El Almanzor y refugio
En pleno Circo de Gredos, como se decía en mis comienzos de montaña, se encuentra este refugio que alberga muchas historias de montaña desde 1.972, año de su inauguración, unas buenas y otras trágicas, pero todas llenas de vida montañera. Muchos hemos dormido aquí desde hace años, pero si tú aun no lo has hecho, te lo recomiendo, disfrutarás de la noche estrellada como nunca has visto, sentirás el frío nocturno, incluso en verano, y al amanecer verás con emoción la llegada del día con la vista puesta en las cumbres que rodean el refugio y la laguna. Realmente Gredos es maravilloso.
Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Aurora Ferrera
ResponderEliminarBuenos días gracias por compartir esta maravillosa fotografia. Pedro
Luis Mohedano Garcia
ResponderEliminarSopa de sobre!
Kevin Suan
ResponderEliminarLugar conmovedor y mágico, el circo de Gredos. Engancha y tira de la “patata” que flipas 🙌🏽
Tomas Garcia Tiemblo
ResponderEliminarLo conozco bien mi padre Rafael García Moreno lo construyo y tos sus hijos trabajamos en el
Muchas gracias por vuestro trabajo en el refugio, gracias a ello hoy disfrutamos todos de tan buen refugio. Un saludo.
ResponderEliminarJuani Lopez Conde
ResponderEliminarBuenos días Pedro muy bonito
Arturo Muñoz
ResponderEliminarYo quiero, o podría decir por motivos personales, que necesito ir a la Laguna grande.
Imagino que siempre es tan buen momento como malo, pero hacerlo antes del frío intenso o nieve es mejor.
Voy a intentar subir antes de Navidad o lo dejaré para bien entrada la primavera.
Gracias por compartir.
Arturo Muñoz Ahora no hay nieve, pero si esperas a Navidad, quién sabe, igual cae una buena nevada. Disfruta de los Barrerones y sus vistas cuando decidas hacerlo. Un saludo.
ResponderEliminarMamen Castanedo
ResponderEliminarLa tengo pendiente y del próximo año no pasa!! Y por supuesto hacer noche en el refugio para poder ver esa noche estrellada y ese amanecer 😊.
Seguro que disfrutarás con todo y te costará algo la subida a los Barrerones, tanto a la ida como a la vuelta, pero siempre merece la pena.
EliminarArturo Muñoz
ResponderEliminarPedro Alfonso , muchas gracias.
Jeromo Camilo Rentanilla
Eliminary tómatelo con tranquilidad que la diferencia de cota engaña.
A disfrutar el paseo
Jose De La Iglesia Rodriguez
ResponderEliminarCuanta razón tienes cuando dices muchas experiencias buenas y otras malas y muy malas,pero cuando llegas al pluviómetro y ves todo el Circo nada más te acuerdas de las buenas.
Pedro Bolonio García
ResponderEliminarUna maravilla
Maria Rosario Caballero Lopez
ResponderEliminarNo he vuelto a subir desde el 85 y ya ha llovido.
Pilar Diaz Recamal
ResponderEliminarPreciosa foto
Pepa Roman
ResponderEliminarEgoitz Otegi Erauskin, te acuerdas de los truenos hasta llegar aquí? Fue literalmente nuestro ansiado Refugio .
Aurora Ferrera
ResponderEliminarme encata como se ve todo lo que explicas Pedro que Bonita es lo que hace la naturaleza
Víc Mat
ResponderEliminarMe encantan estas montañas .. En cuanto nieve voy para allá ..
Víc Mat
ResponderEliminarEn Febrero salimos tres amigos desde El Raso por el camino del Tio Domingo para dormir en el Elola al dia siguiente subimos la canal de los Machos con bastante nieve y pora la tarde bajada a la Plataforma ..
Me encanto ..Disfrute de la montaña , la nieve y con los amigos ..
Pablo Hernández
ResponderEliminarLo conozco y es precioso de verdad al que le guste la naturaleza 👌👍 buena tarde
Jacobus Fidelis
ResponderEliminarBuenos recuerdos en ese refugio, aunque el lago estaba congelado de aquella.
Jesus Garcia Pindado
ResponderEliminarMe encanta este paraje, es único.
Toñi Toñi Aguado
ResponderEliminarMe encanta el lugar, pero siento tristeza, de la primera vez que fuí ahora, los niveles de agua son muy bajos. El año pasado, en otoño estuvimos y siempre que puedo, subo, tengo fotos con las cabras 😊🥰🐐 muy descaradas ellas, se acercan y posan 🤣😆
Mariterita Redondo
ResponderEliminarPrecioso 💖
NOCTURNO EN LA PEÑA
ResponderEliminarEn tu contemplación Peña infinita,
mecido por el pinar y su coro,
siento el resinar manantial sonoro
que en el silencio nocturno crepita.
Mi amante corazón sueña y palpita
cuando hilan tu cima las brisas de oro,
y las hadas culminando su exploro
vuelven a su hogar en la Piedra Escrita.
Arriba el sol naciente tornasola,
apacible, sin explosionar de ola,
extendiéndose abajo en la llanura,
sobre el pueblo que ya poco madruga,
moviéndose con pasos de tortuga,
amorfo y ya sin pulso y sin premura.
Sara Izquierdo Tierno
ResponderEliminarTomas Garcia Tiemblo Enhorabuena, ahí está vuestra obra para muchos años
Maria De Los Angeles Gonzalez Urdiales
ResponderEliminarNo ha nevado en Gredos ?
De momento no, un día un poquito pero se fue pronto.
