viernes, 8 de mayo de 2020

RECUERDOS DE CADALSO PARA UN CONFINAMIENTO. La radio


Recuerdos para soñar: La radio



Hoy estamos rodeados de todo tipo de aparatos y medios de comunicación, pero tan solo hace unas décadas la radio era el único medio que las gentes de Cadalso tenían para estar medianamente informados de los que ocurría en nuestro país y en el mundo, luego vendría la televisión para desplazarla un poco, no tanto, porque en sus comienzos no muchas casas tenían los suficientes medios como para invertir en una televisión. Todos tenemos esa imagen de la radio colocada sobre un soporte "palomilla" en el mejor sitio elegido de la casa, a nadie se le pueden olvidar aquellos partes emitidos cada día con las noticias más importantes que el gobierno deseaba que supiéramos, las radionovelas que tanto enganchaban al personal femenino, las corridas de toros y los partidos de fútbol, también aquellos anuncios que tanto calaron en nosotros, y muchas cosas más que la voz de la radio transmitía en sus programas diarios, cosas que todos recordamos y llevamos dentro desde siempre, porque la radio era el medio que reunía a la familia alrededor. Quién no recuerda a nuestros abuelos escuchando el sorteo de Navidad y los toros, a nuestros padres el parte, la radionovela a la abuela y madre, y así a casi toda la familia enganchada a alguno de aquellos programas. Hoy todo esto es nostalgia, la radio sigue pero ya no es lo mismo, todo es mucho más amplio, hay otras formas de entretenerse y saber y por supuesto, seguro que lo habéis notado, ya no suena igual, aquel soniquete se perdió hace muchos años, tantos como el de nuestra niñez y adolescencia.   


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


12 comentarios:

  1. Bonitos recuerdos Pedro.me acuerdo de aquellos programas de cuando era chica.Sobre todo radio intercontinental.me suena todo esto: peticiones del oyente ,la novela de lucecita etc......

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  2. Total es la mejor compañia,sin duda informa y distrae,acompaña.

    Rafa Muñoz

    ResponderEliminar
  3. La radio siempre nos acompaña, pero hoy en día todo es mentira, la radio, la TVE y todos esos pagados que salen y hablan para desinformarnos. Algún día cambiará?

    Ramón.

    ResponderEliminar
  4. Para mí la radio es el medio de comunicación mejor de todos con ella la imaginación vuela
    Yo a cada parte de la casa que voy la pongo como todos tenemos tantas me acompañas siempre
    Me acuerdo de un programa que se llamaba Matilde Perico y Periquín y nos encantaba a todos y ustedes son formidables y cabalgata fin de semana etcétera
    Siempre en un lugar privilegiado la radio lo presidía todo
    Como siempre remembranzas del pasado

    Sagrario Moreno Villarin

    ResponderEliminar
  5. Cuántas veces me llamaba "Periquín" mi madre por lo trasto que era: Por cierto este programa lo usó Telefónica cuando sacó sus primeras acciones a bolsa, de ahí las famosas "matildes", que eran las acciones de la empresa. Y también recuerdo al "Soy el zorro, zorro, zorrito, para mayores y pequeñitos". Ahora que lo pienso, ¿no será Pedro, el Zorro Corredero, pariente de aquel zorro?

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  6. Claro que soy pariente y descendiente del Zorro, zorrito, para mayores y pequeñitos, y también de Matilde, Perico y Periquín, pero nunca he querido aprovecharme de la familia, ya sabéis, estimados Sagrario y Javier, mi condición de salir adelante sin ayudas.

    Gracias por ilusionarme.

    ResponderEliminar
  7. Yo también me acuerdo de la radio mi padre fue a Madrid y compró una que era de madera y era bien grande con cuatro botones y de todos los programas que había en esa época

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  8. LA RADIO
    A Luis del Olmo: Por tantos y tantos años compartidos.

    Fue leal, compañero y confidente,
    solidario en jornadas de trabajo
    con sus giros el dial de arriba abajo
    informándome siempre diligente.

    Primando brillantez de lo excelente
    y unas charlas propicias al relajo,
    con clásicos lugar dónde yo encajo
    de Carlos Tena y Brahms de referente.

    Luis del Olmo y los genios del humor
    siempre al alza con sus Protagonistas,
    los miércoles con frío o con calor

    anuncio interesante de entrevistas,
    y en la radio en los sitiales de honor
    fue Luis de sus mejores activistas.

    ResponderEliminar
  9. Mi tía luisi desde que se levantaba todo el día escuchando la radio Matilde perico y periquito uno de los que me acuerdo radio España y tantos la Mari Fé de Triana cantando en no se que emisora Perlita de Huelva con mi amigo conductor tantos y tantos más que bonitos recuerdos las novelas de por la tarde en la mesa camilla o al rededor de la lumbre en el banco de madera en casa de mi abuela

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  10. Pedro Alfonso, cuántos recuerdo me traen estas radios. En mi casa teníamos un telefunken y, en ella escuchaba Pañolín Rumpenubes cuando tenia unos diez años. Bonitos recuerdos.

    Vidal Fermosell Jimenez

    ResponderEliminar
  11. Precioso recuerdo

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  12. Todos los mayores creo que las hemos visto en casa de nuestros padres. Recuerdos muy felices.

    Maria Eugenia Blazquez

    ResponderEliminar