jueves, 4 de abril de 2024

PESETAS DE PROPINA DURANTE LAS TARDES DEL HORNAZO Y DEL BOLLO, por Miguel Moreno

 PESETAS DE PROPINA DURANTE LAS TARDES DEL HORNAZO Y DEL BOLLO 

Hubo un tiempo no tan lejano, cuando éramos niños, que el Día del Bollo se celebraba al mismo nivel que el del Hornazo. Si con éste acudíamos al este, a “Las Eras” y algunos escalábamos a los picos de la Peña Muñana; con el Bollo, en cambio, íbamos al oeste, a los "Pinos de Los Lavaderos" y a "Las Erillas". Estas peregrinaciones siempre se celebraban por la tarde. Después de la comida todas las familias marchábamos a dichos parajes bien provistos de los mencionados dulces para merendarlos. En los años 80 del siglo XX se comenzó a pasar todo el día en “Las Eras” de la peña, mientras la tarde del Bollo languidecía hacia su triste desaparición.

Al terminar las romerías mis primos y servidor pasábamos por las casas de los abuelos y tíos maternos y paternos. Se ponían "así de anchos" de satisfacción y nos daban humildes propinas: unas perras chicas (antes las cosas eran "chicas", nunca pequeñas, que aunque parezca igual, no lo es), perras gordas, dos reales y también alguna que otra pesetilla rubia que nos colmaba de alegría. Desconocíamos que la primera peseta que se acuñó en España fue en Barcelona en 1808, pero no fue hasta 1868 la moneda oficial del país. Su nombre proviene del catalán “peça” (pieza). Ya de jóvenes nos regalaban algún que otro “duro” (5 pesetas), para ir al baile de Cañardo.

El hornazo y el bollo los llevábamos envueltos en servilletas de tela a cuadros, anudados los cuatro vértices arriba, al terminar nos los atábamos al cuello. El agua, los refrescos o la gaseosa (Victoriosa, de Victorio) se contenían en pequeñas cantimploras de colores chillones colgadas del hombro. Corríamos, nos zancadilleábamos y reíamos mucho. ¡Muchísimo más que ahora, dónde va a parar! Los fotógrafos de Rozas y Sotillo nos hacían fotos: "¡Oiga, haga una foto a los niños!" Y nos la hacían prestos y solícitos... Pero como no estábamos acostumbrados a posar (únicamente nos tiraban fotos en esos días del Hornazo y del Bollo y en el Día del Cristo); pues claro, salíamos con expresiones muy peculiares: “Ríete niño y mira a la cámara, verás qué pajarito sale de ella...” Nunca salía, sólo, si acaso, aparecía un fogonazo blanco. Después de comernos hornazos y bollos, jugábamos a los juegos de siempre que tenían como escenarios habituales la calle o el campo. Y eso era todo -que no era poco- lo que necesitábamos para ser felices.

 

Estas y otras vivencias suelo narrárselas al niño Moisés. Una tarde, al volver a casa, le dijo a su abuela Paloma: "El abelo dice cosas raras..." Todo ha cambiado tanto, que lo más natural del mundo ayer, hoy es raro. Son estos tiempos que corren más que la imaginación de los muchachos. En aquel tiempo nosotros éramos felices despacio y sin saberlo, y ahora, afortunadamente, también lo somos al recordarlo... Quiero creer que la enseñanza que reciben los críos actuales les hará felices de mayores. Dijo Pitágoras: "Educad a los niños y no será necesario castigarlos de mayores". Picasso expresó algo semejante: "Todo niño es un artista. El problema es seguir siendo artista una vez que sea mayor". Los niños cadalseños no suelen tener problemas en su educación de infantes para seguir siendo artistas de adultos... Ellos saben que lo que uno ama en la infancia se quedará para siempre indeleble y sin envejecer en su corazón.

            

Miguel MORENO GONZÁLEZ                               

                                                                 

22 comentarios:

  1. Q guapa Asun,

    Milagros Calvo

    ResponderEliminar
  2. Asun que buena persona yo viví en san antom y ellos también tenían la casa por encima de las escuelas enfrente de la Filo que recuerdos

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  3. Qué guapa y que bonita es la fiesta del Hornazo Buenos días feliz Jueves Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  4. Que guapa la tía Asun buena vecina

    Rosa Merchan

    ResponderEliminar
  5. Que bonitos recuerdos cuando éramos niños y que feliz hetamos

    Jesús López Moreno

    ResponderEliminar
  6. Que buena mujer la tía Asun y muy cariñosa

    Juani Lopez Conde

    ResponderEliminar
  7. Mi tía Asu los nachos somos buena gente

    Manuel González Fernández

    ResponderEliminar
  8. Asu que joven y qué guapa estás qué ratos allí en San Antón a aquellos recuerdos ya no vuelven un fuerte abrazo

    Mari Villa

    ResponderEliminar
  9. Que guapa la Asun, que tiempos aquellos

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  10. Bonito recuerdo Miguel. Todo se pierde y nadie hace nada por remontarlo y recuperarlo, el día del bollo era el día del partido de fútbol, de comer bollo y onza de chocolate y otros se comían las sobras del día del hornazo y andaban sardinas y después carreras de sacos en fin todos son recuerdos

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. Muchas gracias por tan bonitos comentarios llenos de recuerdos y cariño. Los comentarios son la salsa de los escrititos.

    ResponderEliminar
  13. 👏👏👏👏👍👍👍👍.... Qué bonitos recuerdos....y con la peseta más...y con el duro... pufffff... unos campeones... jeje.... que bonito Miguel.... enhorabuena amigo 💖💖💖💖💖. José A. Álvarez G. de Guzmán

    ResponderEliminar
  14. ¡Que nostalgia! Hace muchos años que desapareció. Quizás me equivoque, quizás sea soñador. Es muy fácil hablar, pero voy a imaginar...
    En un futuro a alguien se le ocurrirá llevar huevos y cucharas y sacos y piñatas llenas de caramelos, donde en el día del bollo se harán juegos y carreras para los más pequeños (esta vez mudado al parque de palacio, que también está al oeste)...Y una soga con un pañuelo!!!
    Francisco Gabriel

    ResponderEliminar
  15. Otro bonito relato de lo que eran nuestras tradiciones y como se vivían en otras épocas. ¡¡Feliz Jueves!! 😉
    Luis M. González Castrejón

    ResponderEliminar
  16. Bonitos recuerdos y muy buenas reflexiones sobre lo que se hace con los niños en su infancia, las que comparto.
    De la clase de la prosa ya no se que más decir, magnífica como de costumbre. Un abrazo.
    Pepe Vázquez

    ResponderEliminar
  17. Feliz tarde Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  18. Qué guapa mi Asun, sigue teniendo esa carita de buena persona... Otra mujer luchadora le tengo mucho cariño 😉👏👏❤️

    Maria Del Mar Dominguez Lopez

    ResponderEliminar
  19. Buena vecina y buena persona

    Conchi Sanchez

    ResponderEliminar
  20. Que buenos recuerdos y qué lejanos parecen.. En la foto en la que estoy yo, esta mi padre dándome un trago de.vino, como hacian nuestros padres antes...ahora es algo impensable..
    Miguel primo

    ResponderEliminar
  21. Ha sido guapa y lo sigues siendo un beso fuerte

    Nieves Salas

    ResponderEliminar
  22. Que guapa y buena persona mi vecina Asun muchos besitos guapa y Sanantonera 😀😘😘👏👏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar