Refugio del Rey. Gredos
El llamado Refugio del Rey, no es desde hace muchas décadas más que una ruinas con un montón de piedras esparcidas por el lugar. Situado en el llamado cerro de la Cagarruta, es punto de unión de los caminos que parten de la Plataforma, al norte, y del Puerto de Candeleda, al sur, senderos que nos llevan hasta Navasomera y el ya parte integrante del Circo, el Morezón. La pregunta es; por qué no se restaura este antiguo refugio para disfrute de todos los que por allí pasamos y donde se podría descansar de una etapa, así como dormir si fuera necesario. No creo que fuera demasiado costoso para la Junta de Castilla y León, ni tampoco para la Federación de Montaña Castellano Leonesa, sólo unos pocos euros invertidos en esta Sierra de Gredos que cada día pide ser declarada Parque Nacional. Bueno, es lo que a mi me gustaría, tanto una cosa como otra, pero seguro que nada se hará y el Refugio del Rey seguirá en ruinas por los años ante la impasividad de nuestros gobernantes de turno. Gredos siempre será maravilloso.
Jesus Arribas
ResponderEliminarUnas cuantas noche he pasado ahí....
Pues si que esta en ruinas
ResponderEliminarMariano
Abel López Sánchez
ResponderEliminarTienes toda la razón que para tonterías si se gastan el dinero y eso que es una cosa bonita se lo han dejado caer
M Ángel M Arribas
ResponderEliminarSería un punto estratégico para todos los que quieran la travesía de norte a sur y viceversa, pero todo lo que sea invertir en Gredos no interesa, ni en indicaciones de ruta desde Gredos sur, es una pena ya enquistada.
Paco Peláez
ResponderEliminarEso mismo llevo yo preguntándome hace décadas… fácil de abastecer desde la plataforma, es un lugar absolutamente estratégico.
Margarita Lucio Martin
ResponderEliminarYo también he estado allí!
Margarita Lucio Martin
ResponderEliminarQ pena!
David Valverde
ResponderEliminarEstan esperando a recaudar mas y mejor con la nueva caseta para seguir cobrando por el acceso a La Plataforma. Seguro que también nos ponen unos baños químicos, hacen apartaderos para coches y mejoran el asfalto.
David Caselles González
ResponderEliminarSi cobrasen ya estaba restaurado
Jesus Arribas
ResponderEliminarDavid Valverde 😂😂
Gonzalo Retamar
ResponderEliminarEl lumbrera que diseño el tejado habría que ponerle una medalla , bueno mejor exejirle que lo restaurara
Rafasv Rafa
ResponderEliminarUna pena, están dejando morir todos los refugios(menos a los que si les sacan bien los euros, para beneficio de alguno)
Miguel Torres
ResponderEliminarEl país este de pandereta.Hay dinero para todo,menos para lo que hace falta.
Alejandro Nápoles
ResponderEliminarY si recolecta dinero entre los interesados y asumen la restauración en lugar de utilizar dinero público de otros de gente que no han ido ni irán a la, montaña en su vida
Luis Miguel Martin Jorge
ResponderEliminarMiguel Torres Bueno, a lo mejor hay muchos millones de españoles que no van a pasar jamás por ahí a los que les parece que el dinero hace más falta para otras cosas. A mí me encantaría que se restaurase, pero calificar de país de pandereta a España por eso me parece mirarse mucho el ombligo
Juan Gonzalez
ResponderEliminarApoyo la idea.... nunca entendí por qué tanto abandono
José Ignacio Martínez
ResponderEliminarPorque los politicastros prefieren gastar lo que nos roban en otras cosas que les benefician sólo a ellos.
Manolo Esteban
ResponderEliminarYa se podría restaurar porfavor
Miguel Torres
ResponderEliminarLuis Miguel Martin Jorge quizás es que te parece bien llenar España de gente que no hace absolutamente nada,pero sí que cobra a final de mes....eso,entre otras muchas cosas,como una clase política cobrando en B de nuestros impuestos,por mucho que se los persiga.Igual es que tú no tienes ningún ombligo donde mirarte o te importa tres pepinos que te lo vacíen a manos llenas,como a tantos otros.....y otras.
Víc Mat
ResponderEliminarLuis Miguel Martin Jorge Tambien somos muchos los que nunca emos pisado un campo de futbol ni nunca vemos futbol y es mucho el dinero que invierten en ello ..
A mi me gustaría que se restaurara ya que está en un sitio muy bonito y muy bien situado ..
