miércoles, 29 de abril de 2020

RECUERDOS DE CADALSO PARA UN CONFINAMIENTO. La bicicleta


Recuerdos para soñar: La bicicleta



Acabada la serie  "15 días 15 rostros de mujeres cadalseñas" hoy comienza una nueva serie para amenizar, dentro de lo poco que se puede, este periodo de confinamiento. Para esta vez he elegido objetos que nos transporten a otras épocas de Cadalso, que nos hagan pensar y sentir, para que así fluyan los buenos recuerdos. Hoy vienen a nosotros aquellas bicicletas, que allá por los años 6o-70 nos alegraron  la vida y nos llenaron de anécdotas con los amigos. Seguro que tú también disfrutaste con tu bici y pasaste buenos ratos. Cuéntalo.

Un saludo y sed pacientes.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

34 comentarios:

  1. Cuantos buenos recuerdos pedaleando por Cadalso y alrededores!!!!

    Raul Lopez Hernandez

    ResponderEliminar
  2. En la Plazuela no hubo;
    triciclos ni bicicletas
    el aro sí se sostuvo
    y libertades mantuvo,
    para las piernas inquietas.


    EL JUEGO DEL ARO

    Corre desde la Plazuela
    trazando circunferencias,
    sin aplicarle más ciencias
    al ingenio que no vuela.

    Con el cerco de un caldero
    y de guía un grueso alambre,
    nos impelía un calambre
    imperioso y tesonero.

    Correr, correr y un sudar
    como sudan los potrillos,
    con aros grandes y arillos
    compitiendo sin parar.

    Y siendo guiado entre alardes
    por estrechos vericuetos,
    ¡aro amigo, de secretos
    qué fueron de aquellas tarde!

    Habilidad y reflejos
    y velocidad de piernas
    en las carreras eternas
    sin pies cansados y viejos.

    Y de la sangre bullicio
    corriéndonos por las venas,
    y no conociendo penas
    en libertad ejercicio.

    ResponderEliminar
  3. La nostalgia Raúl del pasado y de Cadalso.

    ResponderEliminar
  4. Recuerdo a mi hermana mamen aprendiendo se subió a la bici sin tener ni idea en la puerta de camisillas la peluquería y acabó estrellándose contra el tío centimin ma abajo de la plaza 🤣🤣os podéis imaginar como acabo la cosa mi hermana perdió algún diente y el tío centimin magullado los dos en la consulta de don Alejandro 🤣🤣🤣

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  5. Entrañable historia la de Mamen y el tío Centimín, la bici sería pequeña porque de lo contario se carga al tío Centimín con lo poca cosa que era. Me le imagino con Don Alejandro. Gracias Pili.

    ResponderEliminar
  6. Ooo Pedro qué recuerdos. Me han contado y la bicicleta de mi hermano Miguel la tengo en mi casa, venían mis hermanos en bici a Cadalso y mis padres con el coche detrás de ellos

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  7. Uno de mis recuerdos más tristes de Cadalso es la muerte de tu hermano Miguel, recuerdo que contaban que ese día fue desde Madrid a Cadalso en bici, luego por la noche, estando en la discoteca de Cañardo le dio un mareo, le llevaron al Hospitalillo que estaba enfrente y ocurrió lo que todos sabemos. Después viví todo, pero ya te lo contaré un día a ti. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. La bicicleta una Orbea, ya cuando yo cogí una bici era una Bh

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  9. Pedro Alfonso si hablamos, cuando podamos. Y el mismo día de mi hermano fue mi hijo

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  10. Otro día triste para todo Cadalso, era un buen chaval y la vida se le cortó en sus mejores momentos. Un abrazo y ánimo.

    ResponderEliminar
  11. Pilar Calvo Villarín hay Pili los k me he reído ,pobre mamen y pobre centimin ,y la bici me imagino como acabaría 😂😂😂😂😂

    Lucia Lop

    ResponderEliminar
  12. Si estupendo recuerdos

    Ana Díaz Gónzalez

    ResponderEliminar
  13. Yo me acuerdo que nos juntábamos algunos arrieros y nos íbamos a los pueblos

    Conchi Moreno Rodriguez

    ResponderEliminar
  14. Ya ni se ven bicicletas por Cadalso las unicas las de grupo de que hay montado para entrenar y competir. Bonita y antigua bici Pedro.

    Mariano.

    ResponderEliminar
  15. Montaba mucho en bicicleta .

    Manuel Olarte Olarte

    ResponderEliminar
  16. Muchas Gracias

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  17. Lucia Lop La bici inservible

    Pilar Calvo Villarín


    ResponderEliminar
  18. Pedro Alfonso si era pequeña porque aparte del golpe intentaba frenar con los pies pero aquello cuesta abajo no había quien lo parara los muchachos que la intentaron enseñar detrás de ella para frenarla pero aquella bicicleta no paró hasta llegar al tío centimin

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  19. Parece que estoy viendo al tío Centimín con su bastón, aunque a lo mejor entonces todavía no le llevaba, caído por el suelo y regañando a tu hermana con buenas palabras, todo un personaje de la época.

    ResponderEliminar
  20. Algún garrotazo se llevó y algún zapatillazo de mi madre

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  21. En mis tiempos no teníamos ninguna muchacha de San Anton bicicleta pedrito

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  22. Bueno, alguna habría, esta es de esa época, pero no de San Antón.

    ResponderEliminar
  23. Montabamos en el borrico y le llevábamos a darle agua a los cuatro caminos

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  24. Nosotros también teníamos un macho y una borrica, pero pocas veces la fui a dar de beber, alguna a la fuente de El Pilar.

    ResponderEliminar
  25. ya te lo digo yo en San Anton nadie tenía bicicleta eso era un lujo solo lo tendrían los ricos pedrito

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  26. En San Anton solo había borricos y mulas para ir los hombres a ganarse el jornal

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  27. Muy bueno Lolita jajajajajsja

    Carmen Hernandez

    ResponderEliminar
  28. Mari Carmen es la pura verdad o no es que lo e vivido si estábamos todo el día en la calle hiciera frío o calor nos daba igual besitos chuli espero que pase esto pronto para vernos guapetona

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  29. Dolores Saez Canoyra eso pero vernos muy pronto un abrazo

    Carmen Hernandez

    ResponderEliminar
  30. Pedro esas bicicletas pesaban un quintal.

    Jose Ignacio Calvo Acosta

    ResponderEliminar
  31. Si, pero eran duras como el granito y duraban toda la vida.

    ResponderEliminar
  32. Te puedo asegurar que el granito esta duro jejejejeje

    Jose Ignacio Calvo Acosta

    ResponderEliminar
  33. Lo sé, por eso la comparo con nuestra preciada piedra. Un saludo.

    ResponderEliminar
  34. Más pesaba la de mi infancia cuando aprendí, era de chico grande y menuda me la pegué en la Corredera donde la Rosario, estaba un perro tumbado se me cruzo y no veas , catanazo , mis rodillas y manos un estropicio durante un tiempo, jjjjjjjj
    Y esa la tengo yo todavía y es cierto pesa un montón, :O es la edad jjjjj

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar