martes, 11 de enero de 2022

Majaelrayo y el Ocejón. Pedro Alfonso Zorro Corredero.

Majaelrayo, el pueblo del Ocejón. Guadalajara
    

Majaelrayo es un pueblo pequeño pero lleno de encanto y belleza de la denominada,  arquitectura negra, construcción popular típica de la zona, debido a la piedra utilizada para la construcción de las casas, la pizarra.  Pertenece a la provincia de Guadalajara y se encuentra a una altitud de 1.184 m. Pero sin duda uno de los mayores alicientes que tiene Majaelrayo son los picos que le rodean. Todas las cumbres se encuentran dentro de la llamada Sierra del Robledal o del Ocejón, siendo este pico el más elevado y visitado, aunque también destacan el Campachuelo, Rocín y Atalaya entre otros. 

Pues eso, que si os apetece, y todavía no conocéis este pueblo de Guadalajara, bañando por el río Jaramilla y rodeado de montañas y caminos entre robles, lo visitéis para conocerlo y disfrutarlo. Subir al Ocejón ya es otra cosa de la que hablaremos otro día. 

El Ocejón, también llamado El Fujiyama y el Cervino de Guadalajara. se observa desde casi toda la provincia de Guadalajara.

Llegando a Majaelrayo

El Ocejón

Iglesia

Casas típicas de pizarra.

Llegada de la luz a Majaelrayo.

Cumbres de la Sierra de Ayllón.

Iglesia 

Acebo

Rústica indicación

Antigua puerta

Majaelrayo y la Sierra de Ayllón

Sierra del Rincón

Majaelrayo, con la Sierra de Ayllón de fondo, desde el comienzo de la subida al Ocejón. La carretera de la derecha va al Puerto de la Quesera.

Caserío típico de Majaelrayo.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

15 comentarios:

  1. Qué bonito❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  2. me encanta vaya fotografía Enhorabuena preciosa

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  3. Tiene tela el nombrecito

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  4. Te acuerdas de aquel pastor que hizo un anuncio que decía: ¿Y el Madrid qué, otra vez campeón de Europa, no?... pues se llamaba Jesús y era de Majaelrayo, murió en 2010 y el anuncio lo hizo en 1993.

    ResponderEliminar
  5. Buen reportaje Zorro, tendre que ir a conocerlo

    Mariano

    ResponderEliminar
  6. Seguro que te gustará, tanto el pueblo, la zona como los paisajes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Preciosas fotos

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  8. Q fotos mas bonitas Pedro!!

    Montse Hergueta

    ResponderEliminar
  9. Una maravilla

    Mercedes Marquez

    ResponderEliminar
  10. Prosiguen las mascarillas
    tras dos años de pandemia
    sin rubor en las mejillas,
    si al traernos pesadillas
    soltamos una blasfemia.

    ResponderEliminar
  11. Bella fotografía.. Saludos cordiales desde Guadalajara Mexico

    Margarita Medrano

    ResponderEliminar
  12. Espectacular

    Ana Martin Fernanz

    ResponderEliminar