miércoles, 21 de febrero de 2024

Por la Senda del Batallón Alpino. Sierra de Guadarrama.

 Senda del Batallón Alpino


La Senda del Batallón Alpino rememora al batallón creado por la República durante la Guerra Civil, formado con montañeros y esquiadores, y que tenían su centro de operaciones en esta parte de la sierra. Era el camino que de forma natural y protegido ascendía desde el Puerto de Cotos hasta las posiciones de Peña Citores. Entre el grupo de montañeros y alpinistas que formaron parte del batallón, cabe destacar a Teógenes Díaz y Ángel Tresaco. La Sierra de Guadarrama es maravillosa. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

43 comentarios:

  1. Feliz Miércoles Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  2. 👏👏👏👏

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  3. Buenos días feliz miércoles

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  4. Buenos días feliz Miércoles Pedro las fotos que pones son únicas me encantan

    aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  5. 🏔️👏👏👏

    aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  6. Aurora, las fotos sólo son una copia de los bellos lugares, en esta ocasión, de la Sierra de Guadarrama. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Pedro, mi suegro Casildo Fernández García ( el padre de Andrés) era de ese maravilloso Batallón, el padre de mi cuñada Luís Velázquez y Jesús Velázquez, también y más personas de la Deportiva Excursionista..... Tengo el libro comprado en el Corte Inglés hace tiempo y es muy interesante y verdadero....

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  8. Te he contestado... Lo tengo muy de cerca

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  9. Elena, eres toda una caja de sorpresas, lo cual me encanta por tu relación, junto con Andrés y su familia, de la Sierra de Guadarrama. Gracias por todo, y un abrazo para ti y por supuesto para Andrés.

    ResponderEliminar
  10. Elena Rojas Mayor Y me ha encantado tu mensaje, está lleno de personajes e historia de la Sierra de Guadarrama. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  11. Pedro, Andrés desde los 2 años junto con sus hermanos mayores y su madre... Se pasaban 3 meses en una tienda de campaña. Como verás a Andrés le salieron los dientes allí. Tu eres un estudioso de Guadarrama pero Andrés la la vivido y pateado y se conoce al dedillo TODA esta sierra maravillosa. La ha escalado hasta las pestañas y yo, 57 años con Andrés, también he escalado (por supuesto) a otro nivel... Somos conocedores de toda la sierra y de Gredos, Pirineos, Picos de Europa, Riglos, y más allá de nuestras fronteras

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  12. Elena, me gusta y me da envidia sana por todo lo que habéis vivido en la montaña, además en una época donde todo era más humano y natural.

    ResponderEliminar
  13. Hemos vivido y practicado montaña y esquí... O sea que te ganamos, jajaja, jajaja

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  14. Me ganáis seguro, tengo que correr mucho para por lo menos empatar y no creo que lo consiga, jajaja. Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  15. No sé desde cuando tienes esta afición maravillosa. Andrés al mes que viene, cumple 81 y yo tengo 77...

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  16. Hace muchos años, desde el 74. He pertenecido a varios clubes de montaña, Grupo de Montaña Galayos, Grupo Standard, Alpino Maliciosa, y en los últimos años del Grupo Mirlo de Sotillo. Bueno, solo me sacas 10 años.

    ResponderEliminar
  17. Genial... Pero en el 73 nos casamos y desde 7 años antes, o sea 66, conocí a Andrés y me metió de lleno..

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  18. Andrés, como veras, por poco nace alli

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  19. Suerte para él y su familia poder haber vivido tantas buenas experiencias de montaña, y también para ti.

    ResponderEliminar
  20. 👍👍👍👍

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  21. La verdad que siii, tenemos una vida plena y feliz... Ahora mis nietos vienen a seguirnos (13 Andrés y 10 Daniel). Esquian, caminan, rocódromos, tenis, nadan como peces, atletismo.... Etc. Deportistas de primera y buenos estudiantes

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  22. Normal, de buenos deportistas salen nietos buenos deportistas. Me alegro.

