miércoles, 19 de julio de 2023

Los Andes 400 años después. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Los Andes 400 años después. 


Los Andes 400 años después, fue escrito por Antonio Aymat ( 1.899-1.974 ) y fue uno de mis primeros libros de montaña que compré, allá por el año 75-76. Lo editó la Editorial Doncel en enero de 1963 y relataba de forma biográfica la expedición a los Andes organizada por la Federación Española de Montañismo en 1961, la primera fuera de Europa. Entre los muchos objetivos, se consiguió abrir una vía por la arista noreste del Huascarán Sur, realizada por Josep Manuel Anglada y Jordi Pons. También se consiguieron 40 cincomiles vírgenes, aunque la tragedia por la muerte de Pedro Acuña  al caer en una grieta, lleno la expedición de tristeza. 
Los componentes son todos muy conocidos y eran la élite de aquellos años de mediados del siglo XX. Félix Méndez, jefe de expedición, Josep Manuel Anglada, Mariano Arrazola, José María Regíl, Antonio Pérez Ayuso, Salvador Rivas, José Antonio Bescós, Pedro Acuña, Francisco Guillamón, Juan José Díaz Ibáñez y Jordi Pons. Todo un reto para la época. 


Un libro de montaña escrito por montañeros, que acompañado de muchas fotos, nos sirvió para soñar con aquellas cumbres tan lejanas, pero también a identificarnos con ellos en la forma de vestir y de equiparse, casi igual a la que se podía llevar en cualquier cumbre de Gredos o Guadarrama, camisa de cuadros de franela, pantalón bávaro caucasiano, chaqueta de plumas, piolet de madera y crampones de correas, todo como lo que solía llevar cualquier amante de la montaña en aquellos años de mediados de los 70.




Museo de Montaña Zorro Corredero


28 comentarios:

  1. lo tengo en mi biblioteca, lo mismo que el libro de cromos editado por Nestlé... además de una buena cantidad de fotografías originales en papel y blanco y negro de aquella expedición ( las tengo también digitalizadas) y que son distintas y complementarias a las de los libros. Por lo demás, una joyita, hoy totalmente desconocida, que forma parte importante de la historia del montañismo hispano y que como bien dices muchos nos identificamos y que siendo unos adolescentes imberbes nos hizo soñar con aquellas altas montañas tan lejanas...y lo bueno es que aquellos sueños se convirtieron en realidad tras la estela de los Anglada, Regil...etc...Saludos.

    Jesús Mari Rodríguez Pozo

    ResponderEliminar
  2. Lo tengo

    Herminio Sanchez

    ResponderEliminar
  3. Yo también lo tengo. Entre los patrocinadores se encuentra una empresa cordobesa, que por entonces era del abuelo de un compañero de colegio. Aceites Moreno, conocido por su marca MUSA.

    Jesús García Roldán

    ResponderEliminar
  4. Que bonito recuerdo,

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  5. Lo que daría por ese libro!!!!!

    Rafael Diaz Ponferrada

    ResponderEliminar
  6. Otra joya de montaña del Museo Zorro Corredero

    Mariano

    ResponderEliminar
  7. ¿Sabes que ese libro lo tenía yo y le perdí la pista? Me he pasado horas leyendo ese libro y mirando las fotos con máxima atención.

    Francisco López Saura

    ResponderEliminar
  8. Pues búscalo porque es historia del montañismo español y hay que tenerlo.

    ResponderEliminar
  9. En los Andes, hicieron en 1974 el CHOPICALDI, de 6000.y pico metros, una cumbre virgen. Eran una expedición de la Deportiva. Por supuesto iba Andrés...

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  10. ***Chopicalki ó Chopicalqui***

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  11. Chopicalqui, una bella cumbre del Huascarán. Enhorabuena para Andrés y la S.D.E.

    ResponderEliminar
  12. En es también un homenaje a Pedro Acuña que murió en esa expedición , tengo el libro firmado por uno de los expedicionarios , mi tío Juan Jose Diaz Ibañez

    Jose Desiderio Diaz Notario

    ResponderEliminar
  13. este forma parte de mi biblioteca... y está firmado por algunos de sus protagonistas

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  14. Tengo ese libro fue mi primer libro de montaña, lo compré en la cuesta de Moyano en el 70

    Manuel De La Torre Corpas

    ResponderEliminar
  15. Este fue el primero que compre de montaña.

    Luis Lopez Hernandez

    ResponderEliminar
  16. Pedro Alfonso si, ya he encontrado donde. Muchas gracias por captar mi atención.

    Francisco López Saura

    ResponderEliminar
  17. Me lo regalaron mis padres, por mi cumple en el 70 cuando estaba en la U. Alpina de CRE, gran lectura

    Jose Maria Pino Delgado

    ResponderEliminar
  18. Le tengo ,es una maravilla

    Fermín De José Jimenéz

    ResponderEliminar
  19. Juraría que lo tuve, temo que se lo quedó mi queridísima ex

    Javier de la Torre

    ResponderEliminar
  20. Bueno, fue muy emocionante. En estos momentos hacen escaladas cualquiera ( todavía hay gente muy buena) Me refiero a gente que ni sabe no tiene las ligeras nociones necesarias para que no termine en una tragedia

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  21. Debía de tener 17 años cuando, en un intercambio de libros de montaña con mis compañeros scouts, lo leí.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  22. Muchos recuerdos de mi infancia, me encanta Buenas noches Pedro gracias por compartir

    Aurora Ferrera

    ResponderEliminar
  23. Cada uno tiene su pequeña historia relacionada con este libro, pero lo mejor de todo es que el libro nos une a nuestro pasado común y afición por la montaña.

    ResponderEliminar
  24. Recuerdo vagamente, que los chocolates Nestlé, sacaron un álbum de cromos sobre la expedición. Lo fui llenando, pero desapareció un buen día de casa y no se donde esta.

    Pere Rodés Muñoz

    ResponderEliminar
  25. Si, yo lo tengo en mi museo, ya le haré algunas fotos para compartirlo.

    ResponderEliminar
  26. Pedro Alfonso OK y conservalo

    Pere Rodés Muñoz

    ResponderEliminar
  27. Fue el primer libro de montaña que tuve, se le regalo a mi padre Félix Méndez, una maravilla.

    Julio Blazquez Garro

    ResponderEliminar