sábado, 27 de abril de 2019

Al Zorro Corredero en abril




Vehemencia juvenil
a Pedro le impulsa y mueve,
y el Zorro porta el candil
que alumbra éste mes de abril
en que a buen seguro llueve. 



Saturnino Caraballo
Foto: Archivo Fotográfico Pedro Alfonso

6 comentarios:

  1. El día 27 nos dices que va a llover en abril 😃

    Ricardo Fernández del Blanco

    ResponderEliminar
  2. No que el día 28 es la nava en ceni y que disfruten mis paisanos

    Ana Diaz

    ResponderEliminar
  3. Pues al final no llovió el 27, y el 28 tampoco, así disfrutan muchos más los coruchos en su fiesta de la Nava. Menos mal que se equivocó Saturnino.

    ResponderEliminar
  4. "En abril las aguas mil",
    y mi pozo agua aumentó,
    verde está mi perejil
    y el Zorro fue más gentil
    y él a la nieve acunó.


    LA NAVA
    Usos, fiestas y costumbres de Cenicientos

    ¿Cuándo surgen las costumbres?
    En los pueblos la raigambre
    que se cuentan en las lumbres,
    mientras saciamos el hambre.

    Carecemos de memoria,
    de datos y documentos,
    clarificando la historia
    de los mágicos momentos.

    Fiestas de origen pagano
    fueron todas adoptadas
    por el despertar cristiano,
    aunque siempre atenuadas.

    Es nuestra fiesta La Nava
    de tiempos inmemoriales,
    después que Jesús desclava
    los clavos descomunales.

    Es al sábado siguiente
    del resucitar de Cristo,
    el guisado consiguiente
    salvo que surja imprevisto.

    Hay alegría en las casas
    donde reina el optimismo.
    Los flanes,las uvas pasas,
    hoy no cabe el pesimismo.

    Humean las chimeneas
    y hay risas en los fogones,
    mar abierto sin mareas,
    fomentar las tradiciones.

    La casa por la ventana
    se tira si es necesario,
    no importa tal vez mañana
    se nos pare el calendario.

    Relumbre dan las tortillas
    y filetes empanados,
    arroz con leche, natillas,
    y abundancia en todos lados...

    Y amaneciendo el domingo
    entra el pueblo en erupción,
    bien vestidos o de pingo
    cada cual con su elección.

    Unos prefieren el coche,
    y hay eternos caminantes
    que en calzado hacen derroche,
    en el caminar constantes.

    Hay destinos para todos,
    unos marchan hacia El Hoyo
    donde existen acomodos
    que nos brindan un apoyo.

    Otros plantan sus manteles
    en la cumbre de La Peña,
    coronada de laureles,
    nuestra identidad y enseña.

    Y volvemos a ser niños
    con los juegos de la infancia,
    con la tez de los lampiños
    sin marcarnos la distancia.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias por los mensajes, siempre son necesarios para seguir.

    ResponderEliminar
  6. Grande le Zorro, siempre te he conocido con tus montañas.

    Mariano

    ResponderEliminar