ResponderEliminarMiguel Revuelta de Guzman
ResponderEliminarGrato recuerdo de mi visita el año pasado. La pendiente y el suelo son como aquí en Picos de Europa.
Antonio Llorente
ResponderEliminarGredos es un universo del que siempre te quedan tareas pendientes por realizar y cuando llegas a ese que tenías a la mano se abren otros tantos rincones descarados. Subir a la laguna es siempre un buen e impactante inicio!!
Jesus Paz Sanz
ResponderEliminarSentarte a la puerta del refugio y comerte un bocata contemplando las cumbres es pura terapia ...no hace falta ir al Tíbet
Carmen Radillo Pinar
ResponderEliminar!!!Que maravilla¡¡¡
Vitoria Parla
ResponderEliminarEs precioso el lugar, yo lo conozco..y me encanta
Anselmo Martin Luna
ResponderEliminarPrecioso el paisaje
Miguel Angel Cornejo Pérez
ResponderEliminarCuando acampamos junto a la laguna no existía el refugio. Subimos hacia el Almanzor, dejando a la izquierda los tres hermanitos, la ventana del diablo, el cuchillar de las navajas, el paredón de los cobardes. ( El orden no me acuerdo). Hasta el Almanzor. Bajamos por el nevero de la hoya de Antón. En verano.
Marisol López
ResponderEliminarLo conozco de cuando subíamos las vacas a laguna.
Jeronimo Barroso
ResponderEliminarQue bonita Laguna
Nere Camara
ResponderEliminarDónde es?? País??
Luis Fernando Mayor Herrero
ResponderEliminarNere Camara , Spain-España, Comunidad de Castilla-León, Ávila, Hoyos del Espino, Sierra de Gredos-Plataforma, Circo de Gredos, Refugio de Gredos (antes llamado "Elola").
Nere Camara
ResponderEliminarLuis Fernando Mayor Herrero muchas gracias...... sueño con visitar España, la tierra de mis ancestros.......
Luis Fernando Mayor Herrero
ResponderEliminarNere Camara , pues si vienes con mucho tiempo pasate por Gredos, si tienes poco, visita otras zonas, Picos de Europa, Pirineos, etc.
Roman Diaz Zamorano
ResponderEliminarCualquier amante de la naturaleza no se puede perder una visita a este refugio que en estos momentos y desde hace algún tiempo está muy bien aunque hace algunos años estuvo algo abandonado dormi una vez con un plástico en el techo por las goteras No se me puede olvidar haber dormido encima del lago helado Disfruto de este lugar una vez al año Mi querido Almanzor !!!!!
Javier Oroz
ResponderEliminarSi no recuerdo mal fue una rehabilitación del antiguo "refugio de cazadores". Cuando era necesario tener la tarjeta de la federación para acce9der al Circo.
Charo Rodriguez
ResponderEliminarBuenos días
Pedro Gómez Carrasco
ResponderEliminarPreciosa la laguna he dormido en el refugio muchas veces y llevas razón hasta en verano abrigado
Ramiro del Campo
ResponderEliminarPrecioso lugar, he estado allí unas cuantas veces y con nieve es espectacular
Gonzalo Elorza Urreta
ResponderEliminarTodo es cuestión de gustos, pero me quedo con Pirineos y Picos de Europa.
Alfonsa Rayo Galvez
ResponderEliminarUna preciosidad
Angy Vaello
ResponderEliminarCuando yo fui con amigos ,fuimos de noche saber que tenía que pasar por la orilla de la laguna me aterraba solo teníamos las linternas de algún compañero y la luna que ilumina a el camino , había algo de hielo y era fácil cruzar la laguna pero con precaución .Vi una cabra que se despeño no hacía mucho me dio una pena grandísima pero la naturaleza es cruel .Llegando ya casi al refugio teníamos que cruzar un arroyo yo de tan cansada que estába me metí con botas al arroyo y otro compañero lo mismo ,menos mal que al entrar en el refugio te dan zapatillas y me quité las botas encharcadas y las puse a secar .
Resultado no pude pegar ojo de lo cansada que estaba amanecí con unas agujetas tremendas y de pensar la vuelta que me quedaba esa subida empinada no veía el fin ,pero lo pasa bien era genial ver el paisaje lo malo no pude subir al Almanzor ellos si .
Quizás algún día vuelva por allí .
Charo Maroto Gas
ResponderEliminarMaravilloso
Maria Pilar Sousa
ResponderEliminarTOdas las zonas montañosas tienen su encanto. Lástima que Gredos es visitada por menos gente que otras. Aunque bien mirado, con lo sucia que es la gente seudo montañera, más vale dejarlo como está. No veáis la pena que da ver plásticos, pañuelos de papel, latas de refresco tiradas por ahí.bpertebezco a una generación en la que tener algo de plástico casi era un lujo y además nuestros padres nos enseñaban a tirar los desperdicios donde se debía...y eso hemos ganado
Xabier Queralt Carlos
ResponderEliminarRefugio elola!
Reinoo Angeloo
ResponderEliminarUn 6 de enero de hace ya unos pocos de años y con nieve hasta las trancas, me permití el lujo y el capricho de dormir, con un buen Pedro Gomez de plumón de ganso que aún conservo y una tienda de campaña de nylon de alta montaña, al lado del refugio y os juro que la sensación que sentí cuando saque la cabeza por la puerta de la tienda y vi esa millonada de estrellas, es algo que no se puede describir con palabras. Hay que vivirlo
Grande todo Gredos. Otra buena foto amigo Zorro.
ResponderEliminarAntonio C.