miércoles, 24 de enero de 2024

Ya no nieva como antes. Zorro Corredero.

 Antes nevaba más....creo.


Bueno, pues a 24 de enero y sin nada de nieve en la Sierra de Guadarrama, en Gredos un poquito y en Pirineos también con problemas en las estaciones de esquí. Conclusión: parece que nieva menos que antes, así que a esperar que lleguen tiempos mejores. Pese a todo las montañas son maravillosas. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


59 comentarios:

  1. Puedes esperar sentado. Estamos al principio de un largo periodo de calentamiento.

    Edu Canfranc

    ResponderEliminar
  2. Bueno, siempre nos quedará, la roca, las marchas y por supuesto los pueblos de montaña. Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. El mismo comentario se hizo el lunes en una charla sobre la evolución de la escalada invernal en Picos de Europa.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  4. La verdad es que está pasando a nivel mundial, todas las montañas sufren la falta de nieve, y es una pena.

    ResponderEliminar
  5. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios sí. Es un reto de nuestra era. Adaptarnos también psicológicamente. Gracias por tu forma de enfrentarlo.

    Edu Canfranc

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Pedro

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  7. Edu Canfranc Con un poquito de ayuda, mirar al cielo cuando esteis en la sierraaa✈✈✈✈✈😡🤮.

    Visi Jimenez Amorin

    ResponderEliminar
  8. Visi Jimenez Amorin no está la cosa para bulos. Si no sabemos nada del tema; la cosa es suficientemente seria para no restar.

    Edu Canfranc

    ResponderEliminar
  9. Visi Jimenez Amorin hazlo por el resto, no por tu ego. No restes hablando sin saber y confundiendo a la gente.

    Edu Canfranc

    ResponderEliminar
  10. 😥😥

    Mimi Gonzalez


    ResponderEliminar
  11. Esperaremos esa preciosa nieve

    La Abuelita Catales

    ResponderEliminar
  12. No esperes tiempo mejores. Todo lo contrario....

    Javier Gutierrez Huete

    ResponderEliminar
  13. Y que?... haciendo Auto-Stop??... Pásalo bien quinto... 🍺🍺🍺🍺... brindo
    por tí... Zorro "Montañero"

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  14. Noooo, disfrutando del paquetón de nieve. Brindemos por la vida y por la montaña.

    ResponderEliminar
  15. Buenos días Pedro la verdad es que es una pena que esté tiempo esté a si pero bueno ya vendrán tiempos mejores feliz día un saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  16. Y más que no nevar, es que dura dos días.

    Enrique Diaz

    ResponderEliminar
  17. Ya podía caer una como la del 96

    Maki de Juan

    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso Efectivamente... brindemos amigo... 😘😘😘😘

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  19. Pues si que hay un buen monton de nieve para que disfrutes Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  20. Y menos que nevará

    David Jimenez Porras

    ResponderEliminar
  21. Buenos días

    Pilar Lopez Navarro

    ResponderEliminar
  22. Aquí en Pirineos en cotas medias y bajas fatal, en cotas altas por encima de 2600m se salva la cosa, allí todo lo q ha caído ha sido nieve

    David Rivas

    ResponderEliminar
  23. Aquí han caído dos relativas buenas nevadas, una se la llevo la lluvia de dos días y la otra las altas temperaturas en otros tres días. Lástima que tanto en Gredos como en Guadarrama las cumbres no llegan a 2600 m. Un saludo.

    ResponderEliminar
  24. Pues no hay que perder la esperanza. Nunca se sabe..

    MariLoli G. Silva

    ResponderEliminar
  25. ¿Es de hoy?🤣🤣

    José Luis Vigara Martínez

    ResponderEliminar
  26. Siii, de la gran nevada que ha caído este noche, jajaja.

    ResponderEliminar
  27. Y cada vez caerá menos.

    Luis Merlo

    ResponderEliminar
  28. Que desastre

    Angel Luis Aceituno Castellano

    ResponderEliminar
  29. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios cuando veo mis fotos de pirineos hace 40 años en agosto, no me lo creo. Todo lleno de neveros. Muchos por debajo de los 2mil metros duraban todo el año. Donde íbamos a lavarnos las piernas con nieve para quitar el picor de las ortigas, hoy cogemos orégano.

    Edu Canfranc

    ResponderEliminar
  30. Buenas tardes Pedro 🍀 🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  31. Buenas tardes Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  32. Esto no va a ir a mejor, por desgracia. Todo lo contrario

    Maria Martin

    ResponderEliminar
  33. Pues ..depende de años

    Saul Santalices Perandones

    ResponderEliminar
  34. Todo ha cambiado

    Mohsen Fassi

    ResponderEliminar
  35. sí, unos años nieva poco y otros nada.

    Jon Hidalgo Mugica

    ResponderEliminar
  36. Eso de la foto es engañoso porque ese cúmulo de nieve se produce por las máquinas quitanieves que la van amontonando a los lados de la carretera.

    Iñaki Pérez

    ResponderEliminar
  37. Parte si, pero mucho tiene que nevar para acumular ese espesor la máquina.

    ResponderEliminar
  38. El problema ya no es que no haya nieve , es que hoy , en Cotos , se ha marcado el récord histórico de temperaturas, casi 19 grados en Enero !! Hace una semana -9 , 28 grados de diferencia en unos días!!..

    Julio Gosan

    ResponderEliminar
  39. Así ha pasado, que el sábado estaba todo nevado y ayer martes no quedaba nada

    ResponderEliminar
  40. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios Quedar queda algo , sobre todo en nortes y en altura , pero dan así como mínimo hasta febrero..así que mal , muy mal .

    Julio Gosan

    ResponderEliminar
  41. Eres muy xicotiu!!!!

    Ariadna Vanesa Macías

    ResponderEliminar
  42. Un día más:
    A vueltas con la carretera a Pelaustán.

    Carretera a Pelaustán
    viñedos ya no contemplas.
    Mortecinas cepas van,
    y sus ánimos no templas.


    LA FUENTE DE LA PLAZUELA

    De la Plazuela su fuente
    era un manantial sonoro
    de Neptuno era el tridente
    del vecindario era un coro.

    Agua clara que fluyendo
    era el fluir de la vida
    líquido que vas corriendo
    en noche y amanecida.

    Cántaros que en cantareras
    debajo de los vasares
    cenefas de primaveras
    papeles crepusculares.

    Vasijas puestas en fila
    los botijos y calderos
    cuando al agua la mutila
    el hielo de los eneros.

    Fuente de aguas tangibles
    que en redor tuyo jugamos
    para hacernos invisibles
    y tu piedra la trepamos.

    Fuente origen de tertulias
    pábulo de los rumores
    sacudimiento de abulias
    para quien pena de amores.

    Llegada parada y fonda
    de ambulantes vendedores
    y tragos de agua en la ronda
    de los mozos rondadores.

    Resonando en mis oídos
    mi niñez me sobrevuela
    percibiendo los sonidos
    del agua de la Plazuela.

    ResponderEliminar
  43. Y aún si quieren abrir más estaciones de esqui!!’
    Incomprensible

    Adriduub Sanz

    ResponderEliminar
  44. Pues en la foto tienes una buena altura de nieve Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  45. Una pregunta , ❓❓. Los que añoran la nieve 🏔️🏔️ , lo hacen por lo que supone como reserva hídrica o por lo que presta como capa deslizante para se postureo e exhibición de equipamiento y reuniones de Cayetanos .

    Víctor Rodríguez

    ResponderEliminar
  46. Víctor Rodríguez yo en concreto por el agua y la conservación pero no me parece menos noble el tema del esquí...quien soy yo para juzgar, si algo tenemos en común los Cayetanos y yo es que queremos nieve. Acaso importa la razón?

    Victor Moreno

    ResponderEliminar
  47. Diego Yusta Ayuso perfectamente ,entonces cuándo no hay riesgo de lluvia,no hay condensación???

    Jesus Martín García

    ResponderEliminar
  48. que buena foto!! un saludo zorro corredero 😉

    Jose Arnanz

    ResponderEliminar
  49. Un ventisquero

    Jesus Jimenez Martin

    ResponderEliminar
  50. Eso es un ventisquero 😝🤣🤣🤣

    Pedro Montes Martin

    ResponderEliminar
  51. La nieve ha bajado en toda España, sobre todo en el sur. Hace 30 años, el puerto de la Ragua a 2.000 m estaba casi siempre a rebosar de nieve en invierno, la sierra de Gádor de 2.249 m tenía una capa de nieve en la cara norte que duraba meses. Todo eso ya no existe, los inviernos pasan sin caer ni un solo copo de nieve a 2.000 m.

    Germán Moreno

    ResponderEliminar
  52. Ahí en Rusia hay nieve

    German Cervera Bernabeu

    ResponderEliminar
  53. Hace 3 años con la Filomena nadie decia que nevaba menos...

    César De La Cruz

    ResponderEliminar
  54. Este año no han salido los quitanieves

    Jesus Jimenez Martin

    ResponderEliminar
  55. En la rioja en las LR

    Jesus Jimenez Martin

    ResponderEliminar
  56. Qué pena que está pasando con este tiempo porque no es normal Pedro no se puede ya hacer lo que más te gusta a ti y a los demás

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  57. Esta claro,es debido a la aceleracion del cambio climatico,cada año mas calor,la cota de nieve sube y por lo tanto menos nieve,en pocos años la sierra de guadarrama y otras estaran todo el año sin nieve.

    Miguel Carri Castre

    ResponderEliminar