jueves, 25 de abril de 2019

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. Cadalso de los Vidrios ( Madrid )


           Iglesia Nuestra Señora de la Asunción de Cadalso
         Sabes como se llamaba el cantero abulense que dirigió la construcción de la iglesia?


La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de la Asunción de Cadalso y así esta escrito en una inscripción que existe en la cornisa. Se comienza a edificar en 1498 con parte de la muralla que rodeaba el antiguo Cadahalso. Consta de una sola nave de gran dimensión y varias capillas. Su construcción se le atribuye al cantero abulense Juan Campero, uno de los más activos maestros de este tiempo, cuyo radio de acción se extendía también hacia las actuales provincias de Valladolid, Madrid y Toledo.

La campa, antiguo camposanto adosado a la iglesia, está rodeada con una pared de piedra y terminación en bolas, de estilo herreriano, fue construida  por Juan de Acosta y Diego López en 1607 según una inscripción en dicha pared. El acceso a la iglesia se realizaba por la puerta sur y su adosado camposanto, hasta que en el siglo XIX este se llevo a su actual emplazamiento. El acceso al camposanto por la calle de la Iglesia tenía una entrada con escaleras que todavía se conservan, y una puerta de barrotes de hierro de excelente fábrica, que desapareció en una de las restauraciones, si a eso se le podía llamar restauración. Existían dos puertas más de acceso al camposanto, una a la derecha por lo que hoy es la calle Eternidad y la otra detrás de la casa curato. También existía otra puerta de acceso a la iglesia por su lado norte. Esta puerta aún existe, esta tapiada en su parte interior y se corresponde con la capilla donde hasta la última restauración estuvo la virgen de Fátima. Por fuera se puede ver el arco, aunque también el acceso a esta zona está cancelado con una puerta.

Zorro Corredero
Fotos: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

17 comentarios:

  1. Preciosa foto de la iglesia. Gracias Zorro

    Mariano

    ResponderEliminar
  2. Bartolomé de Elorriaga?

    Francisco José Herranz Martín

    ResponderEliminar
  3. Zorro Corredero de Cadalso de los Vidrios Lo investigaré por curiosidad

    Francisco José Herranz Martín

    ResponderEliminar
  4. La puerta que dices que había en la capilla de la Virgen de Fátima, daba acceso a un almacén que era donde se guardaban las andas de las imágenes.
    Creo que después, a ese almacén, se entraba por la capilla del Cristo.

    Emilio López García

    ResponderEliminar
  5. Eso era el cierzo, ahora lo an hecho patio, y an robado terreno a la capilla de la virgen de fatima, ahi hacen lo que quieren , pero la iglesia si no fuera por las tallas tan preciosas que tenemos esta muy sosa

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  6. El sueño reparador
    que a la muerte se asemeja
    paliativo es del dolor,
    y al despertar el horror
    que en dolientes se refleja.

    ResponderEliminar
  7. Muy Bonita nuestra Iglesia de cadalso

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  8. La parroquia de Cadalso es muy hermosa y bonita ,necesita pocos adornos

    Antonia Lozano Reseco

    ResponderEliminar
  9. Pero, mas bonita estaria con sus pinturas y retablos, y no la piedra pelada

    Maria Rosario Caballero Lopez

    ResponderEliminar
  10. Ya tiene El Crucificado en el altar que lo llena todo y a su Madre
    Pero claro eso es mi parecer ,no a todos nos tiene que parecer igual

    Antonia Lozano Reseco

    ResponderEliminar
  11. Quiero dar mi opinión sobre la iglesia y sin ofender a nadie , mis recuerdos mirando esas pinturas maravillosas me enbelesava , es cierto que en nuestra Iglesia se respira una paz muy especial pero las que hemos conocido esas pinturas las añoramos

    Valentina Miguel Meilán

    ResponderEliminar
  12. Que razón tienes Valen yo recuerdo cuando íbamos a misa se me hacía tan larga solo miraba a las pinturas

    Dolores Saez Canoyra

    ResponderEliminar
  13. La Iglesia es preciosa que voy a decir yo como cadalseña que soy pero las personas que la hemos conocido de otra manera la vemos un poco triste

    Juani Perez

    ResponderEliminar
  14. Juani Perez de acuerdo contigo

    Antonia Sanchez Diaz

    ResponderEliminar
  15. Como siempre, magnífica información

    María Consuelo Lajara

    ResponderEliminar