viernes, 28 de octubre de 2022

Luces de Corredera. Cadalso de los Vidrios.

 Luces de Corredera


Las primeras luces del alba se mezclan con las últimas de las farolas, pronta será de día, un nuevo día para Cadalso y todos los que aquí conviven y sueñan con ser felices, porque cada amanecer es un sueño cumplido y un sentimiento de fuerza para seguir adelante. Cadalso sigue siendo maravilloso. Buenos Días a todos.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

19 comentarios:

  1. Mas de una vez se han juntado las luces del día con las de las farolas... incluso al medio día...se ve que falla algo... pero no siempre..o las dejan a posta para ver las que puedan tener algún fallo.... digo...

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  2. Feliz día🌹 amigo

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  3. En algún momento del amanecer siempre la noche se junta con el día y con las luces de las farolas, a mediodía es extraño. Feliz día para ti también.

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Pedro Bonitas palabras

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  5. Que cielo más bonito

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Pedro

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  7. Muy buenos días

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  8. Pedro Alfonso Tu pregunta a alguna persona a ver si a visto alguna farola encendida sobre las 10..11..o 12 de la mañana... palabra de honor que yo las he visto muchas veces... porque?..no lo sé. Un saludo

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  9. Si, claro que las he visto varias veces, pero siempre pienso que estarán probando algo, las fundidas por ejemplo, para cambiarlas.

    ResponderEliminar
  10. Pedro Alfonso posiblemente

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  11. Pero yo creo que las fundidas se notan mejor de noche no??.. jajaja... pero hay que pagar la nocturnidad a los que trabajen en esta profesión no??..y es mas caro.

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  12. Espectacular foto...Me encanta ...
    💛💛💛💛💛💛

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  13. Buenos días😊

    Sagrario Carrillo

    ResponderEliminar
  14. Y espero que sean amarillas las farolas siempre, han cambiado ya algunas por luz blanca horrible

    Yem Goizueta Díaz

    ResponderEliminar
  15. Farolas de Corredera,
    anulan la oscuridad.
    Y al vecindario no altera
    si del nuevo día espera
    proseguir su actividad.


    ¡Gloria!, a Vicente Espinel
    creador de la espinela.
    Que en tarros de dulce miel
    por Ronda les sobrevuela.


    PEDRO ROMERO

    Ante su nombre no cabe más que descubrirse,
    por quienes valoramos del toreo la ciencia,
    el arte y la armonía, el valor y consistencia,
    del lidiador que tiene, talentos donde asirse.

    Hablar de Pedro Romero es de nuevo sumirse
    en tiempos pretéritos, de gloriosa evidencia,
    de su fecunda vida, de su mucha experiencia
    siendo el primer torero en figura convertirse.

    Asombra el prodigio de tantos toros lidiados.
    Compitió con Costillares e Hillo hasta vencerlos,
    con su estampa en el ruedo de roca berroqueña

    y el gran dominio de los tres tercios aplicados,
    embebía a sus toros, rápido en someterlos,
    y creó la belleza, de la Escuela Rondeña.

    ResponderEliminar
  16. Llegando a Villa del Prado
    nos recibe una glorieta,
    con cuya fórmula ha dado
    en llegar a nuestra meta.


    Ernesto el americano
    admiró sobremanera,
    al torero sevillano
    muerto de una forma artera.


    MANUEL GARCÍA LÓPEZ
    Maera

    Siendo banderillero de Belmonte,
    y habiendo comenzado desde abajo.
    su camino vital no tuvo atajo
    y muy pronto desbrozó su horizonte.

    Su figura alargada como un monte,
    le hacía más penoso su trabajo
    pero raudo ascendió, sin altibajo,
    volando cósmico sobre el desmonte.

    De tan valiente a sus toros mordía,
    ceñida impávida la pierna quieta,
    adoptando un ánimo y gallardía,

    que enfervorizaba a las multitudes.
    El Gallo le cedió espada y muleta,
    y se elevó a las altas latitudes.

    ResponderEliminar
  17. La pandemia no se ha ido
    palpitando está latente.
    Su veneno hemos bebido
    y si no nos ha mordido,
    mantengámosla durmiente.


    POR EL LADO DE LA CAMA

    Por el lado de la cama
    donde duermes por costumbre,
    es origen de la lumbre
    por donde brota la llama.
    Llama que pronto se inflama
    sin echarle gasolina,
    ni pino ni vieja encina,
    para que su fuego intenso
    sea resplandor inmenso
    de amor que nos ilumina.

    ResponderEliminar
  18. Buenos días Pedrito Bonita foto de nuestro pueblo 😘❤👏👏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  19. Preciosa foto

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar