viernes, 17 de diciembre de 2021

Un momento de montaña de 1979. Pedro Alfonso Zorro Corredero.

 Aquello si eran cornisas......


Si, es cierto que antes nevaba más, y lo mejor es que la nieve se mantenía durante meses, ahora cae pero en cuatro días desaparece. La foto es de abril del 79 y no recuerdo si nevó mucho o poco aquel año, lo que si veo por las nieve acumulada en las cornisas es que había meses para disfrutar de esta preciosa y zona, hoy todo es diferente. Ah¡ y sin casco y en manga corta, que imprudencia dirán algunos, pero entonces el casco se utilizaba sólo para la roca, casi siempre. Pues eso, feliz día de montaña a todos.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


28 comentarios:

  1. Monton de nieve que habia

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Si la famosa "ceja " ... por ahí salí un par de veces .... Divertida ...

    Francisco Sandoval Sanchez

    ResponderEliminar
  3. Por la Ceja o por la Central terminas saliendo ahí, aunque puedes irte a derecha o izquierda, evitando la cornisa.

    ResponderEliminar
  4. Hola, si nevo mucho ese año por desgracia y muy tarde.

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  5. Al menos nevó, porque ahora la mitad de los años ni pronto ni tarde.

    ResponderEliminar
  6. Por desgracia para algunos tarde y mal.

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  7. Por qué dices por desgracia...pasó algo grave ?

    ResponderEliminar
  8. Murio sepultado en una avalancha en Galayos mi amigo y compañero de escalada y montaña Esteban Altieri y un grupo de escaladores valencianos

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  9. Esa fecha quedara gravada en mi alma para el resto de mi vida

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  10. Arturo De Antonio Lo recuerdo muy bien, ese día la Guardia Civil no nos dejó subir, estaban buscando a un chico de Madrid que se lo llevó una avalancha, luego nos enteramos que un grupo de valencianos, había una chica, fueron encontrados abajo de la Apretura en una tienda de campaña, todos estaban muertos. Durante años hubo una placa en su recuerdo, hoy todo está cambiado y ya no sé si sigue la placa.

    ResponderEliminar
  11. No la placa hace años que no esta,la ultima noticia que tengo es que estaba en casa Macario.Yo estuve en el rescate de los cuerpos y baje en una percha a la chica valenciana, cuando llege a la plataforma estaban sus familiares fue muy doloroso.

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  12. Si, fue Abril del 79, concretamente semana santa

    Arturo De Antonio

    ResponderEliminar
  13. Recuerdo que tardaron una semana en encontrarlos y ver un helicóptero del SAR, era enorme, pero era lo que había entonces, volando. Estas dos fotos desde el Nogal del Barranco son de aquella trágica S. Santa, aunque poco dicen de lo que estaba ocurriendo arriba. . Un abrazo.

    ResponderEliminar
  14. Por esos años andaba yo por ahí ... 78 , 79.

    Francisco Sandoval Sanchez

    ResponderEliminar
  15. Yo las he visto en Baqueira Beret.. Toda la carretera, varios kilómetros

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  16. Pero eso son acumulaciones de nieve, a los lados de la carretera, producidas por las nevadas y las quitanieves, no?

    ResponderEliminar
  17. Si, las quitanieves lo echan a los lados y por eso se forman esos muros
    impresionantes...

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  18. Estas se forman con las nevadas. No las conoces ?

    ResponderEliminar
  19. Si, hijo, siiii

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  20. Ya me extrañaba, pero como te ibas a las acumulaciones de nieve en la carretera, algo que nada tiene que ver con las cornisas. Pasa un buen día.

    ResponderEliminar
  21. Una cornisa de esas se nos vino encima a mi amigo Pepe Ibañez y se mí a primeros del año 80

    Emilio Gutierrez

    ResponderEliminar
  22. Pedro Alfonso tremendo!!, gracias a unos chicos que estaban subiendo por la Ceja, pudimos ser "desenterrados", no quiero pensar que hubiera pasado si no nos ayudan

    Emilio Gutierrez

    ResponderEliminar
  23. Me alegro de que todo saliera bien y de que ahora estés escribiendo esta historia.

    ResponderEliminar
  24. En el 71 efectuamos la ascensión de la N. de Monte Perdido a primeros de junio con material de hielo, a los jóvenes a que se lo explico se lo tragan para no llamarme embustero.

    Salvador López

    ResponderEliminar
  25. En 1971, en Madrid cayó una nevada de 40 cm, fue durante el mes de marzo y por algún lugar he leído que ese año en la Sierra de Guadarrama estuvo 3 meses nevando casi sin parar.

    ResponderEliminar
  26. 1 EPIGRAMA 1
    (Prosiguen las Gabitadas del Gabito.)

    Con su culo por bandera
    y sus cuescos por blasón,
    el Gabito vocifera
    y Buvera desespera
    presa de intoxicación.

    ResponderEliminar