viernes, 28 de agosto de 2020

Lanzahíta, sandías en el Valle del Tiétar


Lanzahíta y las sandías.



Lanzahíta es un pueblo enclavado en pleno Valle del Tiétar, rodeado de vegetación y montañas donde podemos realizar todo tipo de actividades como senderismo, mountain bike y hasta parapente desde la misma cima de la Abantera. Pero hoy quiero hablaros de otra actividad, la que vienen realizando los habitantes de este pueblo, llamados lanzahiteños, desde hace siglos. Seguramente que todos os habéis ya enterado a que me refiero, si, a las sandías que cada año vemos en los puestos a lo largo de la carretera para su venta  los que tenemos la gran suerte de pasar por Lanzahíta. No lo dudes, si alguna vez tus pasos, mejor tus ruedas, te llevan por estas tierras abulenses no dudes en parar y comprar una sandía o un melón, además de otras exquisiteces de los cuidados huertos que en el término existen, sin olvidar los auténticos espárragos de la zona.  
Hace unos días, regresando de mi amado y tantas veces recorrido Gredos, paré como siempre para comprar una sandía que luego se convirtió en algo más, melón y tomates. El puesto de Galopo lleva desde siempre ofreciéndonos sus buenos productos de la tierra, pero esta vez la guapa Natalia nos sedujo con su simpatía y al final la compra se acompañó de una extensa conversación y en la promesa de hacer un reportaje de su puesto. Una foto aquí, una foto allá, ahora las sandías, ahora los tomates o los melones, todo fue quedando grabado para este reportaje que ahora estáis viendo. Así que ya lo sabéis, si vuestro destino os acerca a Lanzahíta, no lo dudéis, parar y comprar lo que más os guste, pero una sandía que no falte. 
Bueno Natalia, aquí tienes las fotos y el reportaje del puesto de sandías Galopo, espero que te guste y que disfrutes con todo.

Un abrazo
Pedro Alfonso "Zorro Corredero"










Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

18 comentarios:

  1. Buen reportaje de Lanzahita y sus sandias. Bien Zorro.

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias pedro,me han gustado mucho!!!queda pendiente una sandia👍👍👍

    Natalia Barderas Cuevas

    ResponderEliminar
  3. Me alegro, la próxima vez que pase ya me acerco. Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Ya no hay esas sandias que eran como dios manda ricas ricas.....

    Luis Robles Morillas

    ResponderEliminar
  5. Si es bonito la verdad

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  6. Llevo años comprando sandías de Lanzaita, y en invierno los espárragos.

    Maria Jose Lago Herradon

    ResponderEliminar
  7. Rojas son y refrescantes
    con apenas calorías,
    sus efectos son saciantes
    y altamente miccionantes
    las veraniegas sandías.

    ResponderEliminar
  8. Con la esperanza vivimos
    de comenzar nueva etapa,
    y expectantes asistimos
    al día a día que asimos
    por si la vida se escapa.

    ResponderEliminar
  9. Te has olvidado de los espárragos

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  10. No, lo que pasa es que como ahora no es época pues no lo he puesto. Otro día hablaré de los espárragos. Gracias.

    ResponderEliminar
  11. Y que lo digas. ¿Dónde están esas sandias que comprábamos cuando íbamos a las cuevas de Romperropas?🍉😌

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  12. Ricardo, si lo pone...mira bien: No lo dudes, si alguna vez tus pasos, mejor tus ruedas, te llevan por estas tierras abulenses no dudes en parar y comprar una sandía o un melón, además de otras exquisiteces de los cuidados huertos que en el término existen, sin olvidar los auténticos espárragos de la zona.

    ResponderEliminar
  13. Un pueblo precioso,yo tenia 9 añitos y empece yendo con mis padres y hermanos estuvimos muchos años veraneando,muchos recuerdos y bueno las sandias espectaculares

    Maribel Guerrero Rodriguez

    ResponderEliminar
  14. Buenisimas

    Faustino Sanchez Albandoz

    ResponderEliminar
  15. Buenos días que Ricas zorro corredero feliz día ❤️

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  16. Lanzahíta, no solo eres bella, también eres bonita.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar