sábado, 19 de junio de 2021

Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios

 Ayuntamiento actual de Cadalso



Tres ayuntamientos he conocido, del primero sólo tengo un leve recuerdo, pero era un gran edificio y mucho mejor, en todo, que los dos siguientes. No entiendo esta costumbre político-cadalseña de hacer desaparecer lo antiguo y con ello nuestra cultura. Por lo demás Buenos Días Cadalso.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Maria Jose Lopez

Este fue el primero que conocí y más bonito, con la fuente que al final ha desaparecido

39 comentarios:

  1. Buenos días felíz sábado

    Maria Cristina Fuentes Rojas

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro yo también he conocido tres

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  3. casi todas de nuestra generación los hemos conocido ❤️👏👏

    Dolores Saez Canoyra


    ResponderEliminar
  4. tienes razón Loli

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  5. Es fácil de entender, entre obra y obra sacó de cemento pa adentro

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Pedro, yo si recuerdo el primero y las escuelas que junto al cuartel, tenían el mismo estilo arquetectonico

    Pilar Lopez Navarro

    ResponderEliminar
  7. Buenos días Pedro...tienes toda la razón esta desapareciendo todo lo antiguo y con más Historia de nuestro bonito Pueblo����

    Maria Teresa Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  8. Yo tampoco lo entiendo. Cuantas cosas antiguas han desaparecido desde que conozco yo cadalso una auténtica pena.

    Clara Perezagua Lopez

    ResponderEliminar
  9. Muy buenos días para todos...
    Totalmente de acuerdo contigo...
    La arquitectura del cuartel que se va a caer como no hagan algo otra pieza histórica que se va a perder....
    🤔😟💐💐

    Maria Del Mar Dominguez Lopez

    ResponderEliminar
  10. Buenos días Pedro cómo me gustaría el Reloj y que vamos viendo todos los días la hora cada día ❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  11. Buenos Pedro

    Soledad Cordero Abad

    ResponderEliminar
  12. A mi me pareció terrible que se derribara el antiguo edifico, mucho más bello arquitectónicamente e históricamente que el actual. Podrían haberlo hecho nuevo por dentro pero manteniendo la estructura exterior, con esa balconada tan bonita y los soportales.

    José Luis Conde

    ResponderEliminar
  13. El antiguo Edificio lo conocí en 1962, fecha de mi noviazgo con el que después ha sido mi amado esposo QDEP durante 53 años y, ese Ayuntamiento me parecía mucho más adecuado al pueblo.

    Maria Eugenia Blázquez Bascuas

    ResponderEliminar
  14. Yo también me acuerdo del primero que tenía la casa manolo el alguacil

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  15. El anterior era muchísimo más bonito, este es un despropósito que no va con el entorno del pueblo.

    Mar Goizueta

    ResponderEliminar
  16. Tendríais o acordaros del anterior al que os referis, que era mucho más bonito.

    Raul Saez de Benito

    ResponderEliminar
  17. José Luis a mi también me gustaban mucho los soportales y la balconada

    Maria Eugenia Blázquez Bascuas

    ResponderEliminar
  18. Este fue el primero que conocí y más bonito, con la fuente que al final a desaparecido

    Maria Jose Lopez

    ResponderEliminar
  19. Era como las escuelas antiguas y el cuartel, una pena...

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  20. Entonces era una plaza, ahora un cruce de carretera

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  21. Yo también me acuerdo del primero y de las Escuelas y el Cuartel los tres edificios eran Iguales el ayuntamiento lo tiraron las escuelas igual y el cuartel a este paso se está cayendo no hace falta que lo tiren

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  22. Y la fuente tan bonita con cuatro caños también la tiraron balla destrozo y la Iglesia todas las pinturas que tenia eso si fue un destrozo total

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  23. Totalmente de acuerdo

    Milagros Calvo

    ResponderEliminar
  24. Creía que con ese Ayuntamiento, había en la Plaza un pilón con 4 caños. En el cual un 50% de los chavales del pueblo habíamos caído.
    Lo doloroso o frio era por el invierno.

    Raul Saez de Benito

    ResponderEliminar
  25. como lo sabes Raúl que más de un muchacho se caía al agua y lo que jugábamos las muchachas por lo menos las de San Anton ❤️����

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  26. Yo añoro como era su iglesia ,la plaza con La fuente de cuatro caños los soportales del ayuntamiento donde los mayores se juntaban y hablar,,el venero ,,en fin,, emos elegido mal a los mandatarios
    Opino como Maria Rosario Caballero Lopez ahora es un Cruze no una plaza ..c.Cuado voy por los pueblos de la sierra norte ,me recuerdan como era el nuestro ellos si han coservado sus raíces
    Besos a mis paisanos

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  27. Se va perdiendo lo histórico y antiguo del pueblo es una tristeza tanta dejadez, todo se reemplaza por granito que da una sensación de frialdad tremenda.

    Pilar Gomiz

    ResponderEliminar
  28. Esa fuente la pusieron cuando quitaron el Pilón; ahora está en el cementerio nuevo.

    ResponderEliminar
  29. La que está en el cementerio creo que no es la de la Plaza, ya que se puso muchos años después de quitar la de la Plaza, puede ser la que había en la plaza del hogar, o la del quiosco de Jose, ahí había otra, y alguna más. Una pena que hayan desaparecido todas.

    Carmen.

    ResponderEliminar
  30. Hay que salvar el poco patrimonio histórico que nos queda en el pueblo sino sería una auténtica pena😩

    Clara Perezagua Lopez

    ResponderEliminar
  31. Maria Jose Lopez antes de este había otro con balconada de madera y soportales y la fuente era un pilón con cuatro caños que a los niños de entonces nos daba mucho juego, aparte de su gran belleza

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  32. Dolores Saez Canoyra y lo que han hecho con el venero

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  33. Dolores Saez Canoyra Hemos disfrutado mucho de ese pilón,cuando salíamos de la escuela y corriendo a beber agua

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  34. Buenos días Pedro,,yo he conocido los tres y el primero es el que más recuerdo,pues en los soportales es donde nuestros mayores tenían sus tertulias y tenía gran presencia

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  35. Convendría indagar sobre la fecha de construcción de los tres edificios en el caso del Ayuntamiento y de los dos en las Escuelas de San Antón, porque según el gobierno que se tuviera, y no me refiero al Ayuntamiento, convenía o no mantener los viejos edificios. Por no hacer propaganda a determinado gobierno. Lo dejo ahí.

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  36. Las cinco letras vocales
    que tiene el abecedario,
    las tienen estos locales
    de Ayuntamientos rurales
    gobernando al vecindario.

    ResponderEliminar
  37. Es una pena que Cadalso este tan abandonado por su ayuntamiento

    Alicia Alicia

    ResponderEliminar
  38. Yo no intentó hablar de política ni de Ayuntamientos sino de enseñanza porque sabéis que pasa si vamos con la teoría del ti más cómo se está haciendo últimamente no solucionamos nada. Lo que hay que hacer es querer al pueblo y cuidarlo seas del color político que seas😘

    Clara Perezagua Lopez

    ResponderEliminar
  39. Clara Perezagua Lopez lo entiendo, pero da la casualidad que quien gobierna hace ya años son los mismos o no?
    Independientemente de esto de colores, cadalso está muy abandonado desde hace muchos años.

    Alicia Alicia

    ResponderEliminar