La Carta Magna de España
ResponderEliminares nuestra Constitución.
Notabilísima hazaña
de hombres de la Transición.
Entre desidia e incuria
ResponderEliminary un abandono total.
Palpable vemos la injuria
de la dejadez espuria
del refugio en pedregal.
LA CASA DEL MINERO
ResponderEliminarDormita el caserón en el derrumbe
con vigas carcomidas entre incuria
y paredes pasadas la centuria
de altozano mostrando pesadumbre.
Caserón que libró de incertidumbre
a coruchos viviendo entre penuria
y necesidad cruel, dureza y furia
del puchero vacío ante la lumbre.
El minero fue pródigo en jornales
y donaba a las pilas bautismales
que Cenicientos en su Iglesia tiene,
y a coruchos nacidos en su seno
a atropellos notorios puso freno
en caserón que en pie no se sostiene.
Con su cumbre acalorada
ResponderEliminarpor el sol del mediodía.
La Buvera resignada
agua bebe todo el día.
Alcorcónhoy.com.
ResponderEliminarMercadillo navideño de artesanía de Alcorcón.
Productos del mercadillo
atraen nuestra atención.
Son aptos para el bolsillo
de reducido bolsillo,
navideño de Alcorcón.
Productos del mercadillo
ResponderEliminaratraen nuestra atención.
Son aptos para el bolsillo
de reducido fondillo,
navideño en Alcorcón.
Tito Hernández
ResponderEliminarPara sacar € para que suba la vuelta ciclista a España cobrar por pasar por la caseta y llevárselo calentito con Música en la Naturaleza está bien lista la Junta de Castilla y León para invertir en mejoras es otra cosa
Tito Hernández
ResponderEliminarPor desgracia para El y sus familiares donde descansara la persona que diseño el tejado
Ramón Del Tajo
ResponderEliminarPor qué no lo arreglan?... pareciese que sois de otras tierras chicos/casa/ques....pues porque tardarían nada en destrozarlo, sin vigilancia y control. Yo lo derribaba del todo!
Estrella Sánchez de Tomás
ResponderEliminarUna verdadera pena,solo interesa donde puedan pillar euritos y lleva años
Juan Carlos Hinojal
ResponderEliminarSe se retaurase
Cuanto volvería a estar en ruina otra vez?
Antonio Hernandez
ResponderEliminarComo no lo hagas tú en tu tiempo libre con algunos voluntarios que se ofrezcan no creo que los políticos ayuden en nada.
Yo si te animas me apunto
Joaquín Fernández Zazo
ResponderEliminarCreo que el responsable del Parque, Nicolás González, anunció hace varios años que se iba a rehabilitar, pero estos PePeros no suelen cumplir lo que prometen 😢🥵😡🤬☢️
Ricardo Resina Cenalmor
ResponderEliminarTotalmente necesario y pertinente restaurar este refugio. Una lástima que lleve así como bien dice el post, décadas, un buen puñado de ellas.
Javier Mateos Coronado
ResponderEliminarQue pena
Conchita Isla Garcia
ResponderEliminarMe parece justa la reconstrucción.!
Carlos Carlos
ResponderEliminarPues tienes toda la razon. Yo he dormido ahi muchas veces y es un sitio magico. No se por que no sr restaura la verdad.
Felipe Farelo Gil Rozas
ResponderEliminarEsperemos que tengan a bien, su restauración, es un lugar estratégico de Gredos....
Jose Maria Malaga
ResponderEliminarEs para lo que queda
Antonio Gonzalez Perona
ResponderEliminarA buena puerta vas a llamar tú !! Al gobierno de Castilla y León. Menuda gente “buena” con todo lo que trata de ecología o servicios derivados !
Juan Jose Ramirez
ResponderEliminarA estos dos, le vas a pedir dineros ,ellos están para cobrar las cuotas y indamai...¡ Pedir, siempre estáis pidiendo !
Pablo Gonzalez
ResponderEliminarYo creo que en alta montaña ya hay infraestructuras más que de sobra. El refugio de La Laguna Grande está a poco más una hora, no hace ninguna falta otro refugio más. En el Pirineo aragonés pasa lo mismo, pero es evidente que mi opinión es minoritaria. Está claro que la mayor parte de montañeros prefieren el barullo y las comodidades del llano que ofrecen los actuales grandes refugios, aquello de vivaquear y las aproximaciones largas ya no se lleva. En fin, todo sea por una cumbre devaluada y estar a tiempo en el bar para las cañitas de antes de comer.
Excelencia Rural
ResponderEliminarEs una autentica pena la ruina progresiva de un lugar con tanta identidad.
Miguel Cabezas Segurado
ResponderEliminarJosé Ignacio Martínez solo saben gastar en hacer rotonda, y rehacer aceras cada 10 años para quitar plazas de aparcamiento
Antonio Veneros
ResponderEliminarEstá en praopuerto ( finca privada) y no quieren las dueñas que se hagan actuaciones en el refugio, No es culpa de la J de C y L.Hay que hablar con sentido común, ya lo creo que es una pena que se pierda este Refugio y el de los Pelaos
Mimi Gonzalez
ResponderEliminarAntonio Veneros Expropiar los terrenos y rehabilitar
Antonio Veneros
ResponderEliminarMimi Gonzalez es muy complejo
Antonio Veneros
ResponderEliminarMimi Gonzalez es muy cmpleja y cómplicada la exprpiación y llevaria mucho tiempo .Auque seria una solución..
Mhm Martin
ResponderEliminarAntonio Veneros Pues así será pero cuando las autoridades quieren pactan hasta con los que nos parecía imposible así que estoy segura de que si quisieran les ofrecerían soluciones o apoyo económico para hacerlo. Es cuestión de voluntad y perseverancia.
Jesus Arribas
ResponderEliminarAntonio Veneros
La finca es privada pero, el refugio se hizo para el uso de Alfonso Xlll, de quien es la titularidad del refugio?
Antonio Veneros
ResponderEliminarJesus Arribas pertenece a la finca, de hay el problema
Antonio Veneros
ResponderEliminarEs propiedad de la finca , ese es el problema
ResponderEliminarIsabel González
Es la época de la decadencia , lugares tan emblemáticos donde se puede pasar la noche , descansar o guardarse de una tormenta.
No llego a entender porque no son un objetivo prioritario en Gredos !!
ABC.ES.COM
ResponderEliminarEl misterio del moratón en el cuello del Papa.
Manchas salen con la edad
y arrugas sobre la cara.
Decrepitud y obesidad
dándole oportunidad,
al día por si se aclara.
Alejandro Martínez
ResponderEliminarYo estuve aquí.
Miguel Angel Mesa Jimenez
ResponderEliminarla finca donde está ubicado el refugio del rey es propiedad privada y para realizar obras tendrán que ponerse de acuerdo con la propiedad
Imagino que no será tarea facil
Yolanda Tiemblo Custodio
ResponderEliminarMiguel Angel Mesa Jimenez yo tenía entendido que lo que es privado son unos prados que hay más abajo y creo que hay como una parte de una pared pero la casa del rey no lo sabía que era privado
Juan Antonio Plaza
ResponderEliminarYo he dormido hace muchos años.
David Valiente
ResponderEliminarMiguel Angel Mesa Jimenez la pregunta es como una zona tan alta y en lo que debe ser un parque natural es una finca privada,cuando deberia ser de todos
Miguel Angel Mesa Jimenez
ResponderEliminarDavid Valiente se llama Gredos pq la finca se llamaba Gredos antes de hacerse reserva de hecho la casa del prado de las pozas es propiedad de la finca
Varias personas realizan vertidos de residuos cerca del Ikea de Alcorcón.
ResponderEliminaralcorcónhoy.com
La tierra es agradecida
y nos otorga sus frutos.
Si se la trabaja y cuida
y todo ello en la medida,
de protegerla de brutos.
Javier Mateos Coronado
ResponderEliminarEs penoso todo esto
Jose Antonio Bravo
ResponderEliminarYo hice ruta por gredos hace 20 años y estaba perimetrado por unas vallas de alambres pero en buen estado es cierto que es una propiedad privada pero un poquito de historia sin duda
ResponderEliminarTeresa De Los Ángeles
Se consiguen proyectos cuando existen personas que quieren llevarlo a cabo..
.EL CAPITALISMO ES ASI..
.....ANTES ESTUDIAN LA RENTABILIDAD!!!
Narciso De Dios Melero
ResponderEliminar¿no es una vergüenza que los gestores de los espacios naturales, esos que dicen proteger, no sólo no hagan nada por restaurar estos edificios históricos, si no que abandonan los existentes?
An Rima
ResponderEliminarNo parece que sea necesario ningún refugio en esa zona a media hora del coche.