viernes, 9 de septiembre de 2022

Buenos Días Cadalso con un Frontelo. Cadalso de los Vidrios.

 Con un Frontelo


Hoy, el Buenos Días Cadalso lo acompañado con una excelente copa de vino de Bodegas Frontelo, cadalseña desde hace siglos. No lo dudes, acércate a esta entrañable bodega y disfruta de sus vinos en la boca, del lugar con la vista, y con la presencia de Valentín en el corazón. De verdad, merece la pena. BUENOS DÍAS CADALSO. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


17 comentarios:

  1. hola buenos dias muy bueno

    Ramona Cordero

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro muy bien explicado gracias

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  3. Buenos días 😘

    Esther Martin Fernandez

    ResponderEliminar
  4. Rico vino....

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  5. te deseamos lo mejor, lo vas superando, no hay que entrar el primero, pero hay que llegar, seguiras mejorando, y podras disfrutar d Cadalso, y dar gracias al Cristo del Hunilladreo

    ResponderEliminar
  6. Furiosas acometidas,
    de los vientos más perversos.
    Causan estragos y heridas
    en Parnaso a florecidas
    cepas en sus universos.


    En Cenicientos y entornos
    menudean las visitas.
    Perfilan nuevos contornos
    y transfieren sus adornos
    de pueblos cosmopolitas.


    La Peña, Peña Buvera,
    mayestática y rocosa.
    Sigue siendo la cimera
    que en verano y primavera
    se transforma en una diosa.


    EL ORÉGANO DE CENICIENTOS

    Vino Venus Afrodita
    con la raíz a la Peña,
    y entre los pinos se adueña
    del perfume que lo habita.
    De ropa bien ligerita
    vino y lo plantó la diosa,
    y es orégano una rosa
    que al ser venusina herencia
    inunda con su presencia
    Cenicientos amorosa.

    ResponderEliminar
  7. AL COLEGIO GARCÍA LORCA INICIÁNDOSE EN LA POESÍA

    ¿En dónde hallar mejor recibimiento?
    Sancta Sanctorum de la poesía,
    que entre niños nimbados de alegría
    y a Lorca de anfitrión y hospedamiento.

    Poesía será acontecimiento
    que a Federico rinde pleitesía,
    y él, poeta del nardo y la elegía
    como un niño más será en el contento.

    Con los poetas vendrán los gitanos
    y la luna bañándose en la fragua
    con crótalos engastes de las manos.

    Vestiduras lunares de la enagua,
    de universo de los versos lorquianos,
    de los peces saltando sobre el agua.

    ResponderEliminar
  8. Acto de fe es la llamada
    de siglos y tradición.
    Coruchos de madrugada
    van en la noche estrellada
    a El Tiemblo con devoción.


    EL PEREGRINAJE AL SAN ANTONIO DE EL TIEMBLO

    Emprendemos peregrinos el viaje
    en la apacible noche septembrina,
    envueltos en las sombras del paisaje

    que oscuro zigzaguea y difumina.
    A la espalda dejamos Cenicientos
    y a la izquierda dormida a la colina

    Sin carga de equipaje y con alientos,
    embebidos en una charla amena
    y guiados por la estrella de los vientos.

    Soldamos anualmente la cadena
    de nuestra herencia corucha herederos,
    pues nunca su tradición nos fue ajena.

    Y vamos hacia El Tiemblo mensajeros
    de impulso que animó a nuestros mayores
    a San Antonio fervientes viajeros.

    Ignoramos qué meta o qué favores
    les llevó a emprender este camino
    de romeros alegres y cantores.

    En carros o a pie, en mulas o en pollino,
    las familias agrupadas viajaban
    compartiendo sus panes y su vino.

    Caravanas coruchas se formaban
    y entre salmos de las voces amigas
    al beatífico Antonio glosaban.

    ¿ Tal vez cortada la uva y las espigas
    y colmadas trojeras y lagares,
    en invierno vivían como hormigas?

    Y antes del frío y nieve en los lugares
    que en El Tiemblo a Antonio da acogida,
    buscaban sus abrazos tutelares.

    Y siendo tradición tan difundida
    implica a nuestro ser y su cultura
    y es parte que ya forma en nuestra vida.

    De jóvenes hacemos la andadura
    entre risas paradas y canciones,
    y en la vejez llama la sepultura.

    Y el Santo al impartir sus bendiciones
    benévolo recibe a su presencia
    a cuantos en él buscan soluciones.

    La moza que de amores sufre ausencia
    amor le pide puro y duradero
    y el pecador alivio de conciencia.

    Y el enfermo salud y andar ligero,
    y el matrimonio infértil pide un hijo,
    y al porvenir que no sea agorero
    y al año próximo volver de fijo.

    ResponderEliminar
  9. 1 EPIGRAMA 1

    El Gabi, Gabo, Gabito,
    usa anticuados gregüescos.
    Y lo hace desde chiquito
    para amortiguar ruidito
    de sus mortíferos cuescos.


    EL NEGOCIO DE FACUNDO
    Adivinanza

    Tuvo un negocio Facundo,
    torpe y bruto como él solo,
    y al que tildaban de bolo
    y de ser tonto profundo.
    Desmañado e iracundo
    pronto se hundió en la barranca,
    y a sus cabras embarranca
    porque en cambiar insistía
    entre voces y porfía
    dos negras por una blanca.

    ¿En Cenicientos quién es Facundo?

    ResponderEliminar
  10. Cántaros de agua vertidos
    acompañaron la marcha,
    de coruchos decididos
    a ir a El Tiemblo complacidos
    en la noche sin escarcha.

    ResponderEliminar
  11. La Peña las cadalseñas
    cumple sus años cuarenta,
    siempre alegres y risueñas
    y es una virtud que ostenta.

    ResponderEliminar
  12. Muchas botellas de esas hemos comprado porque, mi amado esposo QDEP😢 decía como el su pueblo no había ""ninguno mejor"'🍾

    Maria Eugenia Blázquez Bascuas

    ResponderEliminar
  13. Buenas tardes Pedro

    M Carmen Carretero

    ResponderEliminar
  14. Vinos Frontelo nuestros caldos Cadalseños

    Maria Antonia Hernández


    ResponderEliminar
  15. 🥂

    Lola Frontelo Garcia

    ResponderEliminar