lunes, 22 de enero de 2024

Montón de Trigo. Sierra de Guadarrama.

 Montón de Trigo


Subir al Montón de Trigo es fácil, tanto desde el Puerto de Navacerrada como desde el Valle de la Fuenfría, llegaremos al Puerto de la Fuenfría siempre muy visitado y desde donde se inicia la subida el Cerro Minguete y desde aquí al Montón de Trigo. Desde el Puerto de la Fuenfría a 1.796 m. sólo son 365 m. de subida hasta los 2.161 m. del  Montón de Trigo. Lo mejor es, un día hacerlo desde el Puerto de Navacerrada y otro desde la Fuenfría, y que seamos nosotros mismos los que elijamos cual nos gusta más, aunque creo que los dos itinerarios son igual de atractivos. La Sierra de Guadarrama siempre es maravillosa. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


44 comentarios:

  1. Estupenda la ruta yo la he hecho varias veces pero siempre desde el Puerto de Navacerrada

    Enrique Sanz Clemares

    ResponderEliminar
  2. Las dos son bonitas, tal vez algo más dura desde la Fuenfría porque hay que subir hasta el Puerto y como se suele salir desde Casa Cirilo a 1.361 m. el desnivel hasta el Montón de Trigo es de 800 m.

    ResponderEliminar
  3. Bajar cuando acaba de llover o están las piedras mojadas es un ejercicio de alto riesgo.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  4. Evidentemente, con lluvia, nieve y no digamos hielo todo es mucho más difícil, por lo que siempre hay que tomar precauciones y por supuesto llevar el equipo adecuado, en invierno siempre crampones.

    ResponderEliminar
  5. Pues yo las veces que he subido, no he tenido problemas, porque el..."Licotero"...ha sido rápido... jeje...y tú.. Zorro... disfruta de lo que mas te gusta...La Montaña.

    ResponderEliminar
  6. Fácil? describe fácil en invierno? porque tiene lo suyo y no es bueno complicar la vida a alguien que nunca ha llegado hasta este punto.

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  7. Chaprro Vicente Se entiende gente con algo de experiencia y con equipo. A nadie se le ocurre subir a cualquier pico de la Sierra de Guadarrama en invierno, con nieve, hielo, lluvia, y menos niebla sin conocerlo y sin equipo. Cierto es que muchos se aventuran a lo que salga, los he visto muchas veces por cualquier lugar, algunos muy peligrosos, sin equipo y con zapatillas. Creo que la gente tiene que pensar en su forma física, su equipo y sacar sus posibilidades. Gracias por tu aclaración.

    ResponderEliminar
  8. Chaprro Vicente tiene más complicación subir a cerro Minguete que al montón de Trigo.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  9. Chaprro Vicente por supuesto no subas con deportivas ni chanclas de playa, pero con botas y con cabeza, puedes hacerlo.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  10. Hermógenes Rodríguez Sí. El último tramo es todo piedras grandes. La primera vez que fui, me sorprendió una tormenta de lluvia y decidí no subir quedándome solo un poco de lo resbaladizo que se puso todo.
    Con buen tiempo sin ningún problema

    Antonio García

    ResponderEliminar
  11. Hermógenes Rodríguez en el post pone fácil, lo que es fácil para tí también es para mí pero no para todo el mundo.

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  12. A ver, "expertos", en este grupo hay personas que nunca han subido al Montón de Trigo en verano, dejad de decir ahora que si hay que ser conscientes de que hay que llevar equipo de invierno cuando el post trata de "fácil ascenso"
    Que luego la culpa es de la gente que quiere tener libertad de visitar todos los rincones de la Sierra de Guadarrama ����‍♂️

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  13. Chaprro Vicente Si que coges cualquier guía te dirá que es fácil, si subes a Peñalara por una canal será difícil, y si haces la norte de Cabezas de Hierro pues más difícil todavía, pero nadie con dos dedos de cabeza sube a cualquier pico, mucho más en inverno porque lo diga alguien, todos debemos saber donde vamos y cuales son nuestras posibilidades.

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso este grupo es de gente normal en el caralibro, no estamos escribiendo en un grupo de la Federación de Montaña.

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  15. Bueno, lo tendré en cuenta para la próxima. Gracias y un saludo.

    ResponderEliminar
  16. Buenas tardes Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  17. Pedro Alfonso saludos, igualmente.

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  18. Chaprro Vicente me permites un comentario. Si sólo estás capacitado para nadar 50 metros no te vayas nadando a una roca que está a un kilómetro. No se trata de ser experto, se trata de que cada uno sabe sus limitaciones. Yo soy bastante bueno, y ya te digo que el Montón de Trigo para primavera o verano y con botas. Tú obra según tus principios.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  19. Hermógenes Rodríguez este grupo es de gente normal en el caralibro, no estamos escribiendo en un grupo de la Federación de Montaña.

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  20. Hermógenes Rodríguez yo lo he subido varias veces en invierno, incluso en bici. Pero hay gente que lee que es fácil, y de fácil no tiene nada.

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  21. Chaprro Vicente no estás federado? Mal.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  22. Desde el puente da la Cantina también mola esa subida, primero al collado de Tirobarra y Montón de Trigo

    Andrés Carrascosa

    ResponderEliminar
  23. Yo lo hice desde las dehesas de Cercedilla subiendo por la calzada romana a Fuenfría y de ahí a Montón de trigo y Peña del ��

    Carlos Diaz

    ResponderEliminar
  24. Carlos Diaz buena subida.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  25. Buenas tardes

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  26. Chaprro Vicente menos mal que hay quien vela por quienes no han subido nunca al monte.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  27. Los Segovianos solemos subir desde el puente de la Cantina. Con mas de 800m. de desnivel. Solemos hacerlo por la fuente de la Reina y la Fuenfria, o por Tirobarra. Aunque hay otras variantes.

    Luis Bravo Alvarez

    ResponderEliminar
  28. Desde Cirilo en el Valle de la Fuenfría también son 800 m de desnivel, desde los 1.361 del Cirilo hasta los 2161 del Montón de Trigo.

    ResponderEliminar
  29. Luis Bravo Alvarez yo no doy segoviano y me gusta subir desde el puente de la Cantina.

    Hermógenes Rodríguez

    ResponderEliminar
  30. La foto es bonita

    Luis Bravo Alvarez

    ResponderEliminar
  31. Desde las dehesas , pasando por la Fuenfría es una buena y bonita subida , desde el Puerto por el Smichd algo menos de desnivel pero igualmente bonita , lo mejor , hacer ambas .

    Julio Gosan

    ResponderEliminar
  32. Mejor con chanclas en invierno, y sin experiencia en montaña, que podría salir mal?

    David Rodriguez

    ResponderEliminar
  33. David Rodriguez así es más fácil 🤣🤣🤣

    Chaprro Vicente

    ResponderEliminar
  34. Luis Bravo Alvarez desde Cantina por tirobarra para mí es el ascenso más bonito. O a Pinareja y bajar por el cerro de la muela. Pero ya es gustos

    Still Orbiting

    ResponderEliminar
  35. mas facil por camino Smith
    por cercedilla. hay un trozo wue de llama, quebrantahuesos brutal sino por la carretera republicana hasta puerto fuenfria

    Félix Sánchez del Val

    ResponderEliminar
  36. ¿¿Alguien tendría localizada alguna ruta (de fiar) en wiki desde el Puerto de Navacerrada?? He visto una desde las presillas por la calzada hasta fuenfria pero está otra opción me parece también muy guay para hacerla en un solo sentido, saliendo de Navacerrada y terminar en Cercedilla

    Natalia del Val

    ResponderEliminar
  37. Esta que he hecho yo va desde el Puerto de Navacerrada hasta las Dehesas de Cercedilla pasando por Siete Picos.
    https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/del-puerto-de-navacerrada-a-las-dehesas-de-cercedilla-por-los-siete-picos-parque-nacional-de-la-sie-115340977

    ResponderEliminar
  38. Montón de Trigo fue mi primer "2000" hace ya más de 50 años. Siento especial cariño por este pico.

    Lorenzo García Celada

    ResponderEliminar
  39. Natalia del Val desde el puerto vas por el camino Schmidt hasta el puerto de la Fuenfría y luego subes siguiendo un camino de hitos. si tengo algún track mío, te lo paso

    Magdalena Szota-Raya

    ResponderEliminar
  40. Qué lastima, que no esté ahora, ni por asomo, blanco.

    Eva Isabel

    ResponderEliminar
  41. Bonito y puntiagudo pico, gracias amigo Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  42. Bonita fotografía 🍀👍👏🇪🇦

    Thomas Kuss

    ResponderEliminar
  43. Personas alcanzadas
    34.729

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar
  44. Gracias Reyes, siempre es gratificante saber que lo mira tanta gente. Un saludo.

    ResponderEliminar