martes, 23 de mayo de 2023

Altus, Charlet Moser y Quer, joyas de montaña de los 70. Museo de Montaña Zorro Corredero.

 Un trío de montaña de los 70


Si tenías este trío en los años 70 eras el rey de la montaña invernal, de los tubos y del hielo o nieve dura, si, con que poco te tenías que conformar entonces, pero había muchos que ni esto, y raro era el fin de semana que algún allegado te lo solicitaba para su próxima salida al monte. La mochila es una Altus de cuero y lona, el piolet, menuda joya francesa entonces, un Charlet Moser Super Conta, y los crampones unos Quer de fabricación nacional. Con afecto para todos los que alguna vez han usado este trío, con el fin de que la nostalgia y los recuerdos de aquellos años os hagan felices hoy,  a pesar de los muchos años transcurridos. Salud y montaña. 




Zorro Corredero
Fotos: Museo de Montaña Zorro Corredero

30 comentarios:

  1. supongo que es museo, como el mío, es cosa particular

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  2. Si, de momento es particular, pero en un futuro quién sabe....

    ResponderEliminar
  3. Pedro Alfonso no se entiende que los Federales no trabajen por conseguir un Museo de la montaña... se están perdiendo, de forma irreparable, parte de nuestra historia.
    Bueno, no se entiende... ¿o se entiende de sobra?

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  4. Pues si, hace años que tendría que existir un Museo de Montaña, Desnivel lo intento pero la cosa no fue a más y en Manzanares el Real creo que también, pero no sé si existe algo. Cierto que con el paso de los años se pierden muchas cosas, aunque nuestra generación todavía lo sigue guardando, pero qué pasará el día de mañana....

    ResponderEliminar
  5. Coincido en el piolet y mochila Altus, aunque otro modelo

    Rafael Diaz Ponferrada

    ResponderEliminar
  6. Quinto, tu lo puedes conseguir, El museo del Zorro Montañero y sus equipos de escalada.

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  7. En dos legislaturas venía en el programa hacer un Museo Etnológico de Cadalso, pero nunca se hizo nada. Pues si no se hace este, imagínate uno de montaña. Los políticos no parecen muy interesados. A ver si me toca la primitiva y los hago yo en Cadalso.

    ResponderEliminar
  8. Situado en Plaza de la Corredera en Cadalso de los Vidrios (Madrid). Sería una maravilla... seguro

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  9. y quien no ha usado el tubo de butano jajajajajja

    Josep Enric Mas

    ResponderEliminar
  10. Un buen protector del regatón y barato.

    ResponderEliminar
  11. Pedro Alfonso Ojalá te toque...y si me toca a mí, lo haría contigo.. palabra

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  12. Vale, te tomo la palabra, amigo y futuro montañero.

    ResponderEliminar
  13. 👏👏👏💯 Autenticas joyas

    Paco Garcia

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso Sí.. pero en "Elicotero"... mía tú.. jeje

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  15. ¡El amante de su oficio
    cuida de sus herramientas,
    y las tiene en su edificio
    con el mayor artificio
    sin aptitudes violentas!


    EL CADENERO FRANCÉS

    En brillantes letras de La Taberna,
    el escritor francés Emilio Zola
    de estancia sórdida, lóbrega y sola,
    nos va introduciendo su pluma eterna.

    Al fondo el soplete de llama interna
    cenagoso el serrín que al suelo asola,
    y un matraz de un sabio Merlín la bola
    al oro sumisión que se prosterna.

    Gervaise penetra sobrecogida
    al taller de elaboración del oro,
    y allí el cadenero y la esposa enferma.

    Sueldan eslabones de una partida
    de cadenas de altar, de misa y coro
    sin faltarles un ápice en la merma.

    ResponderEliminar
  16. Pues que lo conserve muchos años, todo ese material será el mejor recuerdo de él y tuyo para vuestros nietos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  17. Tú lo has dicho, el que en aquellos años tenía esto era el jefe y el rey de las montañas. Ahora tenemos de todo, pero para muchos ya es tarde, aunque hacemos lo que podemos.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  18. Hombre, algo se hace, aunque con mucho más esfuerzo, pero también con más ilusión.

    ResponderEliminar
  19. Mi mochila era una Altus Eiger, piolet Charles Moser y los crampones unos Salewa.

    Javier Laguna Alvarez

    ResponderEliminar
  20. Por supuesto que si... Ya han visto algunas reliquias...

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  21. Javier; creo que esta es también Altus Eiger, la había en azul y en rojo, esta de la imagen era de mi chica, la mía, que también la conservo, era en rojo. Ambas se lucen en mi pequeño museo de montaña.

    ResponderEliminar
  22. Yo también tenía ese trío.

    Francisco López Saura

    ResponderEliminar
  23. Pedro Alfonso existía otra en gris, así era la mía, pero lamentablemente me la robaron del coche.

    Javier Laguna Alvarez

    ResponderEliminar
  24. Mi macuto era rojo

    Victor Frutos

    ResponderEliminar
  25. Si y mi mochila era de ese mismo color azul oscuro

    Alberto Moreno Fernandez

    ResponderEliminar
  26. Yo todavía tengo el piolet , mochila y grampones ...

    Joaquin Moret

    ResponderEliminar
  27. Que alegría da ver estas cosas después de tanto tiempo, son joyas que nos atrapan a un pasado de montaña. Gracias por conservarlas y mostrarlas.

    Lucia.

    ResponderEliminar
  28. Y al regresar a casa tender los cintajos y untar aceite en la maza stubay, piolet, y mosqueteros de hierro para que no se oxidasen

    Leonardo Toscana

    ResponderEliminar
  29. ➕ 🙅 🚮 Amazing Good👩 🔼 🕞

    Tuấn Ánh Trương

    ResponderEliminar