lunes, 13 de febrero de 2023

Y bajando de Peñalara, Gredos. Zorro Corredero.

 Gredos siempre cerca. 


Subir a Peñalara es muy gratificante, bajar también, más si el día está despejado y puedes ver, aunque al fondo, muy al fondo, las cumbres de Gredos. En primer plano el Cerro Minguete y el collado que nos eleva hasta el altivo Montón de Trigo, unos clásicos de la Sierra de Guadarrama, y como fondo el Macizo Central de Gredos con el Almanzor, las cumbres del Circo y hasta la Sierra de la Paramera a la derecha, se puede pedir más. La Sierras de Guadarrama y Gredos siempre maravillosas. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

23 comentarios:

  1. Bonita foto

    Antonio Blanco

    ResponderEliminar
  2. Espectacular!!!+

    Amelia Rodríguez Bravo

    ResponderEliminar
  3. Espectacular montaña... ahí tienes "curro"... Zorro montañero...y no te comas a ningún escalador... cómete un bocata con un botellín.. jejeeee

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  4. Mejor un caldito caliente y un par de huevos con morcilla y un tercio. Todo superado. Gracias amigo.

    ResponderEliminar
  5. Pedro Alfonso muyyyy bien...

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  6. Hermoso paisaje

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  7. Ya te digo

    Pablo Cabanes Aranda

    ResponderEliminar
  8. Preciosas sierras

    Joaquin Moret

    ResponderEliminar
  9. Hermosa fotografía Enhorabuena me encanta Buenas tardes Pedro 👏👏👏

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  10. ¡Cristo de Medinaceli!
    Enmarcado en la fachada,
    descolorida y manchada
    de la casa abandonada.


    LA CASA DEL MINERO

    Dormita el caserón en el derrumbe
    con vigas carcomidas entre incuria
    y paredes doblada la centuria
    de altozano mostrando pesadumbre.

    Caserón que libró de incertidumbre
    a coruchos viviendo entre penuria
    y necesidad cruel, dureza y furia
    del puchero vacío ante la lumbre.

    El minero fue pródigo en jornales
    y donaba a las pilas bautismales
    que Cenicientos en su Iglesia tiene,

    y a coruchos nacidos en su seno
    a atropellos notorios puso freno
    en caserón que en pie no se sostiene.

    ResponderEliminar
  11. Más que comer engulle
    en Parnaso, Parnasina,
    y al engullir, no incluye;
    "sus días de hambre canina".


    El pueblo corucho, tiene,
    en Buvera un mirador;
    y el peñón que lo sostiene
    disipa cualquier temor.

    ResponderEliminar
  12. Para los que no podemos disfrutar por motivos de salud, es muy gratificante ver las fotos de la naturaleza.

    Ana Maria Alonso

    ResponderEliminar
  13. No necesitamos irnos a ninguna otra parte
    Nuestra Sierra de Guadarrama lo tiene TODO

    Gloria Anton

    ResponderEliminar
  14. Así es, de todo y bien cerquita de Madrid, Segovia y de tantos pueblos.

    ResponderEliminar
  15. la verdad que sí es hermosa preciosa fotografía 👏👏👏 Buenas noches Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  16. Bonitas sierras, gratos recuerdos...,grandes aventuras, siempre con buenos amigos.

    Billy Joe Albero

    ResponderEliminar
  17. Que belleza de montañas, que ilusión le pones en cada una de ellas, pero lo que más admiro es la grandeza de tu corazón para ver, sentir y disfrutar de tanta naturaleza, y lo que es más importante, al menos para mi, es que nos lo regales cada día.

    Muchas gracias.
    Carmen.

    ResponderEliminar
  18. La realmente importante es que haya gente, como tú al otro lado, para apreciar cada día al ZC y sus reportajes.

    ResponderEliminar
  19. Ayer estuve en la Mujer Muerta. Mucha calima para ver nada en el horizonte.

    José Gabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  20. Pues tendrás que volver a subir a la Pinareja y al Oso, pero mejor a la semana que viene, esta creo que llega frío y nieve, aunque luego....será poca cosa.

    ResponderEliminar
  21. Pedro Alfonso: Panorámico-Pinareja-Oso-Pasapán-Quintanar-Estación de Otero de los Herreros. Un palizón

    José Gabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  22. Yo la hice algunos años con el Grupo Standard de Montaña y son casi 25 km saliendo de la
    Fuenfría hasta Otero, otras veces bajábamos a La Losa a coger el tren. Demasiada paliza para hacerlo hoy.

    ResponderEliminar
  23. Jesus Santos que fotón

    Eduardo Fernández El Dudu

    ResponderEliminar