martes, 30 de enero de 2024

El Tubo Ruau. Sierra de Guadarrama.

 Tubo Ruau


Una clásica cada invierno en la Sierra de Guadarrama, saliendo a la misma cumbre de Peñalara. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

Mensajes:


Pedro Alfonso gracias!!!
Nosotros por ahi hemos subido hasta el "balcon" y luego o recto hasta arriba y luego a la izquierda, o directamente hacia la iquierda q sales a la cima

Jorge Yago 30 de enero de 2024, 19:52

Pedro Alfonso el del centro. Y el izquierdo punteado me referia jeje

Jorge Yago 30 de enero de 2024, 19:53

Jorge Yago Hola, la línea punteada se corresponde con la llamada Directa o Superdirecta en esquí. Saludos

Enrique Ribas Lasso 30 de enero de 2024, 19:59

Enrique Ribas Lasso la mas chula jeje

Jorge Yago 30 de enero de 2024, 20:02



El pasado viernes 26 de enero estaba así....con una verdadera cascada chorreando por la mitad ....

Luis Ángel 5 de febrero de 2024, 19:36


18 comentarios:

  1. A que se debe el nombre "Ruau"?

    Jorge Yago

    ResponderEliminar
  2. Se debe a un montañero llamado Santiago Fernández Ruau que murió en la zona a mediados del siglo pasado. También este tubo es conocido como la Sureste Clásica a Peñalara porque se sube directo hasta la cima.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Pedro 🍀🌻

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Pedro vaya fotos más bonitas que mandas un saludo 🏔️🏔️🏔️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Pedro

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  6. Pedro Alfonso gracias!!!
    Nosotros por ahi hemos subido hasta el "balcon" y luego o recto hasta arriba y luego a la izquierda, o directamente hacia la iquierda q sales a la cima

    Jorge Yago

    ResponderEliminar
  7. Pedro Alfonso el del centro. Y el izquierdo punteado me referia jeje

    Jorge Yago

    ResponderEliminar
  8. Jorge Yago Hola, la línea punteada se corresponde con la llamada Directa o Superdirecta en esquí. Saludos

    Enrique Ribas Lasso

    ResponderEliminar
  9. Enrique Ribas Lasso la mas chula jeje

    Jorge Yago

    ResponderEliminar
  10. Jorge Yago Santiago Fernandez Ruau , fallecido en el lugar al resbalar sus esquies atravesando de Peñalara al risco de los Claveles. En su memoria, el Club Alpino Español le dedicó con su nombre una travesía con esquíes, crampones y piolets que salía desde el Alpino de Cotos, subía a Peñalara, pasaba Claveles y siguiendo toda la cuerda por Reventón y Nevero, descendía al valle por pto. de Navafría a Lozoya. A los que terminábamos nos daban una medalla conmemorativa.

    Jose Luis Garcia

    ResponderEliminar
  11. recuerdos del TUBO ya casi llegando arriba, buenas noches sierra de guadarrama.👍🧗

    Juan Rescalvo Juarez

    ResponderEliminar
  12. Cómo viejos elefantes
    horas antes de morir;
    coruchos agonizantes
    de aquí, queremos partir.


    CAMINO DEL CEMENTERIO

    Quintas y contemporáneos
    cubrieron este camino
    en una caja de pino,
    los coruchos y foráneos.
    Desfiles de coterráneos
    por aquí nos precedieron
    y de aquel viaje que hicieron
    ignoramos el final,
    ni si les fue bien o mal
    pues de volver se abstuvieron.

    ResponderEliminar
  13. En los 70 y 80 lo hacía coronado por una cornisa extrapomada de nieve compactada de más cinco metros. Eso ya no existe.

    Vlady Talayero

    ResponderEliminar
  14. Personas alcanzadas
    20.540

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar
  15. Que dificultad tiene?

    Rana Gustavo Conberengenas

    ResponderEliminar
  16. Pues depende de tu nivel, pero si haces montaña a menudo no tiene problema. Desde el pie de la pala que da inicio al corredor, hasta la cima son 500 metros, aunque en la guía de Ángel Luis Manzaneque se describen 150 metros para la parte primera, hasta el nevero suspendido, y una vez sobre pasado este, son 100 de corredor. Según la guía, el desnivel de los corredores es de 55º, aunque a veces el corredor superior se acerca a los 65º, depende del estado de la nieve y de la cantidad acumulada. Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. El pasado viernes 26 de enero estaba así....con una verdadera cascada chorreando por la mitad ....

    Luis Ángel

    ResponderEliminar