miércoles, 12 de julio de 2023

Almanzor, la cumbre soñada de Gredos. Zorro Corredero.

 Almanzor


La ascensión al Almanzor, cumbre más elevada de Gredos y de todo el Sistema Central, con sus 2.592 m. de altitud, es la más deseada de cuantos visitan el llamado Circo de Gredos, lugar donde un glaciar, del que sólo queda como testigo una laguna, conocida como la Laguna Grande de Gredos,  modeló ese circo rodeado de picos y portillas. Un refugio llamado antes Elola y ahora de la Laguna, nos facilita la ascensión si el día antes de hacer cumbre dormimos en una cómoda litera con colchón, almohada y por supuesto mantas. También se puede hacer de un tirón, saliendo de la Plataforma, lugar donde hemos dejado el coche y regresar después de la cumbre, pero si lo que queremos es disfrutar de todo, lo mejor es subir los Barrerones, pasar la tarde en el refugio, tomar una buena cena, dormir cómodamente y al día siguiente madrugar para hacer la subida con toda tranquilidad, y regresar a la Plataforma.
La subida al Almanzor está totalmente señalizada con hitos, es algo engorrosa por las muchas pedreras que se atraviesan, pero el paisaje merece la pena. El desnivel desde el refugio son unos 700 m. y la distancia unos 5 km. en lo que se pueden emplear entre subir y bajar unas 4 horas, pero esto no quiere decir nada, cada uno va a su ritmo, y si algunos lo hacen en 3 horas, otros tardan 6 o más. Se entiende que estamos hablando de verano, sin nieve y con buen tiempo, porque en invierno la cosa es totalmente diferente, mucho cuidado. No hace falta citar el itinerario, es fácil y está señalizado, un cartel al salir del refugio nos indica la dirección, una vez llegados a la Hoya Antón, el Almanzor siempre lo tenemos enfrente, tomamos la ancha Portilla Bermeja, y más adelante sale otra portilla a la derecha, bastante más estrecha, es la llamada Portilla del Crampón, bastante empinada en algunos tramos pero sin problema, vuelvo a repetir, siempre que no este cubierta de nieve. Una vez superada la Portilla del Crampón, aparece ante nosotros las Canales Oscuras y el imponente Cuerno del Almanzor, desde aquí nos dirigimos a la derecha entre grandes bloques de piedra, hasta llegar al último tramo, una "fácil" trepada donde hay que agarrarse con las manos y que nos depositará en el estrecha cumbre del pico Almanzor. Este tramo final, siempre en verano y sin nieve, no presenta mucha dificultad, pero mucha gente desiste de su ascensión aquí, por lo que no viene mal llevar un cordino, existen don anillas, y con la cuerda podemos asegurar a los menos expertos. Si en invierno es totalmente necesario llevar piolet, crampones y casco, yo aconsejo que en verano llevamos también el casco, las piedras sueltas y los muchos que a veces suben y bajan nos pueden dar un susto. 
El regreso se puede hacer por el mismo camino hasta el refugio y después de un descanso y algún refrigerio, regresar a la Plataforma, lugar donde dejamos el coche. Gredos siempre es maravilloso.












Hoya Antón.


Portilla Bermeja.

Linaria alpina. Palomilla alpina.





Portilla del Crampón.




Canales Oscuras.
Cuerno del Almanzor




Pasando el tramo más complicado.




Cumbre del Almanzor.





La laguna desde la cumbre del Almanzor.



Canales Oscuras y abajo la Garganta Tejea.






Cardamine bellidifolia.






Zorro Corredero
Fotos; Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

104 comentarios:

  1. Buenos días Pedro

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro.

    Marisa De La Fuente Santamaria

    ResponderEliminar
  3. Hermosas fotos
    Enhorabuena 👏

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  4. Gredos y el Almanzor son hermosos, las fotos sólo reflejan esa belleza. Gracias Anna.

