martes, 21 de enero de 2020

Novillada en Cadalso de los Vidrios. Año 1971


Novillada en Cadalso
Y sólo han pasado 49 años, total que es medio siglo, nada de nada.

Sacando a hombros a Alfredo Herrero_____ 19.9.1971

Fue una novillada sin picadores que se celebró el 19/09/1971. El empresario era José Ramón Lafuente. Se lidiaron 4 novillos de Abad Hermanos por los novilleros: Pepe Pastrana (natural de Pastrana. Guadalajara ) y Alfredo Herrero (de Talavera de la Reina. Toledo ). En la primera foto un grupo de cadalseños, muy jóvenes por aquello años, saca a hombros de la plaza portátil de Cadalso a Alfredo Herrero que triunfó  de forma auténtica y clamorosa. Tanto me gustó aquel día, que le estuve siguiendo la pista un tiempo. Sé que toreó en Las Ventas y "funcionó" un par de años, luego se retiró. 


Con los toreros Pepe Pastrana y Alfredo Herrero en el Hostal de Cañardo______19.09.1971

Pepe Pastrana toreó mucho más y tuvo buen cartel, pero también desapareció pronto.  En Cadalso volvió a torear Pastrana el 16/09/1973, ya en novillada con picadores,  acompañado por los novilleros César González y Andrés Ortiz. Los llevamos hasta La Huerta, donde se hospedaban y allí nos hicimos las fotos en la barra de verano que había junto a la piscina de Cañardo. 


Miguel con Alfredo Herrero en el Hostal de Cañardo.

Miguel Moreno
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

21 comentarios:

  1. La ilusión se ve en la cara
    y las ganas de triunfar,
    y si el novillo asomara
    y en el percal se embarcara
    pagaban por torear.


    PLAZA DE LA CORREDERA

    Plaza de la Corredera,
    bajo tablas la banqueta,
    allí la afición muy quieta
    atisbaba tras madera.
    Pilares eran frontera
    y de la plaza era aforo
    de aficionados a coro,
    que se echaban para atrás,
    todos al mismo compás,
    al embestirlas el toro.

    ResponderEliminar
  2. Buenos días Pedro ya tiene sus añitos la foto pasa un día feliz un Saludo

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  3. Un buen documento de aquellos años, lo mejor los cadalseños y sus caras de felicidad.

    Inés

    ResponderEliminar
  4. Que jovencitos y ya abuelos

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  5. ¡Madre mía! Lo veo ahora y no puedo evitar emocionarme. Entonces, con esa edad, creíamos que toda nuestra vida sería siempre tan bonita como en las fotos... No acabo de asimilar muy bien el pasado con el presente. Me parecen como si fueran dos vidas distintas, diferentes... Cosas mías y de la edad, supongo.

    ResponderEliminar
  6. Así es Miguel, han pasado tantos años que parece imposible, pero ya ves que sin darnos cuenta todo parece igual que ayer pero a la vez todo tan diferente.
    Lo importante es estar para contarlo, aunque es cierto que da una extraña sensación de ser otra vida, como tú comentas.

    ResponderEliminar
  7. Como se nos pasan los años

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  8. Miguel el de la Asun le lleva a hombros y el de la derecha es Venancio el carnicero muy joven

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  9. y mi hermano el más pequeño

    Raquel López Moreno

    ResponderEliminar
  10. me parecía el el mayor es Tedoro verdad

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  11. no el más pequeño de la foto. Es Jesús

    Raquel López Moreno

    ResponderEliminar
  12. y el que esta de frente Julian el hermano de Juanjo

    Antonia Frontelo Morales

    ResponderEliminar
  13. VED LA MONTERA EN EL SUELO

    Ved la montera en el suelo,
    en el centro de la plaza,
    ved como al burel enlaza
    mas nunca remontó el vuelo.
    Nos brindó mirando al cielo,
    y con las manos cogerle,
    y a una deidad ofrecerle
    con sus alamares de oro,
    mas nunca le pudo al toro
    y el garapullo acogerle.

    ResponderEliminar
  14. EL MIEDO INSUPERABLE DEL TORERILLO
    A Ángel María de Lera y sus "Clarines del miedo".

    Un torerillo en la plaza,
    en la plaza de madera
    que estaba en la Corredera,
    desesperado se emplaza.

    Asido por la tenaza
    del refugio en la barrera,
    y gritos; de fuera, fuera,
    frena el pavor y atenaza.

    Aferrado al burladero
    con la angustia en la mirada,
    con el toro en el anillo.

    Vio su momento postrero,
    y su carrera frustrada,
    amargado y amarillo.

    ResponderEliminar
  15. LA PLAZA DE TOROS DE LA CORREDERA
    "Debuté en Almorox y al día siguiente toreé en Cenicientos"
    Domingo Ortega

    Maderas, pilares, clavos, martillos,
    ensamblaban a sólidos tablones,
    trasuntos de pasión de unas pasiones
    con la entrada a la plaza en los bolsillos.

    Por allí rotación de coruchillos
    con la importunidad de moscardones,
    mimetizados con los corazones
    de unos innominados torerillos.

    La plaza iba tomando un sesgo en forma,
    que al ruedo le embutía torera horma,
    la Corredera acuífero sudoso

    de corucha afición en los tendidos,
    viendo a diversos espadas imbuidos
    del toreo de Ortega en aquel coso.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  16. "¡Nos pretenden convencer;
    a mujer y a hombre adulto
    dejarle languidecer,
    y ya nunca enaltecer
    al tótem en nada estulto!".


    LA LITURGIA DEL TRAJE DE LUCES

    Bajadas las persianas
    resalta la montera
    sin luz en las ventanas
    y el toro ya a la espera.

    Entra el mozo de espadas
    y al diestro le despierta
    tardes acaloradas
    de afición a la puerta.

    El diestro se levanta
    despereza y afeita
    y algún temor espanta
    si en triunfo se deleita.

    El mozo en mano tiene
    la estrecha taleguilla
    y una silla sostiene
    flamante chaquetilla.

    Liturgia de la gloria
    al embutir el traje
    que tal vez haga historia
    oculta en su ropaje.

    Las medias son de seda
    y a tono va el fajín
    y al conjunto le queda
    al cuello el corbatín.

    Camisa con chorreras
    luz en los alamares
    brillantes las hombreras
    que alejan los pesares.

    Negras las zapatillas
    topacio los tirantes
    huyen las pesadillas
    de toreros triunfantes.

    Colgantes van los machos
    que dicen del valor
    y son yelmo y penachos
    en campos del honor.

    La coletilla puesta
    probada la montera
    ya tiene la respuesta
    y toda duda fuera.

    Ante el altar se inclina
    que tiene improvisado
    la intervención divina
    nunca la ha desechado.

    Con capotillo en mano
    con el que hará el paseo
    el torero va ufano
    al coso del deseo.

    Los trajes de la terna
    del arte y de la muerte
    viven la pugna eterna
    del Dios reparta suerte.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  17. A VICENTE RUIZ
    El Soro

    Un trío conformó de ases
    y leo hallarse muy grave
    en banderillas fue clave,
    capotero fue de pases
    y con la muleta a fases.

    ResponderEliminar
  18. En el lecho del dolor
    heme aquí hecho un don Tancredo,
    solo con mi ordenador,
    "¡y de Teresa el amor,
    entre sus brazos me quedo!".


    ARTIMAÑA TAURINA OCURRIDA EN CENICIENTOS

    Toro encerrado en toril
    aguardando la corrida,
    le observaba un alguacil
    a la llama de un candil
    preludio de amanecida.

    Aquel acto presenció
    el empresario fullero,
    y al pronto se le ocurrió
    en algo que le inspiró
    poder ganar más dinero.

    Y abordó a un ganapán
    que se hallaba a su servicio:
    -Las estrellas luz no dan
    y los coruchos no están;
    de este hacemos beneficio.

    -Me ayudas y entre los dos
    le tiramos al toril,
    y pagará todo dios
    cual corderitos en pos
    a ver muerto al alguacil.

    Pasados del dicho al hecho
    al alguacil agarraron
    por las piernas por el pecho,
    y con giba y contrahecho
    del susto le enderezaron.

    -No resistas condenado,
    y en el pueblo habrá un desfile
    por verte bien corneado
    junto al cornúpeto astado
    que te ha dado matarile.

    El alguacil, aterrado,
    les propinó un empujón
    y corriendo desalado
    a aquel dúo desalmado
    el pueblo tiró al pilón.








    ResponderEliminar
  19. No habia nacido ni yo

    Rocio Redondo

    ResponderEliminar
  20. Bonito reportaje y de la foto que voy a decir de la foto está mi hermano más guapo que un sol👏👏

    Sagrario Moreno Villarin

    ResponderEliminar
  21. Venancio felicidades paisano disfruta de tu día con la familia y a seguir sumando años te veo bien un abrazo

    Carmen Frontelo Morales

    ResponderEliminar