miércoles, 7 de agosto de 2019

Noticia de Cadalso. La Fuente del Pilar se ha secado


La Fuente del Pilar está seca 

Siento la tristeza en mi cuerpo, mis ojos se humedecen, mis recuerdos brotan más que nunca, imagino qué habrá pasado y la amargura que me proporciona esta situación motiva que mis sentimientos se queden atrapados en un vacío inerte, es esto posible, no por favor. De repente todo se paraliza a mi alrededor, deja de existir la gente, las caballerías y los cadalseños que durante siglos han bebido de tus aguas, en este momento sólo estamos tú y yo envueltos en tantas cosas que no puedo ni imaginar esta penosa situación. Fuente del Pilar, qué te ha ocurrido?

Desconozco el motivo, seguramente sea por la escasa lluvia de estos meses, aunque me resulta extraño, nunca la había visto seca, jamás, será el fuego que hemos sufrido, será la sequía, será una desviación del manantial, no lo sé, pero si que nada es igual sin tu agua. Y la Fuente del Pilar, que durante tantos siglos calmó la sed de los hombres, mujeres y niños cadalseños, de caballerías, animales y peregrinos, hoy 25 de julio, festividad de Santiago, está dejando de brotar y se apaga con un diminuto chorro de agua. Triste noticia para todo Cadalso y para su historia.


Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso


Mensajes:


Vanesa Garcia Madre mía que pena


Manuel Olarte Olarte La fuente se ha secado las azucenas ya estén marchitas por el camino verde , camino verde que va a la ermita . Antes era una canción , ahora por desgracia una realidad

Maria Álvarez Alvarez Pues .....vamos de mal en peor

Antonio Gallardo Madremia que sequia tan cruda estamos teniendo . 😭


Ana Diaz No me extraña si no llueve

Rafa Muñoz Si no llueve,ya me contaras,de donde sacamos agua y la poca que hay,la guardamos para el vino.

Cristina García Izquierdo Lo pudimos comprobar. Nos extraño porque en 60 años. No recuerdo haberla visto así. Y periodos de falta de lluvia ha habido

Maria Vega Lozano Que raro se seque la fuente

Chelo Villarin Recio Vaya que pena

Sagrario Moreno Villarin Una pena muy grande pero no es estás sola la del venero también está seca no no sé si habrán cortado el agua o qué

Emilio López García Recuerdo haberla visto corriendo una gotita, pero seco no he visto nunca el pilar.
Algo está pasando y es una pena no pongan remedio.


Alicia Jiménez Mínguez Se deberia investigar, es una fuente pública. Si la causa es la sequía vale pero si alguien ha desviado el manantial no creo que eso se pueda hacer


Pilar Diaz Recamal Que pena como sigamos así se secara todo


Eduardo Alfoso No está seco esta tarde estaba lleno,habláis x hablar corre un poquito pero corre.y está recién limpia y restaurada las grietas x parte del ayuntamiento.


Eduardo Alfoso Lo que pasa que siempre está vacío por que coge mucha gente agua para su ganado o lo que sea u no la dejan recuperarse.


Agustín Capitán Sanchez Pedro Alfonso Preciosa Fuente pero hay mucha Sequía



Obdulia Cordero Santillan No lluebe pues sea secado


Pilar Navarro Ya corre el agua


María Consuelo Lajara Con esta sequía....

Juana Lopez Garcia cuantas veces cuando subíamos del huerto mi padre ponia su mano y bebíamos mi hermano y yo agua del pilar, ¡¡ que pena esta sequia!! no perdamos la esperanza

Clara Perezagua Lopez Que pena a ver si llueve de una vez

Sagrario Carrillo Lago Nunca la fuente del Pilar se a secado es muí raro

Juan de los Bosques Pues si srgun decís vuestra fuente nunca se habia secado, es signo de la brutal sequia que tenemos en la Sierra Oeste. En Villa del prado, éste 2019 no han funcionado los arroyos tampoco. Y el aspecto del paisaje es casi desertico













1 comentario:

  1. LA FUENTE DE LA PLAZUELA

    De la Plazuela su fuente
    era un manantial sonoro
    de Neptuno era el tridente
    del vecindario era un coro.

    Agua clara que fluyendo
    era el fluir de la vida
    líquido que vas corriendo
    en noche y amanecida.

    Cántaros que en cantareras
    debajo de los vasares
    cenefas de primaveras
    papeles crepusculares.

    Vasijas puestas en fila
    los botijos y calderos
    cuando al agua la mutila
    el hielo de los eneros.

    Fuente de aguas tangibles
    que en redor tuyo jugamos
    para hacernos invisibles
    y tu piedra la trepamos.

    Fuente origen de tertulias
    pábulo de los rumores
    sacudimiento de abulias
    para quien pena de amores.

    Llegada parada y fonda
    de ambulantes vendedores
    y tragos de agua en la ronda
    de los mozos rondadores.

    Resonando en mis oídos
    mi niñez me sobrevuela
    percibiendo los sonidos
    del agua de la Plazuela.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar