lunes, 24 de enero de 2022

Crampones, el aperitivo mejor para hielo y nieve dura. Zorro Corredero

 Siempre crampones.....


Los crampones, ese gran invento para la nieve y el hielo, son la mejor herramienta para protegerte en la montaña invernal. No lo dudes, si quieres ascender en invierno por cualquier ladera, canal, tubo y a veces hasta un simple camino, debes hacerlo con crampones. La cercana Sierra de Guadarrama, suele ser el lugar más visitado en invierno de toda España. cientos de personas llegan deseosos de disfrutar de la nieve, pero cuidado, esta sierra es de las más peligrosas de España, si, aunque parezca mentira por su escasa altitud si la comparamos con Gredos o Pirineos, por poner un ejemplo, los inviernos suelen ser secos y las heladas muy comunes, lo que facilita que la nieve se hiele por días y el hielo en las zonas de sombra permanezca incluso con un excelente sol, todo esto lo estamos viendo este año.

Así pues, si quieres ir a la Sierra de Guadarrama a disfrutar, no ya a realizar canales o tubos, normalmente la gente que hace esto ya lo sabe y va bien equipada, me refiero también a las normales e incluso a las laderas sin pendientes y a los caminos, debes llevar crampones, es posible que muchas veces no los saques de la mochila pero en algunos casos te pueden salvar, tu decides el qué. 

Guadarrama maravillosa, pero en invierno siempre con crampones, en la mochila o en los pies.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


25 comentarios:

  1. Ni idea Zorro, pero si tu lo dices es asi

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. No lo digo, lo dice la seguridad que dan estos pinchos.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  3. Ojo!! no es tan facil usarlos.. conviene hacer un training o curso 1ro

    Maria Serrano

    ResponderEliminar
  4. Bueno, lo que no puedes hacer es el primer día meterte en una canal, pero darte un paseo por un sencillo camino pues si. Pero si lo que quieres es ascender por las canales o tubos debes dar un curso de iniciación al alpinismo invernal o como hacíamos en mis primeros tiempos ir con gente conocedora de la montaña y de las técnicas. Un saludo.

    ResponderEliminar
  5. Espectacular que Bonito a disfrutar de ello Pedro Buenos días❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  6. Qué bonito❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  7. Sin los crampones ahí estás muerto, que poco se clavan pero que seguridad parece que dan. Gracias Zorro.

    Antonio C.

    ResponderEliminar
  8. Aquí en concreto mas que muerto estas con en el culo en el suelo, pero en una canal una caída es muy peligrosa, puede que hasta mortal.

    ResponderEliminar
  9. Es una herramienta que hay que usar con cuidado y al principio siempre con el asesoramiento de un experto. Personalmente no tengo ninguna experiencia con crampones, con raquetas sí.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  10. El crampon para andar por suelo helado es imprescindible

    ResponderEliminar
  11. Pues ya sabes Javier, decídete y lánzate a la montaña invernal, ya sabes que yo te proporciono el piolet y los crampones, y por supuesto unas lecciones técnicas, de principiante, claro.

    ResponderEliminar
  12. Así es, sin crampones es complicado y sobre todo muy peligroso andar por hielo y nieve dura.

    ResponderEliminar
  13. Crampones y guetres en Gonza Sport, Ribera de Curtidores...

    Jose L. Aroca

    ResponderEliminar
  14. El paréntesis que va,
    de mi vida hasta mi muerte
    la tranquilidad me da,
    en que tu presencia está
    ¡amor!, ligada a mi suerte.


    POR EL LADO DE LA CAMA

    Por el lado de la cama
    donde duermes por costumbre,
    es origen de la lumbre
    por donde brota la llama.
    Llama que pronto se inflama
    sin echarle gasolina,
    ni pino ni vieja encina,
    para que su fuego intenso
    sea resplandor inmenso
    de amor que nos ilumina.

    ResponderEliminar
  15. Bravo👏

    Marian Roman Garcia

    ResponderEliminar
  16. Añado con tu permiso...,y dependiendo del tipo de Crampon tendrás q tener un tipo de Bota!!

    Gustavo Martín

    ResponderEliminar
  17. Gustavo Martín excelente puntualización... porque un crampón sólo debe ir en una bota rígida... y más con un hielo como el de la foto.
    Y aprovechemos para señalar que esos crampones de aluminio que tan de moda están por su ligereza, en esos hielos se quedan planos

    Narciso De Dios Melero

    ResponderEliminar
  18. Excelentes puntualizaciones las vuestras. Primero la bota y luego los crampones, las botas siempre mejor para crampones semiautomáticos Gracias.

    ResponderEliminar
  19. Imprescindibles llevarlos estos días en la mochila, mejor tenerlos cerca que acordarnos de ellos. Hoy practicando con mis nietos por las zonas heladas de la bola y la deja de la Maliciosa, sin peligro para ellos pero tomando contacto ya que se me están aficionando a venir.

    Abuelo Angel

    ResponderEliminar
  20. Así es Ángel, en invierno siempre crampones. Y disfruta de tus nietos, mucho más si es en la montaña.

    ResponderEliminar
  21. El texto dice que la Sierra de Guadarrama es de las más peligrosas de España, esto ¿por qué es? (Pregunta genuina) Gracias.

    Ainhoa Burguez

    ResponderEliminar
  22. los inviernos suelen ser secos y las heladas muy comunes, lo que facilita que la nieve se hiele por días y el hielo en las zonas de sombra permanezca incluso con un excelente sol, todo esto lo estamos viendo este año. Y por la proximidad de Madrid que hace que cientos de personas visiten la sierra.

    ResponderEliminar
  23. Gracias Pedro Alfonso

    Ainhoa Burguez

    ResponderEliminar
  24. Y ya de paso añadir que si vas a enfrentar pendientes, aunque sean poco pronunciadas el compañero es el piolet, no los bastones. en caso de caída los bastones no nos frenan. Hay que hacer ese pequeño curso de iniciación para aprender a usar el piolet. En una caída puedes coger mucha velocidad resbalando por el hielo. y recordad que los crampones pinchan y cortan.
    Parecerá obvio, pero para muchos no lo es.

    Jose Moli

    ResponderEliminar
  25. Espectacular

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar