sábado, 2 de diciembre de 2023

La pila bautismal de la iglesia de Cadalso.

 Yo también fui bautizado aquí


Si, a mi también me bautizaron en esta pila de la iglesia de Cadalso. Pila con muchos siglos donde se bautizaron abuelos y padres, y por supuesto los hijos y nietos que hoy somos ya abuelos. Sirva esta imagen como homenaje y recuerdo para todos los aquí bautizados. Cadalso es maravilloso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso 


20 comentarios:

  1. Buenos días Pedro un saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Pedro feliz Sábado, que Bonita donde me Bautizaron ami...🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Pedro ya lo creo que tiene historia la pila bautismal gracias por tu blok con el recordamos

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  5. y a mi también

    Ramona Cordero

    ResponderEliminar
  6. Buenos día. En esta pila bautizamos a mi hijo mediano

    Pipo Pipo

    ResponderEliminar
  7. Buena, Habanero...

    Uge Baquera

    ResponderEliminar
  8. Yo tambien fui bautizada en esta pila

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  9. La caída de las hojas
    en la estación otoñal.
    Traen a veces congojas
    viendo las pupilas rojas
    del despertar matinal.


    Al Parnaso el sol le dora
    y la lluvia le verdece,
    la luna le duerme y mece
    y la niebla le desdora.


    EL MADRINAZGO DE LA VIRGEN DEL ALBA

    Fronda del árbol que ante el templo vive,
    en donde el sol naciente se derrama,
    y el mirlo trémulo que está en la rama,
    canta a la noche en trinos su declive.

    La Virgen del Alba con él convive
    y el dulce canto la complace y ama,
    y el mirlo encendido en gloriosa llama,
    le ruega al día que avanzando avive.

    Y emprende el mirlo en búsqueda afanosa
    entre el brezo, el rosal y entre la rosa,
    que rodea la valla y la piscina,

    del Parque Mayor ramitas de un nido,
    que un nidal será sublime y florido
    de la Virgen que oficia de madrina.

    ResponderEliminar
  10. ¡Cristo de Medinaceli!
    Fructífera haz mi labor;
    y al retornar por la tarde,
    de nuevo en mi casa aguarde
    de Teresa su calor.


    ME DICES SIEMPRE ENDANTADA

    Me dices siempre encantada:
    "¡Qué bien a la letra rimas,
    cómo la pules y limas
    dentro del verso engastada!".
    Toma pues, mi enamorada,
    con laurel, mirto y canela
    a la luz feble de vela
    cuando apunta la mañana,
    con mi beso en la ventana
    te regalo esta espinela.

    ResponderEliminar
  11. La oropéndola al cantar
    lanza trinos melodiosos,
    pero se suele ocultar
    en los días neblinosos.

    ResponderEliminar
  12. LINDERO ES MI CORAZÓN

    Lindero es mi corazón
    en la viña con el tuyo,
    y una bodega construyo
    a sus uvas ya en sazón.
    Un vino en fermentación
    ya me penetra y anega,
    y me emborracha y me ciega
    y me inunda y se derrama,
    con el fuego de la llama
    que se apaga en tu bodega.

    ResponderEliminar
  13. Autóctonos los olivos,
    de los campos de mi tierra.
    A sus raíces aferra
    y los mantiene cautivos.


    YACIMIENTOS DE OLIVARES DE CAMPOS DE CENICIENTOS

    Yacimientos de olivares,
    de viñedos y de higueras,
    y trillar en las praderas
    en tardes crepusculares;
    y el humo de los hogares
    aunando los pensamientos
    que aromatizaban vientos
    de águilas en peñascales,
    vigilando los corrales
    fue el alma de Cenicientos.


    Al filo del mediodía
    va cavando mi azadón,
    y le marca el diapasón
    a un mirlo en su melodía.


    Si un simulacro de un huerto,
    hago, y después no lo riego.
    Me temo que lo relego
    a ser espectro de un muerto.


    Tengo guindos en Parnaso
    otoñales y sin flor.
    Pero verás qué a tu paso,
    florecerán en tu honor.


    CON LAS GUINDAS DE AQUEL GUINDO

    Con las guindas de aquel guindo
    maduradas y en sazón,
    yo, te hacía un corazón
    con una flecha muy lindo;
    y delimito y deslindo
    que con el tiempo pasado
    con mis manos he labrado,
    de rubíes los pendientes
    con besos evanescentes
    que un tus labios se han posado.

    ResponderEliminar
  14. PÁGINAS DEL CALENDARIO

    Páginas del calendario
    que pasáis y vais volando,
    vosotras no decís cuándo
    me cubrirán con sudario.
    Y tocará el campanario
    por el que yace ya muerto,
    y sin surgir desconcierto
    habrá boda y un bautizo,
    y yo seré ya un plomizo
    hueco que queda desierto.

    ResponderEliminar
  15. UNA FLAMÍGERA ESPADA
    A la Virgen del Roble

    Una flamígera espada
    te traspasó el corazón:
    Gabriel de la Anunciación
    te la ensartó nacarada.
    La imperativa llamada
    de al Mesías dar a luz,
    te vistió el blanco capuz
    de ver su padecimiento,
    su agonía y su tormento,
    afrentosa en una cruz.

    ResponderEliminar
  16. A mi también me bautizaron en esa pila 😀👏👏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  17. Muy bello rincón.

    Maria Eugenia Del Castillo Alfonso

    ResponderEliminar
  18. Muy bonita

    Enrique Bernao

    ResponderEliminar
  19. Mis dos hijos también se bautizaron ahí

    Maria Jesus Ayala Diaz

    ResponderEliminar
  20. Cada rincón de Cadalso tiene su historia y este es uno de los de más rancio abolengo.

    Aprovecho para decir que todas las iglesias, normalmente antiguas, tienen su orientación de Este a Oeste por motivos religiosos ya que el sol sale por el Este (relacionado con la luz, el día) y se pone por el Oeste (asociado con la oscuridad, Satanás, el mal,...).

    Lo que tenemos que aprender de lo antiguo. Cada vez estoy más convencido.

    Jorge García Escudero.

    ResponderEliminar