lunes, 31 de mayo de 2021

Tormenta en Cadalso de los Vidrios.

 Tormenta en Cadalso


Esta ya es la tercera tormenta, truenos, relámpagos y mucha agua, todas vienen del Berrocal de Cenicientos, peligrosas siempre. Buenas noches.

Zorro Corredero

Vídeo: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

11 comentarios:

  1. Buenas noches

    Rosa Merchan

    ResponderEliminar
  2. Siempre oía....tormenta por el Berrocal...antes claro....por eso me ha gustado que tu me lo recordaras

    Maria Álvarez Alvarez

    ResponderEliminar
  3. Si cuando vienen del Berrocal, me da en la fachada toda el agua, y veo como se pone el cielo ⚡, buenas noches dulces sueños

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  4. Mucho cuidado con los relámpagos... Me dan mucho miedo....

    Elena Rojas Mayor

    ResponderEliminar
  5. Tienes razón siempre que vienen por ay traen mucha agua también por cenicientos

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  6. Buenas noches ❤️ felices sueños Pedro y grupo ❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  7. Que miedo me dan

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  8. Que descanseis aquí en pinto llevamos varias desde la 7 de la tarde y llueve con ganas

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  9. Pedro, creo recodar que en cenicientos cuando había esas tormentas tan grandes por el Berrocal, decían que aquí eran más fuertes por la mina de uranio que había.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  10. Pedrito los mayores de antes decían que cuando venían del berrocal malo malo eran con muchos truenos y relámpagos

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  11. A CAZA DE LAGARTOS

    Iban cuadrillas de mozos
    al Cerro del Berrocal,
    y la cintura es juncal
    y se afeitan ya los bozos.

    Armados con un arpón
    que fundían los herreros,
    armándoles caballeros
    del reino de quita y pon.

    Al llegar marzo y abril
    cuando asoman los lagartos,
    las hembras huevos de partos
    han puesto en su cuchitril.

    Lagartos toman el sol
    simulando estar dormidos,
    y se ocultan si oyen ruidos
    mimetizados en col.

    Manejando los arpones
    el corucho mocerío,
    de lagartos caserío
    introduce los rejones.

    Y si tiene recovecos
    o un laberinto de calles,
    ni en remilgos ni en detalles
    pierden tiempo entre los huecos.

    En la puerta de la entrada
    o en raja de la abertura,
    a los lagartos apura
    yerba humeando mojada.

    Y saliendo escopetados
    fácil son y débil presa,
    del arpón que les apresa
    y los agita ensartados.

    Regresaban los mocejos
    cual héroes de una batalla,
    que en las crónicas no se halla
    a organizar sus festejos.

    Y al olor de la fritanga
    acudíamos muchachos,
    a los que nos daban cachos
    de lagarto entre bullanga.

    Con unos tragos de vino
    manjar eran los lagartos,
    en años hueros de cuartos
    donde no faltó el tocino.

    ResponderEliminar