Salvemos el Molinillo
Una vez más, que seguro quedará en el olvido como tantas otras, solicito que se restaure el antiguo Molinillo. Todavía estamos a tiempo, pero igual que pasó con el Camposanto Viejo, llegaremos tarde.
SOS POR EL MOLINILLO DE CADALSO.
Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso
Hay qué correr Cadalso siempre llega tarde si llega que pena 😿
ResponderEliminarAurora Ferrera
Dale por perdido amigo Zorro
ResponderEliminarMariano
Espero que esta vez te hagan caso
ResponderEliminarSivert Valdés
Pues de acuerdo contigo que lo restauren, y las cuevas del Pilar. Me gustaría saber más de esas cuevas y qué se vieran
ResponderEliminarChelo Villarin Recio
ResponderEliminarNo se no se.... amigo, no están las cosas para gastar dinero....mal lo veo.
José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán
Como siempre es una pena perder parte de la historia que luego es imposible recuperar
ResponderEliminarBlanca Yolanda Moreno Moreno
Es la historia de siempre y el resultado siempre es el mismo, nada de nada. Este pueblo necesita más zorros y menos políticos y adláteres.
ResponderEliminarNo creo que hagan nada porque en el camino de San Anton que empieza cuando se termina la calle de San Anton están las aceras cubiertas de hierbas y los bodillos de hierbas y no lo limpian y los Sanatoneros pagamos religiosamente nuestros impuestos luz agua basura y contribución y suben una vez a la semana a barre la calle
ResponderEliminarJesús López Moreno
Es muy triste ver a tu pueblo tan diferente a como uno imagina debería estar. Por la zona de El Bosque las calles están con pequeñas zanjas y mal asfaltadas desde hace muchos meses... El tiempo pasa, la desilusión se hace presente en unos y la desidia en otros. Obras son amores que no buenas razones...
ResponderEliminarHacía tiempo que no escribía, pero esto me ha llegado, como tantas cosas, al corazón. Espero que al fin restauren este monumento y todo lo que sea necesario para que Cadalso vuelva a brillar como siempre lo hizo. Es tarea de todos reivindicar y apoyar estas iniciativas. Gracias Pedro Zorro Corredero por tu gran labor desinteresada. Un saludo.
ResponderEliminarCarmen.
LA NORIA DEL TÍO JOAQUÍN
ResponderEliminarEn el Juncar una noria
los cangilones subía,
y su agua se vertía
en reguera con historia.
Y aposenta mi memoria
voz del tío Joaquín,
del que me sentía afín
porque historias me contaba,
y paciente me enseñaba
a amigar con un mastín.
Estoy contigo Pedro. Se puede, es cuestión de buscar opciones
ResponderEliminarCatalina Conde