lunes, 5 de junio de 2023

Del Puerto de la Morcuera al de Canencia y Bustarviejo. Sierra de Guadarrama.

 Pto. de la Morcuera- Pto. de Canencia-Bustarviejo.



Distancia: 15.30 Km

Desnivel Positivo:   101 m

Desnivel Negativo : 583 m

Altitud máxima: 1749 m

Altitud mínima:  1250 m

Dificultad: Moderado.



Itinerario lineal siguiendo las marcas blancas y rojas del GR.10.1
Paseo por terreno fácil y con muchas sombras, uniendo los puertos de la Morcuera con el de Canencia, todo un placer para realizar andando con niños, y también en bicicleta. La bajada hasta Bustarviejo es más complicada, pero tampoco reviste excesiva dificultad. 
Se inicia el recorrido en el aparcamiento del Mirador del Cossío, en el Puerto de la Morcuera, coordenadas 40.832427 -3.836617 y finaliza en el aparcamiento del área recreativa Fuente del Collado que se encuentra al lado del campo de fútbol del pueblo de Bustarviejo, coordenadas: 40.855877 -3.725529. Comenzamos a caminar por la carretera M-611 hacia el norte en dirección a Rascafría.




Medio kilómetro desde el inicio, dejamos a la izquierda el edificio blanco del Albergue Juvenil de la Morcuera, y seguimos hacia abajo un kilómetro más, hasta tomar a la derecha la pista forestal que conduce hasta el Puerto de Canencia.
Atravesamos un paso canadiense y seguimos por la pista que baja hacia el arroyo de Santa Ana, donde comienza el pinar.





Pasamos el puente y una barrera canadiense, tras lo cual, la pista comienza a subir levemente hacia el Boquerón, y en la primera intersección giramos a la derecha (este).
Poco después se llega al Collado del Hontanar y volvemos a cruzar un paso canadiense. Desde aquí, ya es prácticamente todo bajada.




Seguimos por la pista forestal que realiza sucesivos giros siguiendo las curvas de nivel del terreno, y unos cuatro kilómetros desde el collado, cruzamos el arroyo del Toril, que es quien alimenta la cascada de la Chorrera de Mojonavalle que se encuentra a nuestra izquierda, aunque no se puede ver desde la pista forestal.




Un kilómetro después, dejamos a la izquierda el Centro Educación Ambiental El Hornillo, y al lado derecho, podemos ver uno de los últimos pluviómetros de la Sierra del Guadarrama.
En algo más de un kilómetro llegamos al Puerto de la Morcuera. Dejamos a la izquierda la fuente de la Raja, y continuamos unos metros hacia la derecha por la carretera M-629 que conduce hacia Miraflores de la Sierra, y traspasado un paso canadiense, abandonamos la carretera por la izquierda por un camino que nos deja en la Fuente de los Tejos.




Seguimos el camino con las marcas de pintura del GR-10.1 hasta llegar al Collado Cerrado y Hermoso, continuando por la derecha que tiene alguna marca de pintura amarilla, correspondiente al PR-M 12.

Seguimos bajando con dirección este, y cuatro kilómetros después, llegamos al final del recorrido.









Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

29 comentarios:

  1. Bonita zona eh?... como sabes tú donde ir de "paseo".... 🤣😎😎😎

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muyyyy bonita !! Hay que cruzar arroyos por piedras mojadas ?? Gracias i😊

      Eliminar
  2. Bonita y agradable de caminar durante todo el recorrido. Buenas sombras y fuentes donde saciar la sed.

    ResponderEliminar
  3. Pedro Alfonso 👍👍👍..

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  4. Muy bonito lugar

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  5. Buenos días Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  7. muy Bonitas fotografías hay que leerlo muy bien explicado 🌳🌳🌳 un saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Pedro Alfonso Vale...y el helicoptero lo pagas tú..

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  9. Muy bonito lugar

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  10. Que claro está el cielo ,aquí ya está descargando la tormenta ⛈

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  11. Hola Pedro Alfonso , un lugar que no conozco, diré a mi hermana, que me lleve a disfrutarlo. Gracias por compartir😉

    Marisa De La Fuente Santamaria

    ResponderEliminar
  12. La ruta de morcuera a canencia es muy bonita

    Pablo Prieto

    ResponderEliminar
  13. Por las fotos parece fácil y amena, espero hacerlo algún día. Gracias Zorro por mostrar tanta belleza.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  14. OLIVO, CEPA Y ENCINA

    Olivo, cepa y encina
    e higuera del higueral,
    pineda del Cornetal
    y la Peña Buverina.
    Ladera, monte y colina,
    brisar de vientos y alientos,
    sotaventos, barloventos,
    han de pilotar la nave
    que más la ruina no agrave
    y haga grande a Cenicientos.

    ResponderEliminar
  15. es una buena excursión... que permite ir charlando tranquilamente casi todo el paseo

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  16. Y en familia sin preocuparte mucho de los más pequeños.

    ResponderEliminar
  17. Eres muy bueno, amigo.

    Francisco López Saura

    ResponderEliminar
  18. Muy interesante

    Ana Martin Fernanz

    ResponderEliminar
  19. Hola Pedro, tienes el track de la ruta?

    Sidnei Padovezi

    ResponderEliminar
  20. https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/del-puerto-de-la-morcuera-al-de-canencia-y-a-bustarviejo-sierra-norte-de-madrid-132735214?fbclid=IwAR2NSBfvp-73A_7-MtN9M0PbSU0fxUfRZwlsYuziJmkn1Fm6m_2pnI0_nX0

    ResponderEliminar
  21. Pedro Alfonso mil gracias. 👍🤗

    Sidnei Padovezi

    ResponderEliminar
  22. Fuente del Cosio o algo así. Qué bien me sentó el agua de esa fuente un verano que subí la Morcuera en bici.

    Miguel Jordan

    ResponderEliminar
  23. Cuidao con las gastroenteritis...

    Fernando Rey

    ResponderEliminar
  24. Personas alcanzadas
    1.547

    Reyes Reye
    Administrador AMIG@S DE LA SIERRA DE GUADARRAMA

    ResponderEliminar
  25. Reyes Reye Muchas gracias por la información.

    ResponderEliminar
  26. Buenas noches Pedro feliz sueño

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar