lunes, 29 de abril de 2019

Manuel Alcántara...por Miguel Moreno





MANUEL ALCÁNTARA


            Ha muerto un gran escritor. Para mí uno de los más grandes: el malagueño Don Manuel Alcántara que contaba con 91 años. Hasta hace tres meses seguía escribiendo su columna en el diario Sur de Málaga. Siendo yo muy jovencito ya le leía en el periódico vespertino madrileño Pueblo, vivero inagotable de grandes periodistas y escritores. Escribía como a mí me gusta, que no sé cómo es, pero me gusta. Su escritura te convertía en su cómplice aislándote de forma placentera bajo la sombra de la belleza.

            Era gran aficionado al boxeo. Sus crónicas de aquellos míticos combates de los años 70, eran auténticas joyas literarias, obras de arte inmarchitables. Te hacía sentir sobre el ring y siempre ganaba el que tú querías, aunque perdiese; pero para él y para mí, siempre ganaba el nuestro. Era un estilista en las distancias cortas, un púgil de las letras con quien entablaba un combate cuerpo a cuerpo del que, invariablemente, ganaban sus lectores. 



            Entonces yo era chico y pobre, no tenía dinero para comprarme periódicos y los cogía de las papeleras y de los rincones del suelo donde los llevaba el viento, me sentaba a leerlos en cualquier sitio. Fue así que descubrí la hermosura de la literatura de Don Manuel Alcántara, sin ni siquiera saber que significaba eso de la literatura. El gran cineasta José Luis Garci (también aficionado al boxeo por encima de conveniencias sociales al uso) le profesaba gran admiración y en alguna de sus películas aparecía en humildes escenas.

            Además fue un magnífico poeta: “Desde que sé que tu aliento vaga suspendido sobre el aire, bebo tus vientos…” Servidor continuaba buscando sus artículos y todos los veranos, en la playa de Torremolinos, tumbado en la arena o sentado en la barra del chiringuito bebiendo unas cervezas bien frías, siempre apartaba un poco de mi ocio para dedicárselo a su columna del diario Sur. Y hasta el final siguió cautivándome.



            Devoto del Cristo de la Buena Muerte, va a morirse en la víspera del Jueves Santo. Solía sentarse en la Tribuna de los Pobres, en la calle Carretería, para ver a su Cristo y a sus legionarios. Mañana le cantarán a la muerte al pasar ante su silla vacía. Lo peor de vivir, es ver como poco a poco te vas quedando solo. Que sepa usted, Don Manuel, que yo a usted le leía hasta en los basureros. Gracias por tantas emociones.

                                                                                         Miguel MORENO GONZÁLEZ

9 comentarios:

  1. Precioso homenaje!!!!

    ResponderEliminar
  2. Es cierto. Ni para periódicos teníamos en aquella época. Sólo la calle para correr.
    Cadalseño

    ResponderEliminar
  3. Excelente y profundo homenaje.

    Inés

    ResponderEliminar
  4. D. E. P

    Chelo Villarin Recio

    ResponderEliminar
  5. Enésimo homenaje que dedicas a un enésimo gran personaje engrandecido, aún más, sin duda, con tus palabras. Un abrazo.
    Luis Carlos

    ResponderEliminar
  6. "Lo peor de vivir, es ver como poco a poco te vas quedando solo." ¿Quién llegado a cierta edad no siente muy dentro de sí esa reflexión? Un abrazo y gracias por compartir tus sentimientos.
    Lupe

    ResponderEliminar
  7. Gracias a todos por vuestros cariñosos mensajes. Don Manuel Alcántara lo tenía bien merecido. Un gran escritor.

    ResponderEliminar
  8. D.E.P

    Verónica Muñoz

    ResponderEliminar
  9. Muchas gracias por tus escrititos...te copio lo que dices de Manuel Alcántara pero dirigido a ti: escribes como a mí me gusta, que no sé cómo es, pero me gusta.
    María Rivero

    ResponderEliminar