viernes, 3 de abril de 2020

15 días 15 rostros cadalseños. Luis García López


5 de 15. Luis García



Me llamo Luis García López pero me conocen por "Zampilla", Nací en Cadalso un 17 de Agosto de 1925.


"¡Qué de habilidades hay perdidas por ahí! ¡Qué de ingenios arrinconados! ¡Qué de virtudes menospreciadas!"
                                                                       
                                            Don Quijote
       


Un ojo abierto avispado
y la barba blanca y crespa
muestra un Cadalso alentado
y al anciano estimulado
si La Muñana se encrespa.

Saturnino Caraballo, el poeta corucho




Un abrazo a todos y todas, sed fuertes y aguantad. 

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

27 comentarios:

  1. Buena gente

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  2. Un ojo abierto avispado
    y la barba blanca y crespa
    muestra un Cadalso alentado
    y al anciano estimulado
    si La Muñana se encrespa.

    ResponderEliminar
  3. Hoy el tío zampilla buen hombre y buena persona pedro el zorro de la corredera le decía su nieto

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  4. D.s.p.

    Rocio Redondo

    ResponderEliminar
  5. El tío. Zampilla buena persona siempre en la corredera. D.E.P.

    Dori Acosta Sanchez

    ResponderEliminar
  6. Gracias Pedro x recordar A mi padre 💋

    Luisa Garcia Cordero

    ResponderEliminar
  7. NO SABER DE LETRA
    A mi padre

    Múltiples veces le oí
    en soliloquio a mi padre,
    más le oía hasta mi madre
    cuando se expresaba así:

    "Como a la escuela no fui,
    no sé leer ni escribir,
    bueno solo en el servir
    a la tierra en que nací".

    "Cuando tengo que firmar
    mis angustias son de muerte,
    y trazo la firma fuerte
    y así se pueda notar".

    Tiempos de desigualdad ,
    de pobrezas absolutas,
    controvertidas disputas,
    si no hay pan ni libertad.

    ¡Cuánto talento perdido
    se pierde por la incultura,
    y cuánto hambre por la usura
    de un mundo mal repartido!

    ResponderEliminar
  8. Para mi siempre es un placer recordar a tu padre, que evidentemente forma parte de mi gente cadalseña querida. Gracias.

    ResponderEliminar
  9. K descanse en paz lo siento mucho un abrazo p todos y un besote a dani como te pareces a él

    Nuria Santillan Perez

    ResponderEliminar
  10. El tío zampilla como le llamaba mi padre que buenísima persona D E P allá donde este será muy querido por los que le rodean se lo merece

    Pilar Calvo Villarín

    ResponderEliminar
  11. Me encanta esta familia los chicos los tenemos en el Camping trabajando 😘😘😘

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  12. D. E. P. Mis condolencias para la familia.

    Miguel Castrejon

    ResponderEliminar
  13. Zampilla buen hombre tambien tuve el gusto de conocerle. D. E. P

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  14. "¿A Padua tumba del Santo
    hoy, vuelvo a interpelar,
    si mis pies con su quebranto
    podrán ir sin tropezar?".


    EL PEREGRINAJE A SOLAS, CON SAN ANTONIO,
    CAMINO DEL TIEMBLO, ENTRE NOTAS MUSICALES

    La bóveda celeste es cima en alto,
    del Cenicientos mágico el fulgor,
    y el suelo encallecido del asfalto,

    desoye de mis rezos el fervor.
    En tanto un grillo le canta a la luna
    con sus "cris- cris" noctívagos de amor.

    Angélicos arpegios de una tuna,
    vierten a San Antonio y veo yo,
    a la Alberca bañarse en la laguna.

    El Santo con la batuta da el do,
    y luces de Cadalso dan reflejo
    que impiden emitir un sí o un no.

    En sus fiestas Cadalso es un espejo
    con su Cristo de guía redentor,
    encabezando al pueblo en el cortejo.

    Le rodeo y bordeo en derredor
    y abordo a Tórtolas su cuesta abajo,
    bogando con mis pies de soñador.

    Desembarco en el llano sin trabajo,
    y helor del riachuelo estremece y da
    por un vuelo nocturno de arrendajo.

    Mi sombra al Santo encadenada va,
    y llegados a Toros de Guisando,
    nota musical de parar da en fa.

    Pues hora ya parece de ir cenando,
    hacemos un remedo de acampada
    que permita al esfuerzo ir repostando.

    Las piedras totémicas historiada
    sus citaras las mueven con el viento,
    que música da en cuesta de Tablada.

    Imbuido de gran fe y recogimiento,
    El Tiemblo ya lo avisto en la distancia,
    de mi viaje impulsor y sentimiento.

    Lactante soy de espiritual lactancia
    y por calles tras del Santo voy en pos,
    peregrino de antigua trashumancia.

    Y damos tono a nuestro dueto a dos,
    y en su ermita una musical soflama,
    en tanto dentro del templo el buen Dios
    en mi alma sacra música derrama.

    ResponderEliminar
  15. Zampilla si yo tambien le conoci vivia en el callejon de la sangre el tio Anselmo porru con su familia y ellos en la misma casa era un buen cazador y maravillosa persona

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  16. Un buen cadalseño y una gran persona muy luchadora.

    Mariano.

    ResponderEliminar
  17. Es tanta la mortandad
    y rápido el crecimiento,
    que va dejando orfandad
    y pasmo en la humanidad
    presa de un desvalimiento.


    LOS JUNCOS DE LAS JUNQUEJAS

    Los juncos de las junqueras
    del arroyo del Juncar,
    forman la piedra angular
    que concentra las regueras.
    Forman vados y riberas
    y de yerbas acirates,
    que mansiones son y arriates
    donde los abejarucos
    hacen nidos con estucos
    joyas de muchos quilates.

    ResponderEliminar
  18. Muchas gracias Pedro es un placer siempre recordar a mi abuelo... Gran persona y siempre presente ..

    Virginia Garcia Matatoros

    ResponderEliminar
  19. Nos preguntamos,¡qué hacer!,
    ¡o el mejor rumbo a tomar!,
    ¡o cuánta el agua al beber!,
    ¡o las viandas por comer!,
    o si es preciso ayunar.


    EL AZOGUE DE TUS OJOS

    El azogue de tus ojos,
    son imán de mis pupilas,
    y las acoges y asilas
    y liberas de sonrojos;
    y después tus labios rojos
    con su incitación al beso,
    prendido en el embeleso
    de estos tus ojos de azogue,
    me diluyo en el desfogue
    cuando repito el proceso.

    ResponderEliminar
  20. Gracias a él, por haber sido un referente, junto a otros muchos más, de la vida y la memoria de Cadalso. Un saludo.

    ResponderEliminar
  21. el tío zampillas otro luchador de la vida cuando hablaba con el me contaba muchas historias de la vida de antes aprendes mucho de las personas mayores buena persona

    Gabriel Lopez

    ResponderEliminar
  22. La estabilidad peligra
    y el orden establecido,
    lo pasado se denigra
    el virus no cede o migra
    y todo es un sinsentido.


    LA BIBLIOTECA FUENTE CISNEROS

    Hubo una fuente lejana
    lejos de la población
    del término de Alcorcón
    riego del campo que mana.
    Labriegos en caravana
    y las reatas de arrieros
    y curtidos jornaleros
    no vieron un edificio
    de libros ilustre oficio
    llamado Fuente Cisneros.

    ResponderEliminar
  23. El tio zampilla un figura de figuras la Élite y como persona de supercategoria con un corazón que no le entraba en el pecho y sus hijos igual

    Angel Calvo Villarin

    ResponderEliminar
  24. El tio zampilla un fuera de serie y uno de esos hombres en los que siempre me inspirado para ser hombre y persona un hombre de categoría en todos los sentidos y aún me quedo corto

    ResponderEliminar
  25. El tío zampillas creo que era bueno su padre

    Rocio Redondo

    ResponderEliminar
  26. El tío Zampilla Autoctono de Cadalso que tiempo atrás pasó lo suyo y supo torear a la dureza que le mostró la vida, sus buenos momentos en la cafetería tomándose un par de cañas que degustaba con placer y un ratito de conversación y chascarrillos entre nosotros que le hacían feliz, así le recordaré D. E. P tío Zampilla, gracias por compartir estos recuerdos Perico

    Jose Maria Moreno Gonzalez

    ResponderEliminar
  27. Seguro que Luis "Zampilla" al recibir tanto mensajes estará diciendo; "hay que joderse, pues anda que no habéis dicho cosas de mi ni "na", no es para tanto". Y si, lo es, porque él fue un buen cadalseño aquí y lo seguirá siendo allí arriba. Y recordad, nadie muere mientras permanezcan en nosotros sus recuerdos.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar