miércoles, 25 de septiembre de 2019

Parque Nacional de Glendalough. Irlanda




Parque Nacional de Glendalough





A menos de una hora de Dublin y tras atravesar la campiña irlandesa, llegamos a Wicklow y a su cercano Parque Nacional de Glandalough, un valle en el corazón de las montañas de Wicklow considerado como uno de los lugares más bellos de Irlanda donde se mezcla en impresionante entorno natural y los restos de un monasterio. Como suele ser normal en Irlanda, el cielo se llena de nubes y la lluvia comienza a caer sobre los verdes campos, las colinas que circundan los dos grandes lagos se ocultan detrás de la niebla, mientras las aguas del lago se agitan movidas por el viento, que lugar más íntimo y bello, por algo los monjes eligieron este lugar para construir su monasterio y quedarse durante siglos.  El parque está lleno de cómodos caminos, árboles impresionantes, ríos, lagos, y un verde tan verde que nos sorprenderá, pero además de todo esto se encuentra el centro monástico de Glendalough, en ruinas casi todo, pero lleno de tal belleza que le ha convertido en uno de los lugares más visitado de Irlanda, motivos no le falta. Enlace: Ver Monasterio de Glendalough
El monasterio creado en el siglo VI por San Kevin, junto con la catedral y el cementerio crecieron a tal velocidad que ya en el siglo IX era el centro monacal más importante de toda la isla. Si viajáis a Irlanda es una visita obligada, no tengáis miedo a los aguaceros, porque igual que llegan se van, y se puede pasar de un cielo encapotado y lluvioso a un esplendido sol en cuestión de minutos, eso si, no olvidéis el chubasquero, el paraguas, y por supuesto la máquina de fotos.

















Aquí es muy normal que el cielo esté encapotado, que la fina lluvia caiga durante minutos y que de repente el cielo se abra y aparezca un luminoso sol, así es Irlanda.












Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

6 comentarios:

  1. Lindo el lugar y preciosas fotos. Se nota la abundancia de agua, qué verdor.

    Inés

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes a tod@s:

    En mi opinión, la mejor manera de conocer lo más próximo es alejarse para poder dar perspectiva por medio de nuevos lugares, nuevas personas y nuevas costumbres.

    Viajar es una se las actividades más enriquecedoras y satisfactorias.

    Os deseo un buen viaje y una feliz experiencia.

    Saludos para tod@s.

    Ángel Varela Pires

    ResponderEliminar
  3. Preciosos campos, como de cuento

    Maria Antonia Hernández

    ResponderEliminar
  4. Hay una frase por ahí que dice: «Viajar es la única cosa que pagas y te hace más rico».

    Gracias por vuestros mensajes

    ResponderEliminar
  5. EL OLOR DE LA YERBA
    A Teresa

    Cuando la lluvia humedece
    a la yerba en la pradera,
    a los campos fortalece
    y el arroyuelo se crece
    desbordando su ribera.

    Cuando la yerba florece
    emergiendo en primavera,
    mi espíritu se enardece
    en tanto a mi alma estremece
    con su mágica bandera.

    Cuando el agua prolifera
    sobre tu ameno jardín,
    en tu cara reverbera
    las aguas de la reguera
    y te perfuma el jazmín.

    Cuando la yerba pisamos
    maceros de una ilusión,
    y si de la mano vamos
    el latido acompasamos
    corazón a corazón.

    Cuando a la yerba el calor
    a las hojas va secando,
    impreso en ti veo amor
    ir de nuevo en tu interior
    el herbazal germinando.

    Cuando a la yerba segamos
    y alpacas hacemos de heno,
    si a los ojos nos miramos
    ya sabes que hallas y hallamos
    de amor nuestras trojes lleno.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  6. Como lo sabes Pedro Alfonso.....

    Luis Robles Morillas

    ResponderEliminar