lunes, 20 de marzo de 2023

Cumbres y cordilleras. Un trabajo de museo.

 Cumbres y cordilleras

Hace 20 años, ayude a mi hijo a realizar un trabajo para el colegio, y claro, por mi condición de amante de las montañas, se me ocurrió lo que estáis viendo. Era una simple tabla con las montañas más elevadas de cada cordillera, una bombilla con una pila y varios cables que unían las cumbres y las cordilleras, de tal modo que al acertar se iluminaba la bombilla. Lo mejor de todo es que después de 20 años, la pila es la misma de entonces, se sigue iluminando la bombilla, curioso y difícil de creer. Ni que decir tiene que esto le sirvió para aprenderse todas las cumbres, algunas de las cuales ya ha ascendido. Desde hace años el trabajito está en mi Museo de Montaña, dónde si no. Por cierto le pusieron un 9 de nota, y es que las montañas siempre dan buenos resultados y mejores satisfacciones. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

30 comentarios:

  1. Me alegro q los Padres, hagan los deberes con los niños.

    Florita Astorga

    ResponderEliminar
  2. Eso es muy bueno.

    Florita Astorga

    ResponderEliminar
  3. En aquellos tiempos si ayudaba mucho, y ahora pues también. Los padres están siempre ayudando, que remedio.

    ResponderEliminar
  4. Lo que no invente el Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  5. Bueno, en aquellos años todavía no era Zorro, Corredero bastante.

    ResponderEliminar
  6. Tu has sido siempre un zorro...y un P. T... para mi solo.. jeje artista

    ResponderEliminar
  7. Gracias Lila, tú sabes demasiado del ZC.

    ResponderEliminar
  8. muy inteligente Enhorabuena felicidades por tu ayuda a los hijos son los más importantes

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  9. Ingenioso y muy didáctico!!

    Maria Eugenia Del Castillo Alfonso

    ResponderEliminar
  10. Me encanta

    Mari Feli Pérez Fermosel

    ResponderEliminar
  11. Qué ingenioso Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  12. Yo también lo hice en el colegio en la 2 Etapa y me vino muy bien. Pero entonces teníamos que hacerlo solitos.

    Marisa De La Fuente Santamaria

    ResponderEliminar
  13. Se ve que tu hijo fue muy bien educado

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  14. Y conseguí que le gustara la montaña. Hoy me acompañan los dos.

    ResponderEliminar
  15. Los dos míos también, y mi nieta practica escalada en rocodromo.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  16. También mi nieto mayor esquía y hace montaña y escalada en rocódromo, dentro de su corta edad, claro.

    ResponderEliminar
  17. La mia tiene 10 años

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  18. El mío mayor sólo 5 años, pero se maneja muy bien.

    ResponderEliminar
  19. Espectacular!!!

    Antonio UvSant

    ResponderEliminar
  20. Porque sale a ti Pedro menudo maestro

    Juani Lopez Conde

    ResponderEliminar
  21. Se hace lo que se puede, pero si es de montaña me esfuerzo mucho más. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  22. Anda, algo parecido los hice con mi hija el año pasado 😃😃😃

    Jaime García Mayo

    ResponderEliminar
  23. Verdaderamente didáctico y formativo. Enhorabuena por la iniciativa.

    Miguel Montero Ceprian

    ResponderEliminar
  24. Didáctico fue, pues le sirvió para aprenderse los picos más altos y las cordilleras. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  25. Tras de una grata jornada
    en Parnaso de trabajo.
    Se ilumina mi mirada
    y siempre veo limada
    aristas que tiene el tajo.


    LA CASA PATERNA

    Mi despertar fue a la luz de la tierra fecunda,
    entre los viñedos y barbechos roturados
    de olivares e higueras, los campos alfombrados
    y el olor del ganado, que estercola y lo inunda.

    Supe que el mayor bien en el trabajo se funda,
    que vagancia y molicie, nunca fue de esforzados,
    y a la larga produce funestos resultados
    sin ejemplo familiar, de raigambre profunda.

    Se impregnaron mis ojos del pinar esmeralda,
    que a las sosegadas peñas las viste con falda,
    y cuando a labrarme un futuro me marche lejos

    retornando hijo pródigo a la casa paterna,
    sobre mí se posó la amada pupila interna
    fraternal y querida, del amor de mis viejos.

    ResponderEliminar
  26. Qué bueno Pedro. Así no me extraña la afición de hijos y nietos, lo han mamado desde pequeños.

    Cuqui de la Poza

    ResponderEliminar
  27. Todo influye, pero hay algo más en esa afición por las montañas, lo que han visto desde siempre, y mucho que llevan en la sangre...bueno, igual sólo un poco, pero suficiente.

    ResponderEliminar
  28. Fantástico!

    Nuria Aguirre

    ResponderEliminar
  29. ¡Cristo de Medinaceli!
    Blancas flores de las jaras
    florecen por Caprichosa,
    y en el cruce, tú, separas
    a la espina, de la rosa.


    A veces un clima ingrato
    estropea la cosecha;
    y el calor toca arrebato
    y el frío con desacato,
    prende, con hielo, la mecha.


    Pastillero de pastillas
    verdes, blancas, o amarillas
    tomadas hasta en papillas,
    sois de mi vejez, semillas.

    ResponderEliminar