    ResponderEliminar
  5. Pedro Alfonso tiene toda la razón conozco el almanzor, mirezon en breve voy con bobi a conocer la mira
    Gredos es un paraíso para la gente que ama la montaña!!!!
    Digo yo

    Anna. Bogacz

    ResponderEliminar
  6. Dices bien, la Mira te gustará y mucho más cuando veas los altivos Galayos. Suerte y a disfrutar.

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Pedro una Maravilla 👏👏👏👏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Buenos días Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  9. Bonita zona para amantes de la montaña, como el Zorro Corredero... 😎😎😎

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  10. Bonita y alta cumbre amigo Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  11. Bonita para todos, amantes de la montaña o no.

    ResponderEliminar
  12. Creo que tengo plaza para la salida del 22_23-24 de Setiembre. Teniendo en cuenta que voy con un grupo de senderismo, llegaremos al refugio y daremos la vuelta ( aún no sé la planificación de la salida), pero ¡no me importa!...¡voy a estar en Gredos!.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  13. Pues a disfrutar de Gredos y sus esbeltas cumbres. Eso si, llévate ropa de abrigo, porque en septiembre y a últimos hay ocasiones en que las temperaturas bajan bastante. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso : un abrazo y gracias por el consejo.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  15. Hermosas fotos, Buenos días Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  16. Buenos días Pedro, por supuesto la compañía es fundamental💝

    Marisa De La Fuente Santamaria

    ResponderEliminar
  17. Que fotos más bonitas Buenos días Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  18. Una bonita afición y un buen gusto el que tú tienes por las montañas. Lo mejor de todo es que sabes disfrutar de los buenos momentos y a la vez nos lo muestras para que también nosotros lo sintamos y disfrutemos. Bonitas fotos y excelente ascensión al pico Almanzor.

    Carmen.

    ResponderEliminar
  19. Kurt Diemberger, excelente escalador y escritor de montaña, dice que: "las montañas se suben dos veces, una con el piolet y otra con la pluma".

    ResponderEliminar
  20. Bonita trepada te has hecho amigo Pedro. A veces siento envidia de tus hazañas montañeras.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  21. Pues ya sabes, la próxima te vienes y se acabo esa envidia sana.

    ResponderEliminar
  22. Muy bonito entorno natural...saludos desde Cuba...🥰🥰🥰

    Maria Elena Pinar

    ResponderEliminar
  23. Toda la Sierra de Gredos tiene un entorno natural precioso. Muchas gracias María Elena.

    ResponderEliminar
  24. Parece que hacía fresco??...

    Javier Martin Algibez

    ResponderEliminar
  25. Bueno, lo hicimos en mayo, pero como se ve no había nada de nieve. En la subida se agradecía la chaqueta, luego bajando hacía un poco más de calor y a la vuelta por los Barrerones nos nevó un poco.

    ResponderEliminar
  26. Pedro Alfonso ya me parecía que no debía ser actual por el equipamiento que llevabais, gracias por la respuesta.

    Javier Martin Algibez

    ResponderEliminar
  27. Pero en el Circo, aunque sea pleno verano, por la noche baja mucho la temperatura y si se madruga para hacer alguna cumbre, siempre se necesita algo de abrigo, mejor que sobre en la mochila, que pasar frío.

    ResponderEliminar
  28. Pedro Alfonso me encanta por lo menos disfrutar de muy bonitas fotografías...🥰🥰🥰

    Maria Elena Pinar

    ResponderEliminar
  29. Yo con perdón de todos es la cumbre, pero donde esté la Galana .☺️☺️

    Luis Miguel Jimenez Martin

    ResponderEliminar
  30. El Almanzor y la Galana son las cumbres de Gredos más deseadas, por lo que hay que ascender a las dos. La Galana es un poco más aérea, pero ambas son muy alpinas, mucho más en invierno.

    ResponderEliminar
  31. Siempre es espectacular la subida al Almanzor, por cierto ayer hubo un recate en la Portilla del Crampón. Gracias por el reportaje.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  32. 💯👏👏👏

    Maria Elena Pinar

    ResponderEliminar
  33. Personas alcanzadas 1.223

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar
  34. sorprende ver nieve aunque sea poca en plena ola de calor de julio

    Juan Manuel Alvarado

    ResponderEliminar
  35. Bueno, esto no es de julio es de últimos de mayo, y lo sorprendente es que no hubiera nada de nieve entonces.

    ResponderEliminar
  36. Já subi ao topo...é fantástico! Dormimos no abrigo.

    Jorge Amorim

    ResponderEliminar
  37. Uma experiência agradável, muito mais no inverno

    ResponderEliminar
  38. Fantástica.

    Jorge Amorim

    ResponderEliminar
  39. Como me encanta la Naturaleza Buenas tardes Pedro 🌲🌳🌳🌳

    Aurora Ferrera

    ResponderEliminar
  40. Me encanta que fotos más bonitas Buenas tardes Pedro un saludo

    Aurora Ferrera

    ResponderEliminar
  41. Que maravilla mi tierra.

    Gloria Sacristan

    ResponderEliminar
  42. Así es 👍

    M Ángel M Arribas

    ResponderEliminar
  43. Alguna vez he subido y bajado por aquí sin nieve

    Antonio Feito Pinela

    ResponderEliminar
  44. Embrujador...gredos

    Federico Alvarez

    ResponderEliminar
  45. Joder, debes ser experto! Es una subida muy técnica y una bajada también técnica. Yo he subido muchas veces y me sigue pareciendo muy técnica. Está muy bien, en cualquier caso!

    Pedro Carmona

    ResponderEliminar
  46. A ver, algo experto soy por los muchos años que llevo en esto, pero subir al Almanzor sin nieve y sin lluvia, es relativamente fácil, sólo es caminar con precaución hasta la Portilla del Crampón y luego un paso final algo complicado donde si tienes que utilizar las manos, aunque es cierto que he visto a gente que este último paso no lo dan. Repito, siempre sin nieve, ya que en invierno es muy peligroso.

    ResponderEliminar
  47. Efectivamente, en verano hay que tener mucho cuidado en la bajada. Fue lo más complicado que pasé, en la única vez que he estado allí.

    Pedro Álvarez Villa

    ResponderEliminar
  48. Que paisajes tenemos Gredos de ensueño

    Eugenio Muñoz

    ResponderEliminar
  49. No sé, debía tener el día tonto, pero me costó bastante la bajada

    Ignacio Martínez Ruiz

    ResponderEliminar
  50. Pedro Alfonso del Central, para mi es una de las ascensiones mas tecnicas que hay en invierno

    Paco Mena Chomolungma

    ResponderEliminar
  51. Todo Gredos es fantástico, me encanta.

    Jesus Garcia Pindado

    ResponderEliminar
  52. Espectacular subida y mejores vistas y a la vuelta unas cervecitas en la laguna

    Juan Jose Rubio

    ResponderEliminar
  53. Gredos es bellisimo, hace años subí a la laguna de la Nava y fue muy duro.

    Carlos Soria

    ResponderEliminar
  54. Fácil, fácil ..... Aunque no hay ningún paso de escalada hay que ir muy concentrado, la pendiente es importante.

    Antonio Sendín

    ResponderEliminar
  55. En invierno con hielo y en los años 70 cuando lo pasé yo fué mi primera escalada en hielo y me lo pasé bomba👍🧗🏿‍♀️🧗‍♂️💪🤗

    Antonio Ruiz Diaz

    ResponderEliminar
  56. Pedro Alfonso Bloques de granito hay en muchas ascensiones, en esta ruta la única traba es el apoyo con manos casi al final.
    En invierno está claro que los grampones y piolet son necesarios e incluso un cordino para salir...

    Jabier Bergara Azaldegi

    ResponderEliminar
  57. yo la hice en invierno y es precaución y no apta para principiantes

    Yechano Yechar

    ResponderEliminar
  58. Efectivamente en invierno la Portilla del Crampon cambia como de la noche al día.

    Ricardo Gálvez Camarero

    ResponderEliminar
  59. Al circo en diferentes ocasiones... pero los picos... 😬

    Toñi Toñi Aguado

    ResponderEliminar
  60. Es una de las asignaturas pendientes 🧗🏼‍♀️🏃🏼‍♀️🤩

    Toñi Toñi Aguado

    ResponderEliminar
  61. Un espectáculo

    Luismi Gutierrez Gonzalez

    ResponderEliminar
  62. solo fui 2 veces al circo d grédos a finales d los 70 y en semanas santas y nunca vi el color d las piedras ni la tierra,en algunos sitios habia mas d 2 metros d nieve y -21 grados. la primera vez fué un mal recuerdo ,con la niebla el grupo que andába delante d nosotros se despistó y en los barrerónes les cayó un alud y al dia siguiente sacámos a un chavál d 25 años con solo 30 cm d nieve encima😥😪. pero el circo y la zona una joya 🥰🧗‍♂️🧗🏿‍♀️,las trúchas ,las cábras y la laguna que nunca la vi 🥰💪👍

    Antonio Ruiz Diaz

    ResponderEliminar
  63. Una maravilla de actividad en invierno cerca de casa, jeje, pero con cabeza.

    Ricardo Gálvez Camarero

    ResponderEliminar
  64. Cuidado con lo de fácil, anima a mucha gente a meterse en lo que puede ser un berengenal

    Luis Rodriguez

    ResponderEliminar
  65. Con nieve y tramos de hielo es una bajada muy peligrosa

    Jose Luis Del Castillo Ares

    ResponderEliminar
  66. Me encanta, hay un año en verano, nos comimos una sandia, precioso todo 💪👏

    Emilio García Piña

    ResponderEliminar
  67. Si, es bello.

    Manuel Fernández


    ResponderEliminar
  68. Gredos es muy serio, bajo en altitud, pero muy muy serio, sobretodo en invierno👍

    Vicente Reig

    ResponderEliminar
  69. Jabier Bergara Azaldegi y a veces montar un rapel en la entrada a la canal...o asegurar el paso (según el estado de la nieve) Hay veces que el viento forma una cornisa delicada.

    Luis Mohedano Garcia

    ResponderEliminar
  70. Hace 55 años y bajando con la portilla helada, me pasaron dos tíos por encima que se cayeron por ir sin cuerdas. Tuvieron suerte, no les pasó nada

    Juan Fernández

    ResponderEliminar
  71. Pues yo subí hace unos años en abril y la subida bien..pero la bajada fue tremenda mucha nieve y piolet
    Pero la bajada impresiona mucho
    En la portilla había tres chicos ayudando a gente que subía con deportivas y luego no podían bajar
    Poco respeto tienen algunos a la montaña 😱😱

    Pilar Garcia

    ResponderEliminar
  72. me perdonareis si cada vez que leo o escucho eso de "es fácil" se me pone un cosquilleo en las tripas.
    ¿Quién puede dar una definición exacta de qué es fácil?... porque todo depende de para quién.
    La Portilla del Crampón no es un lugar de senderista (terreno sencillo)... y eso hablado de verano, porque en invierno o con nieve, es lugar exclusivo para alpinistas
    Siempre trabajando por la Cultura de la Seguridad

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar

  73. Narciso De Dios Melero nunca jamás se puede decir fácil o difícil a un paso como este del almanzor , yo cuando alguien me ha preguntado si es fácil o no siempre he tratado de dar cuantos más datos mejor , que es una canal muy pendiente, con roca y tierra suelta , que subir es más sencillo que bajar viendo el abismo , que con nieve hay opción de montar un rapel a una argolla que hay en la Portilla.. datos claros y sin opinión de ningún tipo, porque como bien dices Narci , el concepto de fácil o difícil varía un mundo de una persona a otra..mejor dar datos y también pensar , que si estás haciendo la pregunta lo mismo ya tienes la respuesta ...

    Julio Gosan

    ResponderEliminar
  74. Julio Gosan resumen a todo esto, amigo Julio, sería que el Almanzor NO es una montaña para senderistas, sino para montañeros

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar

  75. Narciso De Dios Melero Totalmente de acuerdo , además se puede hacer una excursión bien interesante y bonita yendo al refugio, ves la laguna , los picos que ña rodean , y te vuelves...una preciosa excursión al alcance de mucha gente ...El Almanzor incluso en verano tiene más peligros ocultos que los que se ven , por poner un ejemplo ... la chimenea que da a cima , es eso , una chimenea encajonada donde suele juntarse mucha gente , si uno de arriba mueve una piedra y la tira es casi seguro que impacta en alguien que ande por abajo , peligro oculto que no se ve y que es tan fácil de evitar o al menos mitigar usando casco , que nadie usa pero en esa zona en concreto a mi me parece importante, luego valorar el descenso , nadie mira hacia abajo , siempre hacia arriba y conviene , antes de dar un paso decisivo , volver la vista atrás y evaluar si te vas a ver capaz de desptreparlo , si no lo tienes claro te das la vuelta y listo. Las dudas...cuando alguien quiere que le aclaren un montón de dudas referidas a la dificultad es que no debe seguir adelante , porque uno cuando se enfrenta a una cima de cierta envergadura ya debe estar capacitado para afrontar las dificultades, porque otras veces ya lo ha hecho , poco a poco y sin saltarse pasos pero lo ha hecho ...en fin y que tanta información le quita el punto de aventura, pero esto ya es preferencia personal mía, prefiero ir un poco a ciegas pero sabiéndome capacitado para afrontar las dificultades y en caso necesario abandonar la ascensión..a veces no es la dificultad de la cima lo que ye tiene que preocupar , sino tu mismo , tu estado físico , saber dosificar fuerzas , contar con el regreso ...en fin , sabes qué pasa Narci ?? Que a veces queremos esa foto en la cima del Almanzor ( Aneto , poset , etc...) y no nos damos cuenta de que antes hay que subir una montaña, y bajar de ella claro .

    Julio Gosan

    ResponderEliminar
  76. Apreciados Narciso y Julio, deciros que estoy de acuerdo con todo lo dicho por vosotros y vuestros consejos. De hecho lo digo bien claro, "y aunque de fácil ascenso tanto a la subida como a la bajada, siempre hay que tomar precauciones, más a la bajada, esto sin nieve, porque con hielo o nieve la cosa cambia y mucho." palabras que van dirigidas a gente de montaña, nunca a personas que suben a la laguna para ver el paisaje, y que evidentemente no están preparadas. El casco y el cordino siempre es necesario en Gredos, todos lo sabemos.

    ResponderEliminar
  77. Julio Gosan bien explicado... y lo que comentas sobre la foto, hasta el Everest es víctima de la estupidez humana.
    Creo oportuno recordar aquí la frase con las que terminaba cada uno de mis 35 programas de "Náufragos de la Montaña" en Radio Ribagorza de Benasque:
    "las montañas son muy bellas... pero no vale la pena morir por ellas"

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  78. Pedro Alfonso Hola! gracias por compartir este post! Es actual la foto? voy la semana que viene y no se si tiene bastante nieve o poca o ninguna! te agradezco de antemano la información si la tienes. un saludo!

    Ire Ne

    ResponderEliminar
  79. No, es de mayo, aunque no había nada de nieve. Creo que hoy está nevando y puede que haya nieve, con lo cual nada es igual a la foto y el equipo debe ser invernal, ten cuidado con esto. En el refugio tienen teléfono, llama y que te informen.

    ResponderEliminar
  80. Lo peor sobre todo en invierno es lo que espera después de la portilla en la vertiente Sur, un resbalón ahí que te haga caer por las Canales oscuras solo tiene un final posible.

    Victor Ruiz Jimenez

    ResponderEliminar
  81. Tanto en invierno como en verano se puede complicar y mucho... Es como decir que el cuchillar de las navajas es un paseo por la pradera....

    Alvaro Martin

    ResponderEliminar
  82. Justo en ese punto de la foto el casco es para mi imprescindible , sobre todo cuando se junta mucha gente en la chimenea tanto de subida como de bajada.

    Julio Gosan

    ResponderEliminar
  83. Totalmente de acuerdo. Bueno, yo me lo suelo poner en cuanto entro en la portilla Bermeja, y en la del Crampón para mi obligatorio, más cuando anda gente por arriba.

    ResponderEliminar
  84. Este verano pasado...hacia la Portilla del Crampón y con casco 👌👌👌

    Pep León

    ResponderEliminar
  85. Es curioso, después de más de 50 años subiendo al Almanzor por todas sus vías y al Cuerno del Almanzor.
    Cualquier mención al mismo, me rejuvenece y me anima ha seguir subiendo cada año.

    Jesus Arribas

    ResponderEliminar
  86. Exacto Jesús, eso es porque lo llevamos dentro y a pesar de los años seguimos sintiendo la montaña igual que el primer día. Ahora, tras muchos años, tal vez no podamos hacer las mismas vías de dificultad que antes, pero seguimos hasta donde podemos, leemos revistas de montañas, vemos tiendas de montaña y nos relacionamos con gente de montaña, esto es sencillamente lo que siempre se ha dicho; es una forma de vivir, y que nos dure muchos años.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  87. Pedro Alfonso
    Como bien dices, qué aguantemos muchos años ...😃

    Jesus Arribas

    ResponderEliminar
  88. He subido varias veces y cuando sales de la portilla del crampón sigo sintiendo la misma emoción que el primer día

    Manu Tero

    ResponderEliminar
  89. Ese último techo nos cuesta a algunos, sí 😉 pero merece la pena

    Elisa Rivero Bañuelos

    ResponderEliminar
  90. Muy bonito siempre .Gredos

    Eugenio Muñoz

    ResponderEliminar
  91. Los que hemos estado ahí sabemos el espectáculo que es, sobre todo en invernal...
    Grande Almanzor!

    Jesús Alberto Fernández

    ResponderEliminar
  92. Que longitud de cuerda sería necesaria para asegurar?

    Bruno Máez

    ResponderEliminar
  93. He subido un par de veces, una de ellas con nieve. El paisaje desde la cumbre es maravilloso.

    Manuel Manero Medialdea

    ResponderEliminar
  94. También he subido hasta la Cumbre del Almanzor, hoy día ya no le subo .

    Antonio Jimenez

    ResponderEliminar
  95. Yo la llamaría la Portilla del Sur. Espectacular encumbrarla y poder ver toda esa vertiente con el cuerno a tus pies. Gredos es magia.
    (No volveré sin casco, un traspiés bajando de La Galana nos pudo dar un gran disgusto).

    Jesus Paz Sanz

    ResponderEliminar
  96. Bonita experiencia, sobre todo para los que tenemos vértigo.....😅😅

    Alfonso González

    ResponderEliminar
  97. El coloso de Gredos. A mí me resultó más aérea la Galana, aunque el Almanzor tiene una trepada buena. Un saludo.

    LLpez Antonio

    ResponderEliminar
  98. Yo subí una semana santa, empezamos con calor y bajamos de cumbre congelados, cambio radical de la metro y ese tramo final trepando fue duro por el frío, pero guardo un buen recuerdo de la ascensión

    Josefo Ochoa

    ResponderEliminar
  99. Muy necesario el casco por experiencia

    Agustin Perez Alonso



    ResponderEliminar
  100. porque eres ser de lz

    Miguel Angel Servitrading

    ResponderEliminar
  101. Antonio Jimenez yo afortunadamente todavía puedo subir con 77 años. Ánimo.

    Manuel Manero Medialdea

    ResponderEliminar
  102. Manuel Manero Medialdea derrochador

    Paco Cristobal Rodriguez

    ResponderEliminar