viernes, 29 de marzo de 2019

Cadalso de los Vidrios La asociación de mujeres ceramistas Rodetama se suma a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía


La asociación de mujeres ceramistas Rodetama se suma a la celebración de los Días Europeos de la Artesanía

El próximo domingo 31 de marzo impartirá en Cadalso de los Vidrios un taller de modelado de arcilla y esmaltado



La ceramista Ana Lozano, miembro de la asociación Rodetama.

Anticipándose a la celebración, durante la primera semana de abril, de los Días Europeos de la Artesanía, la asociación de mujeres ceramistas Rodetama de Cadalso de los Vidrios, en colaboración con el Centro de Educación Ambiental «El Águila», ha organizado un taller abierto a todos los públicos.
Se trata de un curso introductorio al modelado de arcilla y esmaltado, que permitirá a los inscritos conocer las técnicas básicas de esta artesanía, además de elaborar una pieza simple, que luego podrán llevarse a casa.
El taller, de dos horas de duración, se impartirá en la mañana del próximo domingo 31 de marzo. La inscripción tiene un coste de 7 euros y las reservas de plaza pueden realizarse en el teléfono 91 865 20 98 o remitiendo un correo electrónico a la dirección redcentro.aguila@gmail.com.


Mujeres ceramistas
Cinco mujeres ceramistas integran la asociación Rodetama, que cuenta desde los mismos inicios de su andadura con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Cadalso de los Vidrios, que en los últimos años ha adquirido algunas de las herramientas de su taller.
Todas las mujeres que componen la asociación se iniciaron en esta disciplina artesanal hace unos veinticinco años, gracias a un curso financiado por la Dirección General de la Mujer. 
Además, periódicamente muestran y ponen a la venta sus trabajos en exposiciones que organizan bien en Cadalso o en otras localidades vecinas. Durante las pasadas Navidades, la Casa de la Cultura de Cadalso acogió la última de ellas. También durante esas fiestas, Ana Lozano, miembro de la asociación, expuso en la Casa de los Salvajes, edificio del siglo XVII que sirve de sede a la oficina de turismo de la localidad, un nacimiento integrado por más de 300 piezas de cerámica que fueron elaboradas a lo largo de más de dos décadas. 
«Para ninguna de las mujeres que integramos Rodetama la cerámica es una dedicación exclusiva, pero sí una pasión», subraya Ana Lozano, quien se lamenta de que «en general, no se aprecia el tiempo que requiere adquirir la maestría en un oficio artesanal, ni las horas que el artesano invierte en la elaboración de una pieza; nuestro trabajo no tiene nada que ver con la producción industrial y en cadena».


Días Europeos de la Artesanía
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européennes des Métiers d’Art, que organiza en Francia el Institut National de Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España fue uno de los primeros países europeos en sumarse al proyecto, que este año se celebra en 19 países. El objetivo de estas jornadas es acercar al público los secretos del trabajo de lutieres, joyeros, ceramistas, encajeros, herreros, tejedores y todo tipo de oficios artesanos, así como difundir su enorme riqueza y singularidad.
Las actividades brindan la oportunidad de entrar en los espacios de trabajo de los maestros artesanos y, de ese modo, dar a conocer las técnicas y peculiaridades de oficios tradicionales, algunos antiquísimos, cuyos secretos han pasado de generación en generación.
En la pasada edición de los Días Europeos de la Artesanía, el programa español incluyó 356 actividades. Madrid fue la segunda comunidad autónoma que programó un mayor número de actividades, un total de 41, desde jornadas de puertas abiertas en talleres artesanos a  demostraciones, exposiciones y talleres prácticos para niños y adultos.



Gabinete de Prensa

Ayuntamiento Cadalso de los Vidrios



1 comentario:

  1. "-No sabiendo
    los oficios
    los haremos
    con respeto-".
    León Felipe


    SIEMPRE NOS QUEDA LA ESPERANZA
    A los jóvenes engastadores

    Nuestra vida es de entrega a la astillera
    y su fin se prolonga entre estertores
    de taladros finando moridores
    que agonizan en esta paramera.

    Sin piedras germinado en la pastera,
    se enmohece el buril en sinsabores,
    y este ocio impuesto a los engastadores
    no es un mástil que pliega su bandera.

    Pues no oyendo el tac- tac de los cinceles
    que cincelan auríferos metales,
    el santo Eloy en gualdrapas de corceles

    del séquito de Dios y angelicales
    gemas nos bajará sin aranceles
    y engastaremos joyas celestiales.


    LA PULIDORA DE JOYERÍA

    De la bella joyería
    con la joya terminada,
    vemos luego de acabada
    su belleza y maestría.

    En la astillera el joyero
    tiene ocasión de lucirse,
    por joya que al exhibirse
    le pone en fila el primero.

    Después va el engastador
    poniendo guinda a la tarta,
    y entre los dos se halla Marta
    con su motor pulidor.

    Usa cepillo y borrego
    y pasta de abrillantado,
    y por fondos el calado
    con caña se emplea luego.

    Jira girando la rueda,
    su polvo negro soltando,
    y Marta se va impregnando
    con lo que flotando queda.

    Romos tiene ya los dedos,
    huérfanos viven sin uñas,
    semejando fuertes cuñas
    capaz de mover roquedos.

    Exponente de un oficio
    en estado terminal,
    del trabajo artesanal
    que es ya ruinoso edificio.

    Llegó imparable el progreso