    ResponderEliminar
  23. Gracias por compartir. La he recorrido varias veces desde Peña Citores y desde Peñalara

    Javier Casado

    ResponderEliminar
  24. Buenas tardes Pedro

    Juani Lopez Conde

    ResponderEliminar
  25. Gracias por darla a conocer, yo no sabía de su existencia, si de una unidad de montaña en Guadarrama, pero no durante la guerra civil, ni en qué bando

    Óscar Miguel Álvarez Gonzalez

    ResponderEliminar
  26. Existe in libro de título "El Batallón Alpino de Guadarrama" donde viene toda la historia del batallón. Muchas gracias por tu interés.

    ResponderEliminar
  27. Pedro Alfonso gracias a ti por contarlo, como militar de montaña durante 17 años, es bueno saber algo de historia sobre estás unidades

    Óscar Miguel Álvarez Gonzalez

    ResponderEliminar
  28. También en internet viene alguna información sobre el Batallón Alpino. Un saludo

    ResponderEliminar
  29. Lástima que la placa que se puso en la fuente del Batallón Alpino se la han llevado

    Andrés Carrascosa

    ResponderEliminar
  30. Una senda muy bonita, merece mucho la pena recorrerla.

    Alfredo Anton Salazar

    ResponderEliminar
  31. Pedro Alfonso lo desconocia...

    Pablo Moran Mtez

    ResponderEliminar
  32. Lastima lo de la placa, también rompieron la del fuerte de la cumbre. Yo estuve en la inauguración de la fuente y de hecho existía un grupo que se llama amigos del Batallón Alpino.

    Carlos Jose Corral

    ResponderEliminar
  33. Por rigor histórico:
    A ver si termina las correcciones y el veterano montañero Enrique Leiva publica la historia de ese sendero, MAL atribuido al Batallón Alpino, y que él construyó con sus propias manos, por lo que en rigor sería la Senda Leiva

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  34. Te olvidas de Silvino Ronda.

    Luis Fernando Mayor Herrero

    ResponderEliminar
  35. Bueno, he puesto a dos personas como referencia, aunque también Silvino se merece estar entre los destacados del Batallón Alpino. Silvino fue un grande de la montaña y un enorme divulgador y organizador de viajes y salidas a las montañas durante muchos años. Algunas salidas hice con él a Guadarrama, la Pedriza, Gredos y Picos.

    ResponderEliminar
  36. Había una placa en Claveles y no entiendo porque la han quitado

    La Abuelita Catales

    ResponderEliminar
  37. Si Señor Silvino....

    Manoleitor Lopez

    ResponderEliminar
  38. Personas alcanzadas
    22.282

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar
  39. Muchas gracias Reyes por informarme y por tu buena labor de promoción de la Sierra de Guadarrama. Un saludo.

    ResponderEliminar
  40. Si, señor muy bien, y permíteme comentar que en el lado segoviano está la Fuente del Batallón Alpino pomposamente así titulada inaugurada ya hace años y que honra a este batallón de deportistas luchando por la legalidad de la Republica, encontrar la fuente es fácil, hay que remontar el collado y a escasos 100 metros siguiendo el curso del Arroyo que no me acuerdo como se llama la encontrareis su doble caño destaca , hay también una placa que indica su construcción
    Salud

    Angel Maria Ruiz Cazorla

    ResponderEliminar
  41. Luis Fernando Mayor Herrero De I, también Silvino y Paco de La Tienda Verde

    Angel Maria Ruiz Cazorla

    ResponderEliminar
  42. Angel Maria Ruiz Cazorla , lo siento per Paco el de la T.Verde, por su edad, nunca perteneció al Batallon Alpino.

    Luis Fernando Mayor Herrero

    ResponderEliminar
  43. Yo recuerdo hace muchas décadas en la tienda de sus padres, la de abajo, donde Paquito comenzó a vender mapas y algunos libros, y siempre estaba la madre y el padre. Años después abrió la grande un poco más arriba. Así que me imagino que se referirá al padre.

    ResponderEliminar