viernes, 14 de octubre de 2022

Otoño en Cadalso de Arriba.

 Otoño en Cadalso de Arriba


A Cadalso de Arriba también llega el otoño, estación de temperatura agradable que incita al paseo, a la relajación y al pensamiento, si,  también es un lugar de nuestro pueblo donde brotan los buenos pensamientos y no digamos esos recuerdos familiares que tanto, a pesar de todo, nos siguen llenando de alegría. Es el momento de acercarnos a Cadalso de Arriba, visitar a los seres queridos y llenarnos de paz y sentimientos, todos te lo agradecerán. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


14 comentarios:

  1. Hermoso paisaje recordar es vivir Buenas noches Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Asi es Zorro, deberiamos ir mas para estar junto a nuestros seres queridos

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Un recuerdo para todos los que habitan en Cadalso de Arriba...
    Bonita foto

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  4. Si, Cadalso de Arriba es también querido y respetado.

    Eugenia Del Castillo

    ResponderEliminar
  5. Bonita foto

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  7. Nuestro futuro barrio irremediablemente Pedro

    Africa Foncuberta Lopez

    ResponderEliminar
  8. Pues si, pero que mejor sitio que junto a los nuestros, aunque mejor dentro de muchos años.

    ResponderEliminar
  9. El ciprés siempre acompaña,
    de los muertos el sosiego.
    Eliminando la saña
    que sobre vivos se ensaña
    en un constante trasiego.


    EL CEMENTERIO DE CENICIENTOS

    Aposento de las cruces,
    paseo de los cipreses,
    morada sin más reveses
    donde daremos de bruces.
    Sin hacer cual avestruces,
    escondidos bajo el ala,
    la Muerte vendrá a la sala
    y a coruchos insepultos
    nos mostrará informes bultos,
    despojos en su antesala.

    ResponderEliminar
  10. Yo acabo de bajar 👍👍

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  11. Ademas el que mas y el que menos tenemos varias personas queridas ahi

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  12. Los coruchos y soplones
    se mezclan cada vez más.
    Estrechando relaciones
    por bodas y por uniones
    y vecindad además.


    Se prolonga la sequía
    y el agua en el pozo mengua.
    Nuestra zona no se enfría
    y a toda tierra baldía
    se la reseca la lengua.


    ¡Cristo del Humilladero
    por ti en Cadalso es fervor.
    Lo que siente el pueblo entero
    por ser guía y asidero
    y su Cristo Redentor!


    LA FIESTA DE LA VENDIMIA

    Peñas salen de la plaza
    llevando acompañamientos,
    de unos festejos con traza
    de la tradición que enlaza
    al corucho Cenicientos.

    De varas llevan el carro
    por mulas encabezado:
    Que es reliquia y es bizarro,
    y carro de cuando el barro
    del pueblo era el decorado.

    Cestas de mimbres antiguos
    llenan de uvas maduradas
    de unos racimos ambiguos
    que unos con otros contiguos,
    aguardan a ser pisadas.

    Ya en puertas de la bodega
    la juventud bulliciosa
    gran alegría despliega,
    y nuestra Peña sosiega
    la tarde otoñal ruidosa.

    Marcha el carro con su carga
    por coruchos flanqueado,
    allá por la calle Larga
    donde báquica se alarga
    hasta el lagar del pisado.

    En la plaza ya de nuevo
    bailan sobre el escenario
    el folclórico renuevo
    de las cinturas de acebo
    de los coruchos muestrario.

    Rebosante y concurrida
    y con ambiente festivo,
    quizá en alguna medida
    también fuera merecida
    un homenaje a su olivo.

    Siempre cepas y olivares,
    hermanados por las manos,
    y arropados por pinares
    y efluvios de tomillares,
    fraternizaron hermanos.

    En Cenicientos nunca hubo
    caciques ni latifundio,
    y un ten con ten se sostuvo
    y en paz siempre se mantuvo
    viña grande y minifundio.

    Pese a ser fiesta reciente
    sin raigambre y sin memoria,
    en su devenir la gente
    tenga el corucho presente
    ser ya parte de su historia.


    LA FLOR BLANCA DEL OLIVO

    La flor blanca del olivo
    convertida en aceituna
    conformará una laguna
    de nuestro aceite exclusivo.
    Olivar que es privativo
    de olivares opulentos,
    que hacen platos suculentos
    con su aromático aceite
    y han convertido en deleite
    los guisos de Cenicientos.

    ResponderEliminar
  13. Gracias a todos por los mensajes y por seguir al ZC.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso Un abrazo🤗

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar