sábado, 6 de mayo de 2023

Risco de Claveles. Sierra de Guadarrama. Zorro Corredero.

 Risco de Claveles. Sierra de Guadarrama


Uno de los lugares más alpinos y donde la nieve más se mantiene, es la zona del Risco de Claveles y la Laguna de los Pájaros, lugares emblemáticos de la Sierra de Guadarrama y muy visitados por todo tipo de gente, tanto marchadores hasta la laguna, montañeros y bastantes que realizan actividad más alpina por los corredores y tubos que ascienden hasta el Risco de Claveles y la cercana Peñalara. Esperemos que el próximo invierno venga más frío y cargado de nieve, este ha sido muy cortito y sin mucha nieve, por lo que ha habido pocas posibilidades para piolets y crampones. A pesar de esto, la Sierra de Guadarrama siempre es maravillosa. 



Enlace:




Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


21 comentarios:

  1. Buenos días Pedro

    Maria Jose Lopez

    ResponderEliminar
  2. Pues tendrás que resignarte y esperar al próximo invierno.

    Carmen.

    ResponderEliminar
  3. Así es, esperaré a la siguiente campaña invernal, la cual espero sea más abundante en nieve. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Cierto, este invierno ha sido parco en nevadas y por lo tanto tampoco en actividades de montaña invernal. La fotos muy chulas.

    Ramón.

    ResponderEliminar
  5. Los pájaros con sus trinos
    acompañan mis mañanas,
    orientando mis caminos
    a los diversos destinos
    que me abrieron sus ventanas.


    LA PUERTA QUE SE ABRE Y QUE SE CIERRA

    Una puerta se me cierra
    en tanto que otra se me abre,
    y el resquicio que entreabre
    abarca a toda la tierra.
    Mi mente nunca se encierra
    ante una sola verdad,
    pues es la disparidad
    la que ofrece soluciones,
    y sacar las conclusiones
    que está en la diversidad.

    ResponderEliminar
  6. Esperemos que así sea.
    Feliz Domingo

    Ignacio Sanchez-Cañete Serrano

    ResponderEliminar
  7. Sigue disfrutando de la montaña en verano y ya llegara el invierno amigo Pedro

    Mariano

    ResponderEliminar
  8. Y ahora como están?

    Pablo Ramos

    ResponderEliminar
  9. Pues ahora mismo sin nada de nieve, pero ya está toda la Sierra así desde hace algunas semanas.

    ResponderEliminar
  10. Así llego a estar en febrero de este año , pero duro poco la nieve abundante con un invierno tan suave como este

    Paco Sebastián

    ResponderEliminar
  11. Bonitas fotos Pedro Buenas tardes 👏👏👏👏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  12. Y pensar que a finales de Abril del año pasado estaba más o menos así...

    Eduardo Tamayo Gómez

    ResponderEliminar
  13. por si alguno no lo sabe (y no es broma)
    Los señores del Parque Nazi-onal del Guadarrama, tienen prohibido el acceso a la zona de la Laguna de los Pájaros en primavera "porque durante el deshielo, el paso de los montañeros degenera el terreno" (sic)
    Esto es lo que ocurre cuando se tiene una visión eco-fundamentalista y urbanista del paisaje... la misma que está convirtiendo en un parque temático el Puerto de Cotos

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  14. Y tampoco se puede subir por las canales, por ejemplo la Canal Central de las Cornisas de Peñalara y la Canal de la Ceja, porque según nos dijeron, cuando no hay nieve se deteriora el manto vegetal.

    ResponderEliminar
  15. Pedro Alfonso la pregunta clave sería:
    ¿hasta cuándo van a permanecer callados los Federales? ¿Hasta cuando van a guardar silencio los Clubes y Oficialistas?... porque se convierten en cómplices con su silencio.
    Y aún peor: ¿cuánto piensa a aguantar el inexistente colectivo montañero? Porque los Fundamentalistas de la Prohibiciones de lo que se valen, precisamente, es de esos silencios y esas inacciones... y así, campan por sus fueron para convertir la montaña en un parque temático

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  16. Complicado porque ahora los clubes ya no funcionan casi, todos vamos por libre y es difícil juntar gente y realizar actividades de protesta. Recuerdo como a finales de los 70 cuando quisieron hacer una urbanización en Gredos, se montaron manifestaciones con el lema "Gredos libre" y al final nada se hizo, pero ya lo digo eran otros tiempos donde la gente estaba más unida alrededor de los clubes. Ahora todo es política y se compra todo, hasta las montañas.

    ResponderEliminar
  17. Recuerdo la participación de muchos clubes, entre ellos el que yo estaba entonces, Grupo de Montaña Galayos. Anda que no nos dieron carreras los grises por Quevedo.

    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso exacto: muchos clubes no son más que fantasmas del pasado (algo que yo batinicié que ocurriría si no se adaptaban a los tiempos modernos... y fue en un artículo de 1984 en la revista PIORNAL).
    Pero cuando hay "intereses" sí se defiende la montaña: estas últimas semanas con la Canal Roya ha había mucho ruido. La pregunta es: ¿por qué no existe la misma movilización cuando nos roban la montaña con prohibiciones absurdas? ¿por qué esos famosos científicos y profesores no se movilizan como lo han hecho con la Canal Roya?
    Como dijo aquél: "algo huele a podrido en..."

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  19. Qué razón tienes, pero las cosas de la montaña sólo lo entienden los que aman la montaña, y muchas veces los responsables de estas montañas, no han pisado ninguna de ellas. Esperemos que vengan tiempos mejores, pero la zona de Peñalara y lagunas está perdida con prohibiciones y visitas masivas.

    ResponderEliminar
  20. Narciso De Dios Melero la ignorancia que destilan es infinitamente infinita

    Luis Del Bur

    ResponderEliminar