jueves, 28 de noviembre de 2024

Almanzor por la Portilla del Crampón. Gredos.

 Portilla del Crampón


Por la Portilla Bermeja y a su derecha la Portilla del Crampón, es la forma más fácil de coronar la esbelta cumbre del Almanzor, máxima altitud de Gredos y de todo el Sistema Central, con sus 2.592 m. Todavía estás a tiempo, pronto llegará la nieve y se necesitará  equipo y experiencia para la subida invernal, sabiendo que en cualquier época es alta montaña y por lo tanto hay que tener mucha precaución. Gredos es maravilloso. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes: 

Javier Oroz
sobre la laguna grande. En 1970 hizo frío pero no nevó.




















Francisco Javier Solís González
1985












Ignacio Valverde Ballesteros
Esta foto la hice en Semana Santa del 2023 con algunos neveros como podeis ver ,fue una pasada .




















Luis Mohedano Garcia
Hace 40 años, mes de Marzo.


Ricardo Gálvez Camarero
En la portilla del Crampon hace 25 años.












Ricardo Gálvez Camarero
De hace 25 años.









36 comentarios:

  1. Peligra, el Madrid, peligra,
    en Europa por momentos.
    Nuestra confianza emigra
    y la crítica denigra,
    a su equipo y estamentos.

    ResponderEliminar
  2. Subir por esa pendiente
    produce una cierta grima.
    Mas el Zorro con más gente
    de una manera evidente,
    se encaraman en la cima.

    ResponderEliminar
  3. ABC.COM
    Detenida una madre por dejar a su hija desde que nació encerrada en un cajón.

    Aunque parezca increíble
    existen seres así.
    Nos resulta inconcebible
    impensable y asumible,
    que los tengamos aquí.

    ResponderEliminar
  4. Paco Casco Hoyas
    Buenas tardes! a los directivos y a tod@s l@s compañer@s, del grupo de senderismo de madroñera, aquí hay impresionantes! Rutas! Y Gredos lo tenemos muy cerca, solo que hay que ir a la Sierra! ✌️

    ResponderEliminar
  5. Jose Crex
    Llegué a conocer el nevero de La Bermeja . Lástima,nada es lo que era.

    ResponderEliminar
  6. De un cráter parece lava
    que del abismo emergió.
    Cuándo Gredos se encontraba
    en lo profundo y moraba,
    en la tierra en que nació.

    ResponderEliminar
  7. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Como tú bien dices gredos en invierno es alta montaña solamente para gente con experiencia en hielo,yo he subido muchas veces al Almánzor en invierno y de verdad que he disfrutado de todas y cada una de esas ascensiones,y ya con 75 años que tengo cuando recuerdo esas ascensiones todavía sigo disfrutando de ellas.

    ResponderEliminar
  8. Antonio Rodríguez Rodriguez
    Jose De La Iglesia Rodriguez me guste tu comentario yo con 17 subi a cabezas de hierro mas tardt a peñala y no cuando fumos a benasqueñy subimos al aneto en Pirineos. Ya a mis 78 años todo lo bonito se nos acabo asi es la vida ya no podemos subir a las montañas nosñquedas los binitos recuerdoos.

    ResponderEliminar
  9. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Yo no cambiaría por nada del mundo todos esos años en la montaña con todas mis experiencias y vivencias tanto positivas ,muchas,como negativas que también hubo.

    ResponderEliminar
  10. Antonio Rodríguez Rodriguez
    Jose De La Iglesia Rodriguez yo dormi en el pingarron muchas veces tambien en refugio de pescadoes en cotos solo una vez y en collado Albo un apeadero del funiñestacin anterior siete picos muchos emos dormido alli conla esterilla el saco y el maquto de cabecera traimos mucha leña y haciamos un buen fuego para estar calentitos han dormido grupos de Scouts habia fuente fuera andenes tambien le llabamos Villa Carpanta yo trabajabaen correos en madrid con la vesta amarilla los fines deñsemana que libraba me hiba en trenña collado albo lo llimpiabamos poniamos planche y plasticos en las ventanas y habia cerca una esplanada osea un cotafuegos que subiaña siett picos. Lo triste es que un dia subi en funiña Cotos y renfe lo habia tirado el funi no se si lo has cojido algunañvez esta cerrsdo por hobras durante unñaño le cambian lasñvias las traviesas y la cantenaria modernizar toda la la linea hasta cotos 18 -200 metros un año y meten nuevos treny nuevas seguridades y duran las hobras hastañmayo del año que viene he visto fotos que yañquitado todas las vias y cambiado la cantenaria. Por casalidad has dormido al guna vez en collado albo conel botica carpanta y muchos maf? Yo me he tambien en la laguna del peñalara y Tu?. Un saludo cordial de un monyañero a otro☺☺☺☺☺☺

    ResponderEliminar
  11. Jose De La Iglesia Rodriguez
    He vivaqueado en cuerda larga ,en el túnel del funi en navacerrada por que su boca tenía una pared de nieve de 3 metros de altura,tallamos unos pequeños escalones y dormimos dentro del túnel y unas cuantas veces he comido en él cucharilla ,en donde te ponían el perolo y tú cucharada palante para atrás y otra vez cucharada ,todo esto a las 4 de la tarde y por 25 pesetas.,que maravillosos tiempos en la la sierra de Guadarrama.

    ResponderEliminar
  12. Antonio Rodríguez Rodriguez
    Jose De La Iglesia Rodriguez anda vivaquear yo lo echo debajo de collado albo con dos niños en el hotel de las estellas. Yo no suelo hir cuando hay nieve no tengo equpo. Vaya as dormido dentro del tunel final de Cotos yo y unos pocos alli me pusieron el apodo de carpanta la laguna tambien tambien. Pero mi pregunta es conoces collado albo camorritos el bar dela filo en la estacion de navacerrada y pssado el tunel Vaquerizas y dos castillas pequeños apeaderos de funi.?

    ResponderEliminar
  13. Adolfo Fernandez de Checa
    Por hay bajamos, mi mujer, hija y sobrino.Los niños con ocho años y los papás algunos más.La tienda quedó montada al borde de la laguna.

    ResponderEliminar
  14. Antonio Rodríguez Rodriguez
    as altura wue el peñalara ami subiendo al moro almanzor me dio mal de altura.

    ResponderEliminar
  15. Manuel Perez de la Rosa
    Ya está en codiciones invernales

    ResponderEliminar
  16. Manuel Perez de la Rosa No, claro que no.

    ResponderEliminar
  17. Damaso Redondo Perez
    Hecho

    ResponderEliminar
  18. Angel Benjamin Blazquez Fernandez
    Dos veces he subido yo,.. aunque ya hace siglos… eso si en verano y bien equipado

    ResponderEliminar
  19. Espectacular foto de esa portilla del Crampon

    Mariano

    ResponderEliminar
  20. Adolfo Fernandez de Checa
    Se me olvidaba y que me decís del cuerno.Estuve a punto de resbalar.

    ResponderEliminar
  21. ABC.ES
    Más cáncer, soledad, consumo de drogas... los españoles creen que en 2034 la sociedad será mucho peor.

    Situaciones peliagudas,
    nos perturban y acrecientan.
    Van aumentando las dudas
    las perspectivas son rudas
    y entre todas desalientan.

    ResponderEliminar
  22. ABC.ES
    Urtasun censura al mundo del toro incluso como público en la entrega de las Medallas de Bellas Artes en Sevilla.

    LA GUARDA DE LA PLAZA DE TOROS POR NUESTROS ABUELOS

    Era tanta la afición
    que al corucho sustentaba,
    que a su plaza la guardaba
    de noche en magna ocasión.

    Cuando agosto era llegado
    el quince era tradición,
    sin manda ni obligación
    velarla sobre el tablado.

    La madrugada pasaban
    ya despierto, ya dormidos,
    oyéndola los latidos
    que a su plaza acompasaban.

    Sobre la dura madera
    que formaban los tendidos,
    allí a los mozos fundidos
    contempló la Corredera.

    Como si temieran verla
    volando volatizarse,
    y al mismo tiempo esfumarse
    se animan en sostenerla.

    Dia de su fiesta grande
    en la procesión se integran,
    y con su entrada se alegran
    y se enarbola y se blande.

    Y calentado ambiente arde
    y comentarios abundan,
    y en Cenicientos secundan
    en ver al toro en la tarde.

    ResponderEliminar
  23. ABC.ES
    Vargas Llosa vuelve a "La Catedral" ;el lugar en que se jodió el Perú más de un siglo después.

    Escritor insuperable
    ya convertido en leyenda.
    Autor de lo más notable
    en literatura estable,
    sus escritos nos ofrenda.

    ResponderEliminar
  24. Regina Entenza
    Jose De La Iglesia Rodriguez y Antonio Rodríguez Rodríguez , cuantos recuerdos, verdad? Así es la vida pues “rememorar es vivir” y todavía tenemos tiempo de hacer muchas cosas en la montaña. Tengo 76 años y todavía estoy caminando por los Pirineos, Picos de Europa…
    Bueno, son ahora rutas más fáciles pero maravillosas también…

    ResponderEliminar
  25. Antonio Chinarro
    Impresionante,yo llegué hasta el refugio y no me pude bañar en la laguna porque el agua estaba muy fría, saludos

    ResponderEliminar
  26. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Regina Entenza que suerte tienes que todavía puedes subir a hacer esas pequeñas cosas,pero un ictus hace unos años y artrosis severa en la columna lumbar me impide hacer esas pequeñas cosas,pero no me quejo porque cuando vuelvo la vista atrás y recuerdo esos 45 años de montaña ,veo lo afortunado que he sido,saludos de un viejo montañero

    ResponderEliminar
  27. José Peña
    Hace algún tiempo pateé esas cumbres y es maravilloso Gredos,

    ResponderEliminar
  28. Rafael Callau Sanagustin
    Un grupo de Zaragoza, en el Verano del 2021 el pico ALMÁNZOR se nos resistió 😭😭

    ResponderEliminar
  29. Jose De La Iglesia Rodriguez
    Rafael Callau Sanagustin que problema tuvisteis para no poder hacer el Almanzor ese verano?.

    ResponderEliminar
  30. José Peña
    Jose De La Iglesia Rodriguez los recuerdos son impresionantes y la montaña siempre, siempre la tenemos en nuestros recuerdos.
    👏👏👍

    ResponderEliminar
  31. Antonio Llorente
    Antonio Rodríguez Rodriguez Uno a uno íbamos recorriendo los apeaderos del funi para pasar noches de invierno y luego estar cerca de las montañas por la mañana cuando había nieve a camiones sin material adecuado para vivaquear "arriba" y algunas veces pernoctar en un Zabala petao o un pingarrón a tope!!
    Somos de esas quintas que nos podía más el ansia de conocer y de libertad que el miedo llevando bávaros de pana , jerseys de pura lana tejidos por alguna abuela, capas de plástico y las cletas de turno con el piocho tipo obra para acabar el finde siempre con los pies ateridos...nunca lo pasé tan mal y en cambio tan bien!!

    ResponderEliminar
  32. Regina Entenza
    Jose De La Iglesia Rodriguez somos todos unos afortunados por poder estar o ter estado “paseando” por las montañas y mirar para atrás y para delante con alegría … eso nos anima en los momentos más difíciles , son increíbles recuerdos que se quedan dentro de nosotros .
    He estado en Gredos hace unos 15 años y me impresionó por la belleza del lugar.
    Saludos !

    ResponderEliminar
  33. Luis González Cabanach
    Totalmente de acuerdo

    ResponderEliminar
  34. Luis Garcia Alba
    Espectacular

    ResponderEliminar
  35. Nati Sanchez
    Recios foto gracias por comapartir

    ResponderEliminar