sábado, 11 de enero de 2020

Luces de Navidad 2019 en Madrid


MADRID EN NAVIDAD 2019


La Navidad se acabó hace unos días, Madrid se lleno de luces y de alegría, lo vimos y nos encantó, y ahora todo vuelve a la normalidad. Se acabaron las luces, los colores y esa fraternidad que nos entra a todos por estas fechas, así pues y para que la alegría persista un poco más, aquí van unas pocas imágenes de ese Madrid que tanto gusta a madrileños y foráneos. 

Madrid siempre es y será único. 



















Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso



24 comentarios:

  1. Madre mía que bonitas son, yo quiero otra vez que sea Navidad.

    Cadalseña.

    ResponderEliminar
  2. Bien bonitas pero anda que las de nuestro barrio más vale no las hubieran puesto!!!

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  3. Edificios emblemáticos
    desde la Puerta del Sol,
    luminosos y simpáticos
    siempre son los diplomáticos
    que hacen de Madrid crisol.

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias, Pedro. Gracias a ti he visto Madrid adornado esta Navidad. No he salido a visitarlo y, además, el 19 de diciembre me marché a Cadalso y volví el 7 de enero; por tanto no tuve ocasión de contemplarlo en directo. Aunque yo creo que está más bonito viendo tus fotos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por compartir

    Concha Mayorga Rosúa

    ResponderEliminar
  6. Es el primer año Q puedo decir Q las luces de Navidad no me han gustado nada, chabacanas, vulgares, sin estilo. Se ha lucido el alcalde!!

    Almudena Sanchez Garcia

    ResponderEliminar
  7. Por no hablar del autobús Naviluz, me timaron descaradamente, una verguenza. Otra maravilla del alcalde!!

    Almudena Sanchez Garcia

    ResponderEliminar
  8. pues a mí me gustan siempre... desde que soy pequeño hasta este año...Hay años mejores y años peores pero decir que son feas me parece demasiado.

    Rubén Feito

    ResponderEliminar
  9. Pues yo que pensaba que eran las mismas y las iban cambiando de calle y si acaso añadiendo nuevas....las cambian cada año según el alcalde quiera?? Asombroso

    Jenifer Merino

    ResponderEliminar
  10. Preciosas gracias.

    Marisa Concejo

    ResponderEliminar
  11. EL ENGASTADOR, EL BRILLANTE DE TRES
    QUILATES, EL GALLO Y LAS VECINAS.

    Suceso es real y cierto,
    en Madrid y en pleno centro,
    también el engaste incierto
    y un gallo se cuela dentro.

    Retirándose a comer
    un colega al mediodía,
    desguarneció en su taller
    brillante de gran cuantía.

    Quedó solo en la bandeja
    sobre la pulcra pastera,
    sin emitir una queja
    y en silencio la astillera.

    Por una ventana abierta
    desde el patio de vecinos,
    inició una descubierta
    un gallo de los más finos.

    Con un corto y torpe vuelo
    se encaramó en el dintel,
    aterrizando en el suelo
    que le sirvió de escabel.

    La ronda ya comenzada
    entre oteo y cabildeo,
    el fulgor de llamarada
    le deslumbró en su paseo.

    Y aquel gallo pretencioso,
    viendo en él su vivo espejo,
    cacareó majestuoso
    retratado en su reflejo.

    Y con recio picotazo
    el brillante se tragó
    y fue lazada y fue lazo
    que la vida le costó.

    Al gallo vio la sirvienta
    de un prócer del principal,
    que fregoteaba lenta
    entre arrobo virginal.

    Llegado el desventurado
    espeso tras la comida,
    con un grito desgarrado
    exclamo:"¡hostias mi piedra huida!",

    Y encorvado por el suelo,
    escudriñándolo a gatas,
    blasfemaba contra el cielo
    entre tallas de oro y platas.

    Acudieron las vecinas
    el prócer y su sirvienta,
    se despoblaron cocinas
    y bizcaba una asistenta.

    Bulla, bullanga y dislate
    y cónclave en la escalera,
    y exponiendo escaparate
    una moza ventanera.

    Salió el gallo a la palestra,
    quien oculto en un rincón,
    con una llave maestra
    el prócer dio defunción.

    Un cuchillo por ensalmo
    apareció en una mano,
    y sin letanía y salmo
    le abrió en canal un profano.

    Y el brillante apareció
    (verdad que un poco manchado),
    pero fúlgido lució
    en solitario engastado.

    Pues el Madrid de posguerra,
    el de las hambres caninas,
    y tiestos colmos de tierra
    criaba gallos y gallinas.

    Y tal vez como anticipo
    de tiempos que se avecinan,
    colegas os participo
    si a lo mismo nos conminan.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho


    ResponderEliminar
  12. Pues mira yo tampoco lo había visto y lo veo ahora gracias al Zorro. Muy buenas fotografías para disfrutar de Madrid. Gracias

    Mariano.

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por compartir detalles tb de mi Madrid
    Feliz domingo

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  14. Pues si en vez de derrochar el dinero en gilipolleces, se emplea para cosas importantes....ya triunfamos

    Gloria Garcia

    ResponderEliminar
  15. Perdón Pedro, confundi estas fotos con tu block ayer, y puse lo de las fotos de nuestro barrio, han quedado bonitas este año

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  16. A ver, las fotos son del blog Zorro corredero, lo que ocurre es que en facebook pongo enlaces para que se pueda acceder y verlas.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días amigo Feliz día

    Mayka Rg

    ResponderEliminar
  18. Que bonito es Madrid y más en estas fiestas

    Ana Díaz Gónzalez

    ResponderEliminar
  19. Pedro Alfonso Muchas gracias

    Esperanza De La Cruz García

    ResponderEliminar
  20. Precioso el Palacio de Comunicaciones de Cibeles hoy el Ayuntamiento de Madrid

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  21. Sólo te gusta esa ? Y las demás qué............

    Pedro Alfonso

    ResponderEliminar
  22. Sabes que todo lo que pones es muy bonito y me gusta

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  23. Pedro Alfonso yo las he visto ahora y son preciosas ,parecen postales

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  24. PRECIOSAS IMÁGENES DE MÍ QUERIDO MADRID. FELIZ DÍA.

    Mayka Rg

    ResponderEliminar