miércoles, 6 de mayo de 2020

RECUERDOS DE CADALSO PARA UN CONFINAMIENTO. El cucharero.


Recuerdos para soñar: El cucharero de la abuela.



Hoy algunos adornan lugares de nuestras casas, muchos ya desaparecieron, otros fueron motivo de disputas entre los familiares al morir la abuela, y es que cada abuela llevó uno a su casamiento, era una pieza imprescindible en la casa, pero eso si, sólo uno. En el descansaban los cubiertos, el almirez y algunas especias en el cajoncito que todos llevaban integrado. Los tiempos fueron cambiando, las casas también y las abuelas partieron hacia el otro Cadalso, donde poco o nada es necesario, sólo el apego y los sentimientos, y con su falta y el paso de los años los cuchareros se guardaron, se eliminaron y pasaron a peor vida, pero no todos tuvieron mala suerte y hoy gracias a ese sentimiento por la abuela, su pasado y el de la familia, adornan espacios diferentes en el tiempo, pero no en los recuerdos. Hoy es el cucharero el invitado de honor, y con el su tiempo y el de nuestras queridas abuelas, espero que vosotros también le  hayáis conservado y cada vez que la vista os lleve hasta él, se ilumine en vuestra mente esa imagen que todos tenemos de la casa de la abuela. Gracias a todas por tanto. 


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

21 comentarios:

  1. Pedro Alfonso Preciosa foto buenos días

    Agustín Capitán Sanchez

    ResponderEliminar
  2. Pedrito como ese cuchareo lo tengo yo era de mi abuela y luego de mi madre ahora está colgado en el desván que recuerdos madre mía

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  3. Pues ya la estás limpiando y colgándola de la pared, es un adorno bonito y sentimental. A ver si la haces una foto y nos la mandas.

    ResponderEliminar
  4. Bonitos recuerdos 👏👏

    Aniceto Herranz Lizana

    ResponderEliminar
  5. Preciosa foto !! bonitos recuerdos

    Mari Feli Pérez Fermosel

    ResponderEliminar
  6. Así es, los objetos antiguos son una reliquia hoy en día.

    Gracias por los mensajes.

    ResponderEliminar
  7. Precioso relato yo tengo uno era de mi abuela y lo tengo en el chalet de Cadalso
    Cada vez que lo veo me acuerdo de ella cómo lo tenía allí en su cocina❤️
    Me encantan todas las cosas de antes cuando iba a casa de mis suegros también me traía cosas

    Sagrario Moreno Villarin

    ResponderEliminar
  8. Una estupenda idea por tu parte es conservar los objetos antiguos de la familia, decoran, llaman la atención, y están llenos de historias y recuerdos de la familia. Un saludo Sagrario.

    ResponderEliminar
  9. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios igual para ti

    Sagrario Moreno Villarin

    ResponderEliminar
  10. Pedro lo tenéis súper bien cuidado

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  11. Cucharero de la abuela
    con su almirez y especiero
    la niñez nos sobrevuela,
    cuando al volver de la escuela
    la merienda era primero.


    Si al pasar dejamos huella
    y el entorno nos recuerda,
    luz seremos qué..,destella,
    y una recóndita estrella
    no dejará que se pierda.


    EL PAN DE LAS DIEZ

    Del corucho las faenas
    tenían hora:¡Pardiez!,
    sin cincel, sin almirez
    se aflojaban las cadenas.

    Fuera fatigas y penas,
    olvidaos de altivez,
    parad, al pan de las diez,
    tengamos las tripas llenas.

    Descansaban los astiles,
    y la mula en la besana,
    el leñador en el monte

    cien veces, doscientas, miles,
    y en su mente soberana
    buscarse un nuevo horizonte.

    ResponderEliminar
  12. No está mal, aunque limpiar todo lleva mucho trabajo.

    ResponderEliminar
  13. Yo la tenía de mi abuela y me la quitaron

    Maria Gloria Zamorano Gomez

    ResponderEliminar
  14. Muy bonito en memoria de las Abuelas m gusta todo lo antiguo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  15. En mi casa y en casa de mis abuelas habia

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  16. Que bonito, Pedro. Yo recuerdo también uno en la plazolilla vivía mi tía Paula y eran las cosas de mis abuelos que no conoci. Pero si recuerdo muchas cosas antiguas

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  17. Q bonito relato, yo me acuerdo de verlo en casa de mi tía Rosa

    Eulalia Alvarez Navarro

    ResponderEliminar
  18. Como me gusta las cantareras y las almiseras creo que de llaman asi

    Ana Díaz Gónzalez

    ResponderEliminar
  19. Lilas se van marchitando
    difuminan sus olores,
    sus florestas disgregando
    y los lilos exclamando;
    "¡nos agostan los calores!".


    ANTE EL SURGIR EXPLOSIVO DE FLORES

    Ante el surgir explosivo de flores
    y amoratados de efluvios los lilos,
    variedad se darán de los estilos
    de los poetas de versos mayores.

    Y volverán los rapsodas cantores
    y versos serán buriles sin filos,
    que engastarán junto a verdes berilos
    en Ribota trinos de ruiseñores.

    Y de nuevo en el extraño edificio
    de la explanada llamado "Los Pinos",
    que en prisión aherrojado se yergue;

    insólito es y tal en su artificio
    de un teatro, ágora, de los destinos,
    que a las artes las acoge y da albergue.

    ResponderEliminar
  20. El mortero es lo que más me gusta, mi nuera tiene uno en su colección de Antigüedades

    Maria Eugenia Blazquez

    ResponderEliminar