viernes, 29 de diciembre de 2023

Río Manzanares. Sierra de Guadarrama.

 Río Manzanares

A pesar de las escasas lluvias de los últimos días y de la nula nieve que cubre la sierra, el Manzanares baja algo caudaloso, formando pequeñas cascadas como esta cerca de su nacimiento en el Ventisquero de la Condesa. La Sierra de Guadarrama es maravillosa.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso.


12 comentarios:

  1. Que preciosa imagen...y tiene muyyyy buena pinta con el agua que baja... feliz salida y entrada de año nuevo amigo... 💕💕💕💕💕

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  2. La verdad es que ahora, a esta altitud y cerca de su nacimiento, debería estar tapado por la nieve, pero de momento nada de nada. Un abrazo y Feliz Año.

    ResponderEliminar
  3. Que magnífica foto Pedro buenos días

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  4. Bravo👏👏 Buenos días Pedro

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  5. Es un maravilla me encanta hay cosas preciosas feliz fin de semana Pedro 🌲🌲

    aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  6. Como siempre una buena foto

    Mariano

    ResponderEliminar
  7. Preciosa foto , gracias por compartir

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  8. Muy buena y bonita foto,Buenas tardes Pedro,👏👏

    M Carmen Carretero

    ResponderEliminar
  9. Preciosa foto

    Amelia Calvo

    ResponderEliminar
  10. Que bonito!!Buenas tardes Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  11. A VUELTAS CON LA CARRETERA A PELAUSTÁN

    Si expresé mi gratitud;
    por arreglo en carretera.
    Hoy difiere mi aptitud
    empleando la acritud
    por obra tan chapucera.


    PEALES Y ALBARCAS

    Transidos de frío
    peales y albarcas,
    llagadas las marcas
    de pies, del rocío.

    Van los jornaleros
    de rostro atezado,
    al hombro abrazado
    los viejos aperos.

    Funde sus alientos
    la cruda mañana,
    del frío que aplana
    nuestro Cenicientos.

    Hay nieve en la cumbre
    cimera en la Peña,
    que hibernando sueña
    y encienden la lumbre.

    Tienen el marqueo
    trazado en el suelo,
    y aplastan el hielo
    con un traqueteo.

    Están ajustados
    para abrir las hoyas,
    panes de sus ollas
    de desheredados.

    Con los azadones
    y pico a la piedra,
    nada les arredra
    abriendo zanjones.

    Las manos cubiertas
    de grietas y callos,
    cavan como rayos
    las tierras desiertas.

    Tapan los barbados,
    que serán las vides
    cuando en estas lides
    sean injertados.

    Paran un momento
    y echan un cigarro,
    los pies en el barro
    y algún juramento.

    Duros los astiles
    de azadón y pico,
    y no magnifico
    las hoyas a miles.

    Les daban los dueños
    vino en calabaza,
    de la misma raza
    que impregna sus sueños.

    Y así la cuadrilla
    de los jornaleros,
    iba con sus fueros
    por toda Castilla.

    La siega en verano,
    la carga de leña
    sin letra pequeña
    lastrando su mano.

    Los hombres de acero,
    de peal y albarca
    fueron remo y barca
    de lo venidero.

    Nosotros sus hijos
    tuvimos abrigo,
    nuestro pan de trigo
    y la escuela fijos.

    Y en el firmamento
    de los jornaleros,
    aquellos braceros
    infunden aliento.


    HEREDEROS DEL LEGADO CORUCHO

    Herederos del legado
    viñador en tradición,
    tenemos la obligación
    de cuidar de lo heredado.
    Se nos dejó encomendado
    por nuestros antecesores,
    y de ellos somos deudores
    del cuidado de las viñas,
    que otrora fueron campiñas
    y el lar de nuestros mayores.

    ResponderEliminar
  12. Excelente fotografía.

    José Vázquez Caro

    ResponderEliminar