viernes, 31 de enero de 2020

Coloquios Taurinos San Martín de Valdeiglesias 2020. Cuatro Rosas Taurinas.




CUATRO ROSAS TAURINAS


Hoy, 31 de enero de 2020, en el Café –Teatro de S. Martín de Valdeiglesias, se citarán con los aficionados taurinos de la zona cuatro mujeres aficionadas. Cuatro Alcaldesas de tronío, de rompe y rasga, de las de… ¡aquí estoy yo! Cuatro señoras con grandeza humana y con gran predicamento, prestancia, inteligencia y elegancia. ¡Olé por ellas y sus padres! Y que conste en acta que a ellas nadie les regaló el puesto a dedazo por mor de la paridad. A estas simpáticas, luchadoras y competentes damas nadie les regaló un atril para desde él lanzar exabruptos soeces y diatribas vulgares que llaman al desencuentro. A estas mujeres no se les supone la valía porque sencillamente nacieron con ella. Por tanto, les sobran legislaciones que les reconozcan lo que poseen de nacencia. Como ellas no tienen complejos, no necesitan que nadie las reivindique. Lo hacen por sí solas con garbo, donaire y gracia innata.
Son trabajadoras como lo fueron sus madres y padres: incansables e intuitivas, quieren ser justas y honestas. Tienen clase y saben lucirla y, claro, las personas de bien las valoran y admiran. Ellas no quieren afrentarnos y declararnos una guerra taurina, a diferencia de quienes quieren vegetar hilvanando consignas excluyentes. Pero si son las madres de nuestros hijos, ¡cómo no vamos a quererlas! Las personas que no tienen sus virtudes, ¿creen que no las valoramos porque sus mentes les dictan que las consideramos inferiores? Quizá lo son y no lo asumen por falta de educación. Parecen existir personas que, si no llaman a la guerra, al combate y al desprecio no se desarrollan mentalmente. ¿Tan difícil les resulta luchar por sus derechos respetando los de los demás? ¿Es que quieren imponer los suyos porque les parecen que sólo ellos (as) están en posesión de la verdad incontrovertida?

Las Alcaldesas de nuestros pueblos colmados de riquezas históricas, culturales y con tradiciones que, como el toreo, forman parte de ellos, los defienden valiente y gallardamente porque reconocen que, si brotaron libremente del pueblo, al pueblo pertenecen. Al nacer les enseñaron a ser tolerantes y respetuosas, a querer y a ser fieles a sus raíces, no a despreciarlas. ¿Es tan difícil entender eso? ¿O tendrán que crear una Asociación de Mujeres Taurinas?
Esas otras asociaciones, que se arrogan la igualdad, ¿defenderán en la puerta del teatro el derecho que tienen nuestras alcaldesas a ser aficionadas y sentirse toreras o, por el contrario, irán a censurarlas? ¿Caerán en la contradicción de coartar su derecho y libertad de expresión mientras proclaman cínicamente que defienden precisamente eso? O únicamente cuenta el derecho de expresión a la carta. Es decir, el suyo que es el único que vale, el genuino… Los demás son falsos... Eso es desconsideración a los derechos de los aficionados(as). No sólo es razonable lo que digan algunas asociaciones subvencionadas con nuestro dinero que, además, parecen pretender adoctrinarnos pontificando que el único atropello que existe es el que ellos (as) dictan. Sabed que a la Tauromaquia la asiste el derecho a existir libremente.
Hoy me levanto con respeto y admiración y brindo por ellas, por nuestra libertad, su valentía y por la Tauromaquia. Brindo por cuatro mujeres que son las cuatros rosas más valiosas del jardín del toreo del Valle del Honor: María del Mar Martín, Alcaldesa de El Tiemblo (Ávila); Verónica Muñoz, Alcaldesa de Cadalso de los Vidrios (Madrid); Natalia Núñez, Alcaldesa de Cenicientos (Madrid) y Mercedes Zarzalejo, Alcaldesa de San Martín de Valdeiglesias (Madrid).
Miguel MORENO GONZÁLEZ

8 comentarios:

  1. Una gran idea lo de juntar a estos cuatro pueblos a través de la fiesta taurina y sus alcaldesas. Enhorabuena.

    Coruchita

    ResponderEliminar
  2. Se me olvidaba, gracias al Zorro Corredero y a Miguel por darlo a conocer.

    Coruchita

    ResponderEliminar
  3. FERNANDO RIVERA EN VISTA ALEGRE

    En plaza de Vista Alegre
    conocida por,"La Chata",
    yo vi a, Fernando Rivera
    y,"Lechuga", le llamaban.

    Mediados de los setenta;
    allá en el setentaicuatro,
    alternaba con, " Galindo",
    con, "El Mangui",y "Espartaco".

    Tenía sus seguidores
    y sus fieles partidarios,
    que en autocares venían
    con lechugas en las manos.

    Y en las tardes de fortuna
    al recorrer el anillo,
    las lechugas le tiraban
    al espada medio niño.

    Todos fueron matadores
    espadas de alternativa,
    y las zarzas del camino
    sus sueños desvanecían.

    De aquella terna,"Espartaco",
    sí, pudo dar su medida,
    y después ser la figura
    dónde más madera ardía.


    LA GUARDA DE LA PLAZA DE TOROS POR NUESTROS ABUELOS

    Era tanta la afición
    que al corucho sustentaba,
    que a su plaza la guardaba
    de noche en magna ocasión.

    Cuando agosto era llegado,
    el quince era tradición,
    sin manda ni obligación
    velarla sobre el tablado.

    La madrugada pasaban
    ya despiertos, ya dormidos,
    oyéndola los latidos
    que a su plaza acompasaban.

    Sobre la dura madera
    que formaban los tendidos,
    allí a los mozos fundidos
    contempló la Corredera.

    Como si temieran verla
    volando volatizarse,
    y al mismo tiempo esfumarse
    se animan en sostenerla.

    Día de su fiesta grande
    en la procesión se integran,
    y con su entrada se alegran
    y se enarbola y se blande.

    Y calentado ambiente arde
    y comentarios abundan,
    y en Cenicientos secundan
    en ver el toro a la tarde.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  4. Guapas todas suerte

    Aurora Ferrera Ruiz

    ResponderEliminar
  5. Muchísimas gracias por tan gentil artículo y por apoyo a nuestra Fiesta.

    Mercedes Zarzalejo

    ResponderEliminar
  6. Gracias a vosotras cuatro por saber estar a la altura del momento.

    ResponderEliminar
  7. Los Relatos ya saben que me gusta leerlos y yo también brindo por las mujeres la igualdad y la libertad me encanta

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar
  8. me encanta que por fin podamos tener las mujeres voz y voto y no ataduras ser libres me encanta estás 4 mujeres

    Aurora Frrera

    ResponderEliminar