa tiene una historia (larga) por detrás. Este bonito edificio como tantos otros acabará cayendo. Una pena.
    Porque el emplazamiento es brutal. Pero de cuando se concibió a ahora, todo ha cambiado mucho y tiene mal futuro

    ResponderEliminar
  33. Cristian Hernández Burgos
    Es una pena que estén dejando desaparecer los refugios y edificaciones dedicados a la montaña en Madrid....

    ResponderEliminar
  34. Andrés Jesús Martínez Amenedo
    Lamentablemente es así... Hace años pude entrar en ese edificio cuando aun no estaba tapiado, y no sería muy co0mplicado el rehabilitarlo para actividades relacionadas con la montaña, o hacer un albergue de montaña, o un pequeño museo, etc... porque esta cerca a la confluencia de varias rutas.

    ResponderEliminar
  35. Guillermo Martin
    Cercedilla lo dejo abandonado vaya políticos de mierda

    ResponderEliminar
  36. LA CASA DEL MINERO

    Dormita el caserón en el derrumbe
    con vigas carcomidas entre incuria
    y paredes pasada la centuria
    de altozano mostrando pesadumbre.

    Caserón que libró de incertidumbre
    a coruchos viviendo entre penuria
    y necesidad cruel, dureza y furia
    del puchero vacío ante la lumbre.

    El minero fue pródigo en jornales
    y donaba a las pilas bautismales
    que Cenicientos en su Iglesia tiene,

    y a coruchos nacidos en su seno
    a atropellos notorios puso freno
    en caserón que en pie no se sostiene.

    ResponderEliminar
  37. Paco Garcia
    Asi es cuantos bonitos recuerdos.Que la desidia y la ignorancia de administraciones les de igual
    Ignorando tanta cultura y educacion d montaña .Penoso asi nos va

    ResponderEliminar
  38. Miguel Carreño
    Lamentable desidia.

    ResponderEliminar
  39. Drava Yatra
    Qué pena verlo así, mi infancia la pasé allí disfrutando de la piscina en verano y luego disfrutando el invierno

    ResponderEliminar
  40. Alberto Alvaro Lopez
    Hace mucho que no paso por ahí pero da grima ver cómo está en la actualidad, no se porque no se hace algo por mantener nuestro patrimonio aunque sea con iniciativas particulares.

    ResponderEliminar
  41. Santiago López-Cuadra
    Se debería de arreglar sin falta. Es un refugio precioso en un enclave único.
    Hagamos algo !

    ResponderEliminar
  42. Manuel Manero Medialdea
    La Sierra de Madrid está absolutamente abandonada por la Comunidad, desde hace muchos años.

    ResponderEliminar
  43. Jose Maria Pino Delgado
    Hellen, conocí a tu padre hace años, cuando yo empezaba y me enseñó muchísimas cosas, le tengo en mis recuerdos

    ResponderEliminar
  44. Carlos Garcia

    Colaborador destacado
    Andrés Jesús Martínez Amenedo Es interesante conocer lo que hizo la Comunidad de Madrid con el albergue de la antigua Sociedad Deportiva Excursionista...
    https://montmadrid.org/la-sociedad-deportiva-excursionista/

    ResponderEliminar
  45. Alfonso Pedrero Muñoz
    Francisco Lorenzo Pues igual me soportaste a mí y a mis compañeros de colegio 😎. Íbamos allí de convivencias a principio de los 80's.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  46. Narciso De Dios Melero
    ¡cuánta historia tiene ese edificio!... y cuanta infra-historia

    ResponderEliminar
  47. Angulo Kritico Beats
    OKUPA

    ResponderEliminar
  48. Miguel Gomez
    Interesante, he caminado la calzada romana/borbon muchos veces y nunca encontré esta ruina. La veo en Google maps, voy a buscarla la próxima vez. Gracias!

    ResponderEliminar
  49. Cristina García Izquierdo
    Que pena. Alguna noche pernocte en este lugar. Buenos recuerdos

    ResponderEliminar
  50. Jesus De Las Peñas
    Que lastima 😢

    ResponderEliminar