lunes, 4 de julio de 2022

Aneto, rey de los Pirineos.

 Aneto


Después de subir 1000 m de desnivel, ya sólo quedan 300. Llegando al Aneto. Pirineos maravillosos.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


20 comentarios:

  1. Ya lei lo de los picos Y esta también 💪💪

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  2. Parece que vas de vuelta

    Antonia Frontelo Morales



    ResponderEliminar
  3. Nooo, me doy la vuelta para salir de cara a la foto.

    ResponderEliminar
  4. Para ti...eso no es na de na.... campeón....

    José Antonio Álvarez Gallego de Guzmán

    ResponderEliminar
  5. Bueno, dada la edad y la experiencia yo diría que algo esforzado.

    ResponderEliminar
  6. Espectacular

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  7. Te queda el glaciar y el Puente de Mahoma

    José Gabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  8. Donde la foto, aún no. Después, tú sabrás...

    José Gabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  9. Seguimos con el embozo
    a modo de tapabocas.
    En orfandad de alborozo
    con nuestro gozo en un pozo
    pues siguen las fiestas locas.

    ResponderEliminar
  10. El Aneto debe ser una buena escalada, me gusta que nos muestres todos esos lugares que visitas. Muchas gracias.

    Carmen.

    ResponderEliminar
  11. Añade la foto del Paso de Mahoma, que quiero verte abrazando las rocas.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  12. Ricardo Fernández del Blanco Se llama Puente de Mahoma, no Paso de Mahoma

    José Gabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  13. José Gabriel Storch de Gracia Ya, ha sido un lapsus.

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  14. José Gabriel Storch de Gracia Antes siempre decíamos Puente de Mahoma, pero ahora se dice mucho más Paso de Mahoma, lo que no sé es por qué..

    ResponderEliminar
  15. Pedro Alfonso: Modas.
    El Puente de Mahoma, paso horizontal que separa la cima de la antecima del Aneto, debe su nombre al francés
    Albert de Franqueville, uno de los primeros hombres en hacer cima en el Aneto, fue quien bautizó con este nombre a esta parte de la montaña: “Más fino que un cabello y más afilado que un sable”, así es el puente de Mahoma según la leyenda: la entrada al Paraíso, a la cumbre del Aneto a los ojos de Franqueville.
    Frase que proviene de una leyenda musulmana que dice que la entrada al Paraíso “es tan estrecha como el filo de una cimitarra sobre la que sólo pasan los justos”

    José Gabriel Storch de Gracia

    ResponderEliminar
  16. José Gabriel Storch de Gracia Un poco exagerado Albert de Franqueville, pero preciosa descripción. Creo que esto lo lei en el libro; El Aneto y sus hombres, interesante libro sobre la historia del Aneto. Un saludo Gale.

    ResponderEliminar
  17. Ricardo Fernández del Blanco Pues no, lo pasé de pie, ya te lo demostraré.

    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso Espero ansioso.😗😗😗😗

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar