domingo, 5 de abril de 2020

La Plaza de la Corredera de Cadalso está triste


Plaza de la Corredera
Cadalso de los Vidrios

Compartiendo tristeza



Después de tantos días sin pisar tu suelo, sin ver tus hogares, sin sentir la familia, hoy ya no he podido más y desde mi aislamiento obligado en Madrid, he solicitado unas fotos de la Corredera, de mi hogar, del apellido de mi blog, de mi vida y de mis recuerdos. Sólo mirarte ya me causa placer, aunque venga acompañado de tristeza, nunca te he visto tan solitaria, tan callada, tan vacía de vida y de voces, es tan triste verte así que he sentido la necesidad de escribir estas letras, sólo para decirte que te quiero, que no puedo estar sin sentirte y sin respirar tu aire sano, lleno de historias, de existencias amadas y de caricias. Volveré, juro que volveré y me llenaré de ti y de mi  gente que quiero y que necesito. Gracias Corredera y Cadalso por darme tanto.

Madrid 19:23 horas del domingo 5 de abril de 2020.




Su adoquinado perfecto
y perfección de su acera
en Cadalso hacen efecto
de condensar el afecto
que inspira La Corredera.


Saturnino Caraballo



Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

41 comentarios:

  1. Nunca has dejado de estar aquí. Ni tú ni ningún cadalseño... Como ella tampoco deja de estar en vuestros corazones.

    ResponderEliminar
  2. Así es Miguel. Este es el sentimiento de todos los que amamos a Cadalso estemos donde estemos.

    Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  3. Cuidaros pedro

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  4. Cuidaros y un abrazo amigo, ya nos veremos.

    Miguel Castrejon

    ResponderEliminar
  5. Muy Bonito y muy emocionante Esperemos que todo esto pase y esa añoranza se nos pase un saludo grande y sigue mandando cosa

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  6. Pedro no sufras demasiado tiempo habra sabras si la Familia esta bien y la corredera seguira aun cuando nosotros no estemos

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  7. Pedro la corredera también te echa de menos cuando salimos a nuestros balcones a las 8 intentamos animarla por TI y por todos los que ahora no estáis aquí
    !!Ya queda poco!!!

    Merce Montes Garcia

    ResponderEliminar
  8. Mucho ánimo Pedro ♥♥

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias a todos. Seguiremos luchando desde nuestro confinamiento con la esperanza de que est pase pronto y volvamos a la calle, a la vida, a los abrazos.

    ResponderEliminar
  10. Pero muy triste

    Maricarmen Marcos Garcia

    ResponderEliminar
  11. Que triste si

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  12. Preciosa la plaza ya queda menos Pedro para ir por allí un Abrazo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  13. Su adoquinado perfecto
    y perfección de su acera
    en Cadalso hacen efecto
    de condensar el afecto
    que inspira La Corredera.

    ResponderEliminar
  14. Yo también estoy triste de lo que está pasando.

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  15. El viernes tuve que pasar por la corredera, fui a por bolsas para las cacas de mi perro, que se me habían acabado, me acordé de ti y le dije "No estés triste, no ves a Pedro, pero está aquí".

    Javier Perals Samper

    ResponderEliminar
  16. Eso seguro, estoy en cada rincón y en cada casa, más en la mía. Gracias por tus palabras.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  17. Siempre preciosa

    Maria Eugenia Blazquez

    ResponderEliminar
  18. Que bonita es

    Pilar Diaz Recamal

    ResponderEliminar
  19. Todo volverá a ser como antes ya lo veréis.paciencia ya nos queda menos ,esto es muy fuerte lo que está pasando en el mundo entero pero saldremos si Dios quiere

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  20. HAy que ser fuertes y esperanzadores que todo volverá a ser como era mucha fuerza para todos somos una piña

    Juani Robles Morillas

    ResponderEliminar
  21. Y nos echaremos unos bailes

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  22. Ánimo Pedro, ya queda menos para vernos por allí y disfrutar de nuestra Corredera

    Maria Agustina Arribas Gómez

    ResponderEliminar
  23. La Corredera también te echa de menos, no te preocupes k cuando vengas ella te recibirá con los brazos abiertos❤️❤️💋💋

    Eulalia Alvarez Navarro

    ResponderEliminar
  24. ESTA ES MI CALLE
    "Yo aprendí en el hogar en que se funda"
    José María Gabriel y Galán

    Esta es mi calle, aquí vedla plasmada,
    donde viví la infancia de mi vida
    originario punto de partida
    de expedición de lucha y de cruzada.

    Imaginadla envuelta en llamarada,
    de alegría de niños encendida,
    con silla de espadaña adormecida
    en la acera en la noche sosegada.

    Enfrente de mi casa, los terneros
    de Luis y Nieves en corral de vacas
    el grano y paja sito en los graneros.

    Del carro de varales las estacas,
    donde Isabel la leche de cabreros
    y los padres de Aurelia en las hamacas.

    ResponderEliminar
  25. LA LITURGIA DEL TRAJE DE LUCES

    Bajadas las persianas
    resalta la montera
    sin luz en las ventanas
    y el toro ya a la espera.

    Entra el mozo de espadas
    y al diestro le despierta
    tardes acaloradas
    de afición a la puerta.

    El diestro se levanta
    despereza y afeita
    y algún temor espanta
    si en triunfo se deleita.

    El mozo en mano tiene
    la estrecha taleguilla
    y una silla sostiene
    flamante chaquetilla.

    Liturgia de la gloria
    al embutir el traje
    que tal vez haga historia
    oculta en su ropaje.

    Las medias son de seda
    y a tono va el fajín
    y al conjunto le queda
    al cuello el corbatín.

    Camisa con chorreras
    luz en los alamares
    brillantes las hombreras
    que alejan los pesares.

    Negras las zapatillas
    topacio los tirantes
    huyen las pesadillas
    de toreos triunfantes.

    Colgantes van los machos
    que dicen del valor
    y son yelmo y penachos
    en campos del honor.

    La coletilla puesta
    probada la montera
    ya tiene la respuesta
    y toda duda fuera.

    Ante el altar se inclina
    que tiene improvisado
    la intervención divina
    nunca la ha desechado.

    Con capotillo en mano
    con el que hará el paseo
    el torero va ufano
    al coso del deseo.

    Los trajes de la terna
    del arte y de la muerte
    viven la pugna eterna
    del Dios reparta suerte.

    ResponderEliminar
  26. EL CIRCO DE DON PAQUITO EN CENICIENTOS

    Se instaló en la Corredera
    aquel circense espectáculo,
    y a mi me elevó al pináculo
    de lo más grande que viera.
    Mi madre en su faltriquera
    atesoraba unos duros,
    y a mis ruegos y conjuros
    le dio en perras menudito
    hasta un duro a don Paquito
    y magia vi tras sus muros.

    ResponderEliminar
  27. COLARSE EN LOS TOROS DE LA CORREDERA

    Gran afición por los toros,
    y admiración por toreros,
    abridnos los coladeros
    a coruchillos sin lloros;
    y sin cobres, platas ni oros
    para pagar una entrada,
    en la tarde afarolada
    de la plaza de madera
    crisol de la Corredera
    siempre una mano prestada.

    ResponderEliminar
  28. PLAZA DE LA CORREDERA

    Plaza de la Corredera,
    bajo tablas la banqueta,
    allí la afición muy quieta
    atisbaba tras madera.
    Pilares eran frontera
    y de la plaza era aforo
    de aficionados a coro,
    que se echaban para atrás,
    todos al mismo compás
    al embestirlas el toro.

    ResponderEliminar
  29. LA GUARDA DE LA PLAZA DE TOROS POR NUESTROS ABUELOS

    Era tanta la afición
    que al corucho sustentaba,
    que a su plaza la guardaba
    de noche en magna ocasión.

    Cuando agosto era llegado,
    el quince era tradición,
    sin manda ni obligación,
    velarla sobre el tablado.

    La madrugada pasaban
    ya despiertos, ya dormidos,
    oyéndola los latidos
    que a su plaza acompasaban.

    Sobre la dura madera
    que formaban los tendidos,
    allí a los mozos fundidos
    contempló La Corredera.

    Como si temieran verla
    volando volatizarse,
    y al mismo tiempo esfumarse,
    se animan en sostenerla.

    Día de su fiesta grande
    en la procesión se integran,
    y con su entrada se alegran
    y se enarbola y se blande.

    Y calentado ambiente arde
    y comentarios abundan,
    y en Cenicientos secundan
    en ver el toro a la tarde.

    ResponderEliminar
  30. ME DICES SIEMPRE ENCANTADA

    Me dices siempre encantada:
    "¡Qué bien a la letra rimas,
    cómo la pules y limas
    dentro del verso engastada!".
    Toma pues, mi enamorada,
    con laurel, mirto y canela
    a la luz feble de vela
    cuando apunta la mañana
    con mi beso en la ventana,
    te regalo esta espinela.

    ResponderEliminar
  31. Neurálgico emplazamiento
    y de Cadalso la arteria
    marcando acontecimiento
    del vino y su complemento
    en Cadalvín y su feria.

    ResponderEliminar
  32. Puesto qué el virus acecha
    y es constante su amenaza
    su figura contrahecha
    la van a dejar maltrecha
    la ciencia con su mordaza.

    ResponderEliminar
  33. Siendo un virus contagioso
    mortal de necesidad
    decirlo resulta ocioso
    pero es muy beneficioso
    vivir en cautividad.

    ResponderEliminar
  34. Puff que ganas de ver mi pueblo y a mis seres queridos a mi hija y pasear por sus calles cracias Pedro por llevarme a esa bendita corredera

    ResponderEliminar
  35. "¡Se nos prolonga el encierro
    y la estancia se supera,
    difícil se hace el destierro
    engrilletado a éste hierro
    mientras mi Parnaso espera!".

    ResponderEliminar
  36. Cerrada se halla mi casa
    sumida en el desamparo,
    y la oigo decir:¿Qué pasa?,
    y a los dos nos sobrepasa
    y he de correr en su amparo.

    ResponderEliminar
  37. Me uno a ti Pedro y a todos los cadalseños que estando confinados añoramos tanto nuestro pueblo.Sus calles y sus gentes .Esto pasará .Un fuerte abrazo.

    Maria Isabel Salas Sanchez

    ResponderEliminar
  38. Todos estamos muy tristes 😔

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  39. Que bonita!!!

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  40. Nuestra Corredera preciosa!!

    Maria Isabel Salas Sanchez

    ResponderEliminar
  41. Ánimo para todos y a mi pueblo cadalso ánimo que vamos a salir de esto

    Maria Montes

    ResponderEliminar