viernes, 9 de julio de 2021

Del campo a la iglesia. Cadalso de los Vidrios

 Cadalso de los Vidrios

No es una vista muy conocida de Cadalso, tal vez porque el lugar es poco visitado en la actualidad, pero en aquellos años de viñas y huertos esta imagen era lo normal para muchos de nuestros vecinos y familiares cadalseños. Bueno Días.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


19 comentarios:

  1. Hermosisima foto con un encuadre poco habitual que la convierte para mí en especial. Gracias por compartir tan bonita instantánea.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días

    Maria Cristina Fuentes Rojas

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Pedro 🍀🍀

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  4. Buenos tardes Pedro,desde Málaga un abrazo fuerte 😘❤️

    Diego Alarcon Rodriguez

    ResponderEliminar
  5. Buena foto Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes Pedro

    Juani Lopez Conde

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Pedro

    Pilar Lopez Navarro

    ResponderEliminar
  8. Bonita foto. Como siempre, con el mejor encuadre. Un saludo, amigo.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  9. Q foto más bonita,buenas tardes Pedro!!!!

    M Carmen Carretero

    ResponderEliminar
  10. Muchas gracias por ver la belleza de esta foto.

    ResponderEliminar
  11. La dejadez y la incuria
    del campo son maldición;
    de grama son la lujuria
    y de viñedos penuria
    que parten el corazón.


    LA HUEBRA
    A mi padre

    La fuerte mano vertedera empuña,
    oliendo a tierra la ardorosa viña,
    y el surco abierto todo lo destiña,
    tras de la mula y su negra pezuña.

    La reja breve introducida en cuña
    sortea cepas, las urge y apiña,
    silencio adensa la muda campiña,
    en tanto el arador su impronta acuña.

    Por una sabia guía la mancera,
    apura al tronco de higueras y olivos,
    aparta cantos y a su paso allana

    dificultades, y hace llevadera
    el cumplimento de los objetivos
    que abriendo surcos busca la besana.

    ResponderEliminar
  12. El Parnaso se enfurruña
    y malestar manifiesta;
    porque un jabalí le gruña
    y visite una garduña
    adulterando su fiesta.

    ResponderEliminar
  13. Coronando la ladera,
    su alegría exterioriza,
    en su cima la Buvera
    con la cara placentera
    y después la verbaliza.


    El río Alberche a su paso
    bajo el puente de la Aldea.
    Al gentío da un repaso
    cuando en civismo anda escaso,
    y a sus aguas las marea.


    Rencillas y resquemores
    y algunos malentendidos
    son causa de desamores,
    si no se aceptan errores
    ni excusas de arrepentidos.

    ResponderEliminar
  14. ¡El Parque de las Presillas
    a extramuros de Alcorcón;
    variedad tiene en semillas
    y arbolado con ardillas
    y hermosa contemplación!

    ResponderEliminar
  15. Las personas reflexivas
    buscando el porqué a las cosas,
    suelen ser tan intuitivas,
    y a la vez tan positivas
    que ven florecer las rosas.


    La Buvera y la Muñana;
    colosales de estatura
    saludan cada mañana,
    de codos en su ventana
    a la jornada futura.


    Al Parnaso me encamino
    en compañía del viento.
    Me acompaña en el camino
    encauzando mi destino
    ahora con paso más lento.

    ResponderEliminar
  16. Al desprendernos del lastre
    del lujo y la presunción,
    evitamos el desastre
    que al fondo marino arrastre
    nuestros sueños e ilusión.


    Sale el sol y nos saluda;
    con sus rayos más potentes,
    la faz del rostro nos muda
    nos ateza y nos remuda
    iluminando las frentes.


    Desde el Parnaso diviso
    a la Muñana y Buvera;
    y con mi andar impreciso
    para escalarlas preciso
    valerme de una escalera.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días Pedrito bonita foto de nuestra Iglesia ❤👏👏

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  18. Buenas noches, hermosa foto, mis saludos.

    Marina Sosa

    ResponderEliminar
  19. Los árboles son sinfónicos
    y componen sinfonías,
    y en Parnaso son simbólicos
    son amables y melódicos
    y entonan sus melodías.

    ResponderEliminar