ALCORCÓN.COM El Partido Popular de Alcorcón impulsa un plan para revitalizar el Parque de La Ribota.
EL MADRINAZGO DE LA VIRGEN DEL ALBA
Fronda del árbol que ante el templo vive, en donde el sol naciente se derrama, y el mirlo trémulo que está en la rama, canta a la noche en trinos su declive.
La Virgen del Alba con él convive y el dulce canto la complace y ama, y el mirlo encendido en gloriosa llama, le ruega al día que avanzando avive.
Y emprende el mirlo en búsqueda afanosa entre el brezo, el rosal y entre la rosa, que rodea la valla y la piscina,
del Parque Mayor ramitas de un nido, que un nidal será sublime y florido con la Virgen que oficia de madrina,
Ramon Viñuales Puertolas José Carlos Hernández Díez También por la canal de la Moskova, desde el Ara por Cerbillona o Cerbillonar. Y el glaciar se encuentra entre Cerbillona y Comachibosa,(Vignemale)
Pablo Sese Carlos Quintana a desde cauterets tienes autobuses y luego está el teleférico q te sube a lago de gaube. Desde ahí un paseo de 3h hasta el refugio. Tb se puede acampar
Javi Arias Gil Pedro Alfonso creo que esa foto es desde la parte española. Yo lo subi desde la francesa y no lo recuerdo que fuera asi. Además el glaciar es por francia y ahi no esta
Jose Antonio Kuriel Jimenez Javi Arias Gil es todo justo al revés de como dices.. Pués si has subido por la parte Francesa, seria que habria niebla...jaja
Javi Arias Gil Si, es desde Francia, Cauterets, Pont d'Espagne, Lago de Gaube y Refugio de Oulettes. La foto, como ya he dicho es del pasado día 3 de diciembre. Un saludo
Leyre Asecass Eden Algero el glaciar se ve en la foto, está en la base de la pared. A lo que te refieres tú es al glaciar de Ossoue, del mismo nombre que el valle al que desemboca.
Alfredo Barberan Latorre Javi Arias Gil Es la cara norte y esto es Francia. La subida por el glaciar también es por Francia, pero un poco más al norte.
Mariano Vicente Moya Alfonso Martín Sánchez Esta es la cara norte del Vignemale que da al valle de Gaube. El glaciar del Vignemale, no se ve en esta foto, porque está en la vertiente noreste dirección a Gavarnie, para llegar allí hay que cruzar un collado, que está justo a la izquierda de la foto.
Jose De La Iglesia Rodriguez En el corredor de Goube se mató un amigo mío en 1978,que tuvo un accidente junto con otros 3 compañeros justo cuando iniciaban la ascensión al corredor,yo le había prestado mi piolet metálico porque en aquella época todos los piolet eran de madera ,pero yo había comprado este piolet metálico en Andorra y como la ascensión era delicada se lo dejé,Pedro está enterrado en Jaca .
Ayala Josep
ResponderEliminarCualquiera se mete alli y con nieve reciente ufffff
Excelente y fría foto del Vignemale.
ResponderEliminarRamón
Paco Garcia
ResponderEliminarPedazo d monte
Rosa Costa
ResponderEliminarQue hermosura 💗
ALCORCÓN.COM
ResponderEliminarLa San Silvestre vuelve a Alcorcón un año más.
Atrae nuestra atención
por variopinta y variada,
y ejerce gran atracción
San Silvestre en Alcorcón
en una grata jornada.
Roberto Fernández Hojas
ResponderEliminarMejor en verano
Sofia Medem Lafont
ResponderEliminarQue preciosidad, cómo me gusta ese lugar!
Fermin Iñigo Gonzalez
ResponderEliminarCuando quieras me apunto a una de esas.
Manuel Manero Medialdea
ResponderEliminarPrecioso el “Viña Mala”👏👏❄️
Francis Tanadug
ResponderEliminarQuelle pitié....😭
Andrés Castela Andrada
ResponderEliminarImpresionante vista ,y fenomenales recuerdos 😀😀
Los agridulces membrillos
ResponderEliminaren Parnaso con su olor,
y su dorado color,
lo perfuman con sus brillos.
ALCORCÓN.COM
ResponderEliminarBaja el paro en Alcorcón.
Noticia es bien recibida
de agradable aceptación.
En Alcorcón aplaudida
y por todos admitida,
aquí en nuestra población.
ALCORCÓN.COM
ResponderEliminarEl Partido Popular de Alcorcón impulsa un plan para revitalizar el Parque de La Ribota.
EL MADRINAZGO DE LA VIRGEN DEL ALBA
Fronda del árbol que ante el templo vive,
en donde el sol naciente se derrama,
y el mirlo trémulo que está en la rama,
canta a la noche en trinos su declive.
La Virgen del Alba con él convive
y el dulce canto la complace y ama,
y el mirlo encendido en gloriosa llama,
le ruega al día que avanzando avive.
Y emprende el mirlo en búsqueda afanosa
entre el brezo, el rosal y entre la rosa,
que rodea la valla y la piscina,
del Parque Mayor ramitas de un nido,
que un nidal será sublime y florido
con la Virgen que oficia de madrina,
ABC.ES
ResponderEliminarEl Madrid y Kylian vuelven a las andadas en Bilbao.
Un penalti malogró
en San Mamés Mbappé.
Defectuoso le salió,
y su rostro enrojeció
y en las fotos no se ve.
Marivi Moreno Garcia
ResponderEliminarEs precioso 😍
Gregoria Vela
ResponderEliminarNo solo es bonita la Sierra de Gredos hay tantas maravillas en España que no deja de sorprendernos
Maria De Los Angeles Gonzalez Urdiales
ResponderEliminarMe encanta verlo nevado . Por la cara de Candeleda tengo ganas de verlo nevado . Está precioso .
Tito Hernández
ResponderEliminarAsí de nieve tenía que estar Gredos
Pilar Diaz Recamal
ResponderEliminarQue bonita 🤩
Moncho Campos
ResponderEliminarEsto no es España es Francia...
También tiene una cara española. Esta imagen es desde la parte francesa y forma parte del Parque Nacional de los Pirineos.
ResponderEliminarJulio Garde Lopez
ResponderEliminarY 700 m más alto que P. Almanzor, le Pic Longue...
Jose Angel Miranda
ResponderEliminarImpresionante esa Pique Longue, en la cara norte del Vignamale , una via de casi 1.000 metros en la pared.
Lorenzo Gallego Guijarro
ResponderEliminarQue tiempos aquellos acampado ahí mismo !!!!!!!!
Carlos Quintana
ResponderEliminarPOca nieve para ser diciembre
Luis González Cabanach
ResponderEliminarQue bonito
Sofia Medem Lafont
ResponderEliminarQue preciosidad. Cómo me gusta este lugar ❤️❤️❤️
Jesús Alonso Núñez
ResponderEliminarCarlos Quintana en breve nevará y mucho
Joaquin Ferro
ResponderEliminarGregoria Vela es el lado francés
Jose De La Iglesia Rodriguez
EliminarGregoria Vela el vignemale está en Francia.
Juan Jose Ortega Santos
ResponderEliminarMoncho Campos , na, tierra conquistada 🤗
Alfonso Martín Sánchez
EliminarEl glaciar del Vignemale ye espectacular!
Narciso Sánchez
ResponderEliminarImpresionante el corredor de Goube 🧗🏻♂️
José Carlos Hernández Díez
ResponderEliminar¿Y desde dónde se puede acceder? Gavernie, Cauterets??
Ramon Viñuales Puertolas
EliminarJosé Carlos Hernández Díez También por la canal de la Moskova, desde el Ara por Cerbillona o Cerbillonar. Y el glaciar se encuentra entre Cerbillona y Comachibosa,(Vignemale)
Pablo Sese
ResponderEliminarCarlos Quintana a desde cauterets tienes autobuses y luego está el teleférico q te sube a lago de gaube. Desde ahí un paseo de 3h hasta el refugio. Tb se puede acampar
Cauterets y desde Pont d'Espagne.
ResponderEliminarJuan Jose Ortega Santos
ResponderEliminarUno de los rincones más bonitos en los que he estado y loco por volver 😍
Juan Herrero Rodilla
ResponderEliminarEs subiendo por cauterets?
Juan Herrero Rodilla Si, luego Pont d'Espagne
ResponderEliminarJavi Arias Gil
ResponderEliminarJose Angel Miranda creo q la cara norte es donde esta el glaciar no? Corrígeme si me equivoco
Javi Arias Gil
ResponderEliminarPedro Alfonso creo que esa foto es desde la parte española. Yo lo subi desde la francesa y no lo recuerdo que fuera asi. Además el glaciar es por francia y ahi no esta
Jose Antonio Kuriel Jimenez
EliminarJavi Arias Gil es todo justo al revés de como dices..
Pués si has subido por la parte Francesa, seria que habria niebla...jaja
Javi Arias Gil
ResponderEliminarEsa foto es subiendo desde el refugio de bujaruelo creo
Javi Arias Gil
ResponderEliminarPedro Alfonso o es subiendo desde oulettes. Puede que si que sea desde francia. No recuerdo bien. Yo lo subi desde gavarnie
Javi Arias Gil Si, es desde Francia, Cauterets, Pont d'Espagne, Lago de Gaube y Refugio de Oulettes. La foto, como ya he dicho es del pasado día 3 de diciembre. Un saludo
ResponderEliminarLo poco que queda del glaciar no se ve por la nieve, se aprecia la mancha.
ResponderEliminarEric Escolar
ResponderEliminarAsignatura pendiente
Sole de la Torre
ResponderEliminarJosé Carlos Hernández Díez desde cauterets es precioso y puedes subir al pettit vignemale
Salvador Campillo Guajardo
ResponderEliminarJose Antonio Kuriel Jimenez para mí la foto más bonita de todo el Pirineo es ésta.
Sole de la Torre
ResponderEliminarEs una maravilla
Cristina Romeo Pascual
ResponderEliminarEs una maravilla!! 🤩
Eden Algero
ResponderEliminarPedro Alfonsoel glaciar queda detrás. Desde esa prespectiva no se ve.
Leyre Asecass
ResponderEliminarEden Algero el glaciar se ve en la foto, está en la base de la pared. A lo que te refieres tú es al glaciar de Ossoue, del mismo nombre que el valle al que desemboca.
Alfredo Barberan Latorre
ResponderEliminarJavi Arias Gil Es la cara norte y esto es Francia. La subida por el glaciar también es por Francia, pero un poco más al norte.
Javier Delgado
ResponderEliminarMe enamora
Pedro Martínez Ojeda
ResponderEliminarMoncho Campos una cara de Francia y la otra es Aragón
Jose Antonio Kuriel Jimenez
ResponderEliminarMoncho Campos pués que sepas, que la cima pertenece a España.
Jose Antonio Kuriel Jimenez
ResponderEliminarSolo tienes que ver que hay Vértice Geodésico, y en Francia eso no existe.
Jose Antonio Kuriel Jimenez
ResponderEliminarLa foto Sí, esta sacada desde la parte Francesa.
José Carlos Hernández Díez
ResponderEliminarSole de la Torre gracias, el próximo verano espero disfrutarlo
Sole de la Torre
ResponderEliminarJosé Carlos Hernández Díez te va a gustar es impresionante
Javier Delgado
ResponderEliminarLorenzo Gallego Guijarro y yo....
Mariano Vicente Moya
ResponderEliminarAlfonso Martín Sánchez Esta es la cara norte del Vignemale que da al valle de Gaube. El glaciar del Vignemale, no se ve en esta foto, porque está en la vertiente noreste dirección a Gavarnie, para llegar allí hay que cruzar un collado, que está justo a la izquierda de la foto.
Eleder Pizzi Eguiluz
ResponderEliminarHe estado en mil montañas y te digo que a nivel paisajístico/fotográfico es la mejor montaña que he subido nunca
Antonio Alvarez Fernández
ResponderEliminarAl menos 4 veces he estado en vignimale. Subir por el glaciar de la osse no tiene precio.
Juan Paraja Salmon
ResponderEliminarNo es la página........ El everes también es bonito
Maripi Andia
ResponderEliminarPreciosa foto
Roman Diaz Zamorano
ResponderEliminarDos maravillosas subidas al vignemale inolvidables
Maria Jesus Urquijo
ResponderEliminarEL VIGNEMALE ESTA EN LA ZONA FRANCESA.
Víctor de Arriba
ResponderEliminarEsa foto está tomada desde el refu de Oulettes.
Luis Cangas Alonso
ResponderEliminarMe encanta y de vuelta al petit
Pedro Martínez Ojeda
ResponderEliminarViñamala se llama en Aragón
Jesus Alonso
ResponderEliminarUn circo mágico
José M Museros
ResponderEliminarImpresionante 👍
Lurra Aske
ResponderEliminarUna de las fotos emblemáticas. ❤️
Grandioso el Vignemale y su ya pequeño glaciar. Buena foto Zorro.
ResponderEliminarEnric Ibañez
ResponderEliminarEstà muy claro que no és la Sierra de Gredos!! Hay vida mas allá de la meseta
Jordi Ambrojo Sanchez
ResponderEliminarHice el culiar en el 63 , las pasé canutas pero disfrute mucho!!!!
Ildefonso Escribano
ResponderEliminarLa Pica Long , grandiosa 👏👏
Aurora Ferrera Ruiz
ResponderEliminarque foto mas bonita Pedro
Fernando Tormo de Lucas
ResponderEliminarCompletamente de acuerdo
Isidro Sasemorena
ResponderEliminarJubilazioaren zain nago abenduaren 3ko egun batez Gaube bailara jende barik igotzeko. Ia, ba, bizitza honetan suertatzen den.
Jose De La Iglesia Rodriguez
ResponderEliminarEn el corredor de Goube se mató un amigo mío en 1978,que tuvo un accidente junto con otros 3 compañeros justo cuando iniciaban la ascensión al corredor,yo le había prestado mi piolet metálico porque en aquella época todos los piolet eran de madera ,pero yo había comprado este piolet metálico en Andorra y como la ascensión era delicada se lo dejé,Pedro está enterrado en Jaca .
Lo siento. Un recuerdo para tu amigo Pedro, y un abrazo para ti.
ResponderEliminarJose De La Iglesia Rodriguez
ResponderEliminarPedro Alfonso gracias