jueves, 31 de diciembre de 2020

NOCHEVIEJA. Por Miguel Moreno

 NOCHEVIEJA

Suspiros de España

La emoción de la Nochevieja infantil me atrapaba del pecho cuando la radio decía que ya estaba a punto de caer la bola en el reloj de Gobernación de la Puerta del Sol. Aquella magia melancólica en el fondo me dejaba como vacío, triste, con una extraña sensación de nostalgia. Un minuto, qué un minuto, unos segundos y ya estabas en otro año. ¡Parecía increíble!

      Todos se abrazaban y se besaban, y te besaban y te abrazaban a ti, y se empeñaban en que bailaras el pasodoble "Suspiros de España" que sonaba en el Marconi rojo de mi tía Feli después de las campanadas de medianoche (años antes era mi abuelo el que con el almirez simulaba las campanadas del reloj); pero a uno le daba todo vergüenza, sentía un pudor indefinible cuando oía a Balta, el locutor de Radio Madrid, exclamar emocionado que: “¡Ya es Año Nuevo!”

         Año Nuevo. Todo por pasar… El corazón me latía con fuerza. Y salía disparado para arrancar la primera hoja del calendario colgado en la pared de la cocina (también comedor y salón) de "Las Casetas". ¡Ya era 1.965! Es curioso, pero ese día de Año Nuevo, cuando ya era de noche y estaba en la cama, me producía la sensación de pensar en el año anterior como si hubiera existido hacía mucho tiempo, como si no hubiese sido real, como si lo hubiera soñado.

 


Siempre he tenido la sensación de que la Nochevieja convierte el tiempo en magia que atenaza el corazón. La Nochevieja es el único lugar del planeta donde permanecemos a salvo del paso del tiempo y de la pena que conlleva. Y esa noche me doy cuenta de que nadie nunca va a poder explicarme el significado de esta tristeza, de esa soledad que me aprisiona. No es porque en cada casa falta alguien, que falta. ¡No! Es que el que falta de verdad eres tú. No sabes de dónde. ¡Pero faltas!

 "Un señor estaba muy grave. Decidimos ponerle un sedante. Y antes de dormirse nos miró conmovido y nos dijo que nos quería…" La Nochevieja del virus sin corona es semejante a las pasadas. Es como una quinta estación que nunca aparece -ni aparecerá- en los calendarios, pero que todos llevamos por dentro. A lo mejor resulta que la Nochevieja es sencillamente nuestra infancia llena de amor…

                                 Miguel MORENO GONZÁLEZ

 (Para los bebés Santiago, Matías, Miguel, Sayla y Héctor en su primera Nochevieja. El 2021 será un año bueno porque comenzará con el esplendor de sus sonrisas.)


23 comentarios:

  1. Así es...Año Nuevo y todo por pasar.
    Ha pasado de todo en el 2020 un año que nos puso en nuestro lugar, nos recordò lo frágiles que somos.
    Magnífico homenaje a todos aquellos que se quedaron en el camino. Esta noche brindaré por su recuerdo.
    Gracias Miguel!!

    ResponderEliminar
  2. Migue que recuerdos más bonitos bailando en las casetas esos pasodobles, la conga y todas esas canciones que estaban esa época de moda y los que nos juntáramos toda la familia,la Ricarda y su familia ,el tío Capitolo y la tía Felipa.Y que bien lo pasabamos

    ResponderEliminar
  3. Buenos días Pedrito Feliz Año Nuevo para todos muchos besos 🥰🥰🥰🥰❤❤❤❤🥂

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  4. Buenos días Pedro y feliz año nuevo para tod@s

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  5. Buenos días PEDRO me gusta la fotografía es muy original 👏👏👏👏

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  6. FELIZ SALIDA Y ENTRADA DE AÑO NUEVO. PARA TODOS VOSOTROS

    Mari Carmen Cantelar Frontelo

    ResponderEliminar
  7. Feliz Año qierid@s disfrutar

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  8. Son las casas de los camineros ,hace años

    Milagros Calvo

    ResponderEliminar
  9. Decía Don Quijote:
    “Sábete Sancho,
    Todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal y el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien está ya cerca”
    Feliz Año 2021.
    Pepe Vázquez

    ResponderEliminar
  10. 🎊🎉Este año nada es igual
    Feliz año nuevo

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  11. muy bonito Miguel la Familia de tu madre y tu padre

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  12. Feliz salida y entrada de año,q el 2021 ,sea un año mejor para todos 😘😘😘

    Mari Carmen Carretero Santillán

    ResponderEliminar
  13. Feliz salida y entrada de año ������

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  14. Feliz año nuevo

    Angelines Cordero

    ResponderEliminar
  15. FELIZ AÑO NUEVO PEDRO Y PARA TU FAMILIA OS DESEO LO MEJOR

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  16. Feliz año nuevo para todos

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  17. Feliz salida y entrada de año

    Julio Zurdo

    ResponderEliminar
  18. Como siempre... precioso... Olé... feliz salida y entrada de año nuevo. Un fuerte abrazo querido amigo... Nos vemos pronto.
    José A. Álvarez G. de Guzmán

    ResponderEliminar
  19. Hoy es uno de esos días que me maravilla lo que pueden la ilusión y el afecto de las perdonas.. qué mundo fantástico logran crear con un día más, un sencillo día que completa otra vuelta del globo alrededor de su estrella.. como lleva haciendo miles de millones de años.. Es increible, pero.. pasad una estupenda NOCHEVIEJA..!
    Muy bonito el escrito.. como de costumbre.. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  20. Si la memoria no me falla creo haber pasado junto a la “ casa de los camineros “ yendo hacia la piscina del lavadero ( creo que así la llamaban). ¿ Es así?.
    ¡ Feliz 2021 para todos!.
    Hoy hubiera sido el cumpleaños de mi abuela Paulina (residente en Cadalso de arriba).

    Miguel Revuelta de Guzman

    ResponderEliminar
  21. Si, así llamaban antes a la zona donde estaba la piscina, porque estaba al lado de los lavaderos, hoy ya no existen. Pues felicidades para tu abuela cadalseña y Feliz Año para ti.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  22. Muchas gracias y deseo que verdaderamente sea un Feliz Año Nuevo para todos.

    ResponderEliminar
  23. Si allí vivían mis tíos mi tío Enrique

    Magdalena Martín Moreno

    ResponderEliminar