viernes, 8 de octubre de 2021

Cidracayote de Cadalso

 Cidracayote de la Nava cadalseña. 


La Nava, siempre fue, y todavía sigue siendo un entorno privilegiado para cultivar toda clase de hortalizas y ricas frutas. Las sanas y frescas aguas que descienden desde la cercana Sierra de Lancharrasa, alimentan  los pozos, pozas y norias, que de todo hay, con las que los cadalseños riegan sus huertos desde hace siglos. Uno de estos huertos pertenece a Manolo el "Tortolo" que siempre lo ha sembrado con esmero y cariño, pero que con los años, ya pasa de los 90, ha tenido que abandonar esta costumbre cadalseña, desde luego muy a su pesar. Hoy es su hija Carmen y su yerno Joaquín los que cada temporada le dedican horas y horas para sembrar y obtener los sabrosos productos de la tierra que cada años obtienen. Entre los muchos de ellos, hoy vamos a hablar de la calabazas de cidra, cucurbita ficifolia, jugosas y grandes que entre otras cosas sirven para hacer el cabello de ángel, en Cadalso siempre llamado cidracayote o cilacayote, que de las dos maneras se le define a este dulce manjar. 






El proceso nos lo cuenta Carmen así

Una vez que las calabazas están en su mejor momento de maduración, y han engordado, las parto en trozos y las pongo a cocer. Una vez cocidas las quito las pipas y con una cuchara vacío la pulpa y se van separando las hebras, lo escurro todo bien y añado azúcar en la misma cantidad que calabaza, luego se pone al fuego hasta que se ve hecho, y ya está. Luego lo pongo en tarros esterilizados y se hierven al baño maría, así se conservan más tiempo. 




Y tras esto ya se puede comer como más desees, a mi me encanta con pan candeal, como antiguamente, también puedes rellenar cualquier bollo, croissant, ensaimada, o a cucharadas, esto ya es cosa de cada uno. Muchas gracias a Carmen y Joaquín por la buena tarde pasada en el huerto de la Nava, y por supuesto por los tarros de cidracayote que me regalan. 

Un abrazo
Pedro.




Zorro Corredero
Fotos: Mari Carmen Castrejón/ Pedro Alfonso. 


7 comentarios:

  1. 💯👏👏👏 como. me gustan las fotos y las Huertas. soy de Pueblo Buenos días Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  2. Mira que guapos estan Carmen y Joaquín

    Mariano

    ResponderEliminar
  3. Riquísimo ese cabello de ángel qué hace Mari Carmen, el más rico que he probado

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  4. Bonitas fotos

    Maribel Jimenez

    ResponderEliminar
  5. ¡Verde, roja y amarilla
    cadalseña por su raza;
    redondeada y sencilla
    hacen de ella una papilla
    y endulzan la calabaza!


    Sobre copudas encinas,
    en mañana aborrascada,
    en las ramas más cetrinas
    se siguen viendo las ruinas
    dejadas, por la nevada.

    ResponderEliminar
  6. Me acuerdo de ir con Mari Cruz por qué el tío Bonifacio tenía huertos, luego nos traía en la mula,

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar