lunes, 22 de junio de 2020

El Molinillo de Cadalso, siempre olvidado.


El Molinillo de Cadalso, siempre olvidado.


Todavía perduran en mi memoria el recuerdo de aquellos tiempos de vendimia y albillo, de juegos y miradas, cuando la vida aún llenaba estos campos y su Molinillo hoy yermos y casi abandonado, cuando los cuerpos se llenaban de entusiasmo, ilusión y familia. Todavía noto el dolor del día que se fueron, el llanto interno y pasional que me hace temblar por el desamparo, por la soledad incomprensible, por lo que era mio y de todos y ahora ya no es de nadie.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

12 comentarios:

  1. Buena foto y gran comentario. Asi es amigo Zorro.

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Trabajaban los pobres de sol a luna por cuatro reales

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  3. En aquellos tiempos Cadalso era como dos pueblos. El de las casas y el del campo. Entre el día, las mujeres y los niños habitaban en el de las casas; los hombres y los adolescentes en el del campo. Y ambos gozaban de ambiente semejante, tal importancia tenía entonces el campo cadalseño que era capaz de absorber la mitad de la población. Algo irreal en estos tiempos que corren. Gracias, Pedro, por recordarnos cómo éramos y de dónde venímos...

    ResponderEliminar
  4. Gracias a ti Miguel, por formar parte de este pueblo, de sus recuerdos y de sus gentes.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Buenas tardes☀️

    Mari Carmen López Salas

    ResponderEliminar
  6. Haciendo en Cadalso entrada
    con destino a Cenicientos
    la tierra está abandonada
    y en la desidia dejada
    los viñedos sin sarmientos.


    EN LA VIÑA EL VIÑADOR

    En la viña el viñador,
    en claro día de invierno
    quiere su viñedo eterno
    y hoyas abre con ardor.
    Barbado reponedor,
    lleva una mano que agarra
    barbado que será parra
    cuando con el azadón,
    abriendo una hoya hará hondón
    donde repone una marra.

    ResponderEliminar
  7. Que pasada

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  8. Es una pena que las cosas se pierdan pero así es la vida Buenas tardes Pedro

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Pedro

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  10. Eres un poeta del romanticismo 😉

    José Luis Conde

    ResponderEliminar
  11. Bueno, no siempre doy prioridad a los sentimientos, a veces los dejo vagar en mi memoria.

    ResponderEliminar
  12. Ese libro compendio de fotos y comentarios...!!!

    Eugenia Del Castillo

    ResponderEliminar