miércoles, 3 de mayo de 2023

La Galana. Sierra de Gredos.

 La Galana.


La Galana es la segunda cumbre más elevada de Gredos con sus 2.564 m. de altitud y sólo superada por los 2.592 m. del Almanzor, que ostenta la mayor altitud de todo el Sistema Central. Su ascensión es relativamente fácil y desde sus cumbre se puede observar tanto la Laguna Grande como las Cinco Lagunas. Gredos siempre es maravilloso. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


33 comentarios:

  1. Buenos días Pedro 🍀 🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  2. A esta la tengo ganas, he pasado cerca pero nunca he subido.

    Ramón.

    ResponderEliminar
  3. 😊👍 Buenos días Pedro

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Pedro, bonita fotografía😉

    Marisa De La Fuente Santamaria

    ResponderEliminar
  5. Buenos días feliz miércoles

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  6. Feliz día💕

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  7. Buenos días

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  8. Si es relativamente fácil, habrá que intentar subir, una apuesta para este año.

    Felipe Farelo Gil Rozas

    ResponderEliminar
  9. Pues sólo hay que lanzarse y para arriba. Lo vamos viendo.

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por los mensajes que enviáis al ZC.

    ResponderEliminar
  11. Gracias a ti amigo Pedro por todo lo que nos enseñas y por estar siempre con y por Cadalso.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  12. Pedro Alfonso ya hablaremos de ello.

    Felipe Farelo Gil Rozas

    ResponderEliminar
  13. Maravillosa vista desde La Galana...

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  14. Buenas y atractivas montañas las de Gredos amigo Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  15. Yo diría "relativamente" fácil. Para mucha gente ese saltito aéreo y esa terraza a la vuelta no resulta fácil

    Marco R. Wagner

    ResponderEliminar
  16. Pues ya lo digo, relativamente fácil. Y para mayor tranquilidad siempre es bueno llevar un cordino.

    ResponderEliminar
  17. ¿En serio "relativamente fácil"? ¿Que queréis que vayan turistas en chanclas o que?

    Julián R Colado

    ResponderEliminar
  18. No, por supuesto que no, los turistas se conforman con subir hasta el refugio. a veces con chanclas, pero a la Galana hace falta algo más. Cuando digo "relativamente fácil" se entiende subir desde el refugio, desde la plataforma es un palo, y tener cierta experiencia en montaña. Incluso yo aconsejaría casco, arnés y cuerda, esto sin nieve porque con nieve es otra cosa. Pero vamos que en cualquier guía lo explican mejor que yo. Un saludo.

    ResponderEliminar
  19. Uno de lo primeros libros que cayó en mis manos allá por el año 1985 fue LAS PRIMERAS MONTAÑAS DE Agustín Faus, recuerdo que fuimos a la Galana siguiendo las breves notas que daba para su ascensión. Decía así; "Desde el Venteadero se sube hacia el norte por grandes piedras muy fáciles hasta la antecima de la Galana., detrás de la cual hay que destrepar unos 15 m. hasta una brecha e iniciar la ascensión final, bastante vertical pero exenta de dificultades, mientras no haya nieve o hielo." Pues con el "exento de dificultades" nos lanzamos un verano de los 80, sin casco, sin cuerda y sin baudrier que se decía entonces y claro lo pasamos "relativamente mal" pero subimos sin percance alguno. Eran otros tiempos.

    ResponderEliminar
  20. me permito un comentario, con ánimo constructivo, y en aras a incrementar la Cultura de la Seguridad:
    dados los tiempos en que vivimos, donde "el mercado y sus mercaderes" no quieren diferenciar entre el montañismo y el senderismo, deberíamos tener cuidado en los calificativos que le damos a la ascensión de una montaña... porque ¿quién capaz de hacer una definición precisa del concepto "fácil"

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  21. Lo entiendo y tienes razón, porque hoy en día es tanta la gente que sube y que se aventura sin ninguna formación que decir fácil es demasiado aventurado. Yo me refiero a gente de montaña con experiencia.

    ResponderEliminar
  22. Bueeeno....fácil....no tanto.....

    Federico Alvarez

    ResponderEliminar
  23. Pedro Alfonso Yo también he subido sin artilugios o cacharritos, pero creo que hay que decir que no es fácil el acceso a cima y menos si se tienen problemas de vértigo. Según eso por ejemplo Torrecerredo o Vignemale serían cimas fáciles porque se pueden hacer a pelo (en verano, claro)

    Julián R Colado

    ResponderEliminar
  24. Narciso De Dios Melero "relativamente fácil" No es lo mismo si omites la palabra anterior. Yo además añadiría, si no tienes vértigo. La última vez íbamos seis o siete senderistas y a la cumbe solo subimos la mitad

    Raul Agustino

    ResponderEliminar
  25. Fácil ¿?...no creo que se pueda llamar fácil y apto para todos los públicos. Hay pasos aéreos y la aproximación puede ser larga depende de donde empieces.

    Ruben Mata

    ResponderEliminar
  26. Raul Agustino pues como Guia de Alta Montaña, mi criterio es que ni el Almanzor, ni La Galana son montañas apropiadas para senderistas... sí lo son para montañeros.
    Y ATENCIÓN: que mi comentario sólo es válido para verano, cuando no hay nieve... porque en invierno, son montañas para alpinistas.
    Y los errores de apreciación son la causa de que todos los años el GREIM tenga que recoger algún cadáver

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  27. Julián R Colado es de entender

    Pablo Colilla

    ResponderEliminar
  28. No la catalogaría de ascensión fácil, más compleja que subir al Almanzor es, pasos expuestos, sobre todo por la sur. Yo entiendo que hay gente que lo hará saltando a pata coja, gente experimentada, y que catalogan rutas como fáciles, pero hay que pensar en los demás también y porque a uno le haya parecido fácil, no a todo el mundo le parecerá igual.

    Eduardo Tamayo Gómez

    ResponderEliminar
  29. Marco R. Wagner si justo el final tiene aún punto de adrenalina, más q el Almanzor a mi modo de sentir

    Ricardo Resina Cenalmor

    ResponderEliminar
  30. Narciso De Dios Melero boalá... Un acierto!! La montaña es diferente y más la alta montaña... Hay que tener unos mínimos de preparación, de conocimientos básicos y saber qué hacer y como proceder ante imprevistos, no ir nunca con condiciones climatológicas adversas y tener cuidado con el tiempo cambiante en la AM... Etc etc . Muy buena apreciación

    Jose Eduardo Martin Polo

    ResponderEliminar
  31. Lo he visto con más nieve en Agosto😭

    Manuel Cabellos Alonso

    ResponderEliminar
  32. Si, la nieve no viene bien últimamente.

    ResponderEliminar
  33. Yo no conozco en ninguna parte de España y quizá de Europa, un circo tan perfecto ni bonito como el de la laguna grande, la pena que tenga un refugio tan cutre y no este abierto todo el año aunque siempre te queda la leñera en invierno.

    Jose Luis Mazuelos Pascual

    ResponderEliminar