martes, 16 de noviembre de 2021

Museo de Montaña del Zorro Corredero

Recuerdos de montaña.....


Solamente hacen falta unos segundos mirando estos objetos de montaña, para volver a otra época, a otro tiempo donde la montaña y los montañeros éramos tan diferentes, por la edad, por las costumbres, por el material y por la vida misma. De vez en cuando me introduzco en mi pequeño museo, me fijo en cualquier cosa y mi imaginación vuela, a Gredos la Pedriza o Pirineos......es tan fácil imaginarlo que me relaja y me aporta vitalidad, aunque también un poco de nostalgia, pero la vida y las montañas siguen ahí y procuro seguir disfrutándolas igual que en aquellos años. Un saludo y mucha montaña.



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

49 comentarios:

  1. No veo el piolet. 😁😁😁😁

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  2. No tengas tanta prisa, está en estudio...jajaja.

    ResponderEliminar
  3. Pedro Alfonso 😔😔😔😔

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  4. 👏👏👏💯

    Loren Alfonso Jeronimo

    ResponderEliminar
  5. Me gusta aunque no soy muy de montaña pero ahi estan muchos de tus recuerdos

    Mariano

    ResponderEliminar
  6. cada uno de estos objetos está cargado de recuerdos.

    Gracias Mariano.

    ResponderEliminar
  7. Que gusto ver esos tesoros. Yo tengo unos esquís de madera como los de la derecha. También un piolet de madera de François Simond de Chamonix.

    José Luis Conde

    ResponderEliminar
  8. Tendré que pasar un día por tu casa, pillar y salir corriendo....jajaja. Cuándo quieras te lo enseño, te gustará.

    ResponderEliminar
  9. Pedro Alfonso también tengo unas raquetas del grupo militar de alta montaña de Jaca, pero nada que ver con tu museo. 🙏😊

    José Luis Conde

    ResponderEliminar
  10. Pedro Alfonso A ver si nos vemos alguna vez por Cadalso y me lo enseñas si.

    ResponderEliminar
  11. Muy bonitos recuerdos

    M Carmen Carretero

    ResponderEliminar
  12. Qué bonito❤️. Pedro disfruta de tu pasión la montaña

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  13. Son recuerdos de ayer para disfrutarlos hoy y siempre. Salud y montaña.

    ResponderEliminar
  14. Pedro Alfonso Un abrazo🤗

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  15. Viendo estas maravillas me retrotraen a cuando, en mi época con los scouts, el accidente de Ortiz y Berrio en la Oeste del Urriellu, y el año siguiente el drama de Lastra y Arrabal, hizo que algunos empezáramos a mirar las montañas.
    Esas gafas de ventisca que veo en tu museo, esas cantimploras (la de la izquierda la tengo aún activa)...incluso los libros que veo, me llevan a aquellos años.
    Espero algún día poder ver tu museo.

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  16. Aquellos rescates fueron todo un acontecimiento nacional. Los recuerdo de la tele, pero no lo viví mucho por mi corta edad. Lo que si recuerdo es recortar las noticias que salían en el Ya y el ABC, periódicos que por aquellos años leían en mi familia, seguramente porque ya me tiraba esto de las montañas. Ya sabes que para ver el museo sólo tienes que hacerme una visita a Cadalso. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  17. Pedrito anda que no tienes cosas para entretenerte ❤️👏👏😃

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  18. Algunas hay, son tantos años de montaña y cambia todo tanto que se van quedando cosas en el baúl y ahora en mi pequeño museo de montaña.

    ResponderEliminar
  19. Una maravilla 👏👏

    Miguel Ángel Pastor Sanjuán

    ResponderEliminar
  20. Baja esa mano al maniquí, parece un saludo un poco fuera de lugar 😬

    Victor Azcano

    ResponderEliminar
  21. Si, ya lo había pensado, pero tiene mal la unión con el hombro y se cae el brazo al suelo, entones se lo apoyé en el armario....bueno, lo arreglaré.

    ResponderEliminar
  22. Pedro Alfonso un par de clavos ahi hasta que canten y arreglao! Jaja 👍🏻👍🏻

    Victor Azcano

    ResponderEliminar
  23. Mejor un tornillo de hielo de los antiguos. así gira.

    ResponderEliminar
  24. De pequeño me regalaron un personaje a tamaño real en cartón de un soldado inglés de la 1 guerra , mi hermana se levantó por noche y del susto le dio un puñetazo y le arrancó la cabeza 😂😂 no duró ni un dia

    Daniel Lastra

    ResponderEliminar
  25. Yo puse una carnicería con un toro de cartón grandecito que me regalaron y con el caballo, del mismo material, de un amigo. Fue al día siguiente de Reyes, duraron poco pero nos lo pasamos de miedo, luego mi amigo decía que tenía que pegar las partes de su caballo, y al ver que no era posible agarró un berrinche enorme, sus padres estuvieron un tiempo mirándome mal, los míos se reían.

    ResponderEliminar
  26. Super..👍👍

    Maria Elena Pinar

    ResponderEliminar
  27. Fa una mica de por aquest "falangealpinista"… Una mica OJE, no?

    Koki Gassiot Pintori

    ResponderEliminar
  28. Una marca de botas mexicanas que recomienden , por favor , son para andar también en alta montaña

    Mauricio C Ortíz

    ResponderEliminar
  29. Mauricio C Ortíz
    Botas Revilla

    Juan Jesus Guzmán Ramirez

    ResponderEliminar
  30. Bonita colección. Enhorabuena por haber podido mantener el material.

    Pepe Unquiles

    ResponderEliminar
  31. Te regalo una maza Camp.

    Melak De Vant House

    ResponderEliminar
  32. ¿En maniquí era de la OJE?

    Jordi Monterde Jacas

    ResponderEliminar
  33. Tienes material de mucha solera.

    Luis Lopez Hernandez

    ResponderEliminar
  34. Victor Azcano o está llamando al helicóptero.

    Fernando Gil García-Donato

    ResponderEliminar
  35. Fernando Gil García-Donato No creo, entonces no había helicóptero, actuaba la Cruz Roja en coche y a pata.

    ResponderEliminar
  36. Pedro Alfonso es broma, es por lo del brazo en alto.😀

    Jordi Monterde Jacas

    ResponderEliminar
  37. Ya he contado que tiene el hombro roto y se cae el brazo, por esa se sujeta en el armario. Lo tengo que arreglar para no confundir a la gente, jajaja.

    ResponderEliminar
  38. Una vez hace unos 50 años, en Montserrat hubo una pelea muy seria en un bar de Monistrol de Montserrat con escaladores "no adscritos" y gente de la OJE. Tipo "Far west".

    Jordi Monterde Jacas

    ResponderEliminar
  39. Estas cosas, afortunadamente hoy no se producen. la gente de montaña se lleva bien con todo el mundo, bueno, con casi todo.

    ResponderEliminar
  40. Pedro Alfonso y en La Pedriza paraban en El Tolmo.
    Entonces, es que estaba llamando a un amigo.
    No siempre hay que politizar las cosas.

    Fernando Gil García-Donato

    ResponderEliminar
  41. Pedro Alfonso de acuerdo, bueno, con casi todo.

    Jordi Monterde Jacas

    ResponderEliminar
  42. Jose Luis García Alarcón7 de abril de 2023, 20:56

    Ayer 6 de abril de 2023, tuvimos mi hijo y yo la suerte y el privilegio de visitar in situ el museo de montaña del Zorro Corredero. Me quedé maravillado de la cantidad de material de montaña que ha ido acumulando y conservando en todos estos años de actividad montañera. Además de la habitación dedicada a la montaña, la casa entera esta llena de antigüedades de todo tipo que te transportan a otros tiempos. Todo ello organizado y colocado con mucha estética y gusto. Las paredes de piedra, las vigas de madera en el techo y los suelos de madera le dan el toque perfecto como complemento a todo lo que contiene la casa. Ni que decir tiene la generosidad y la amabilidad de Pedro Alfonso, que nos recibió sin haber avisado de la visita, y que nos hizo disfrutar del recorrido por toda su casa. Es una pena que todo este material no esté expuesto en un museo etnográfico. Muchas gracias Pedro Alfonso y a toda tu familia por atendernos y ser tan hospitalarios.

    Firmado,
    José Luis García Alarcón y Mario García López

    ResponderEliminar
  43. Vuestra visita fue muy placentera, disfrute con vosotros y nuestras conversaciones sobre montañas, siempre es bueno hablar con gente que tiene tus mismos gustos y aficiones. Espero volver a veros pronto, y cuando todo pase hacer algo de montaña contigo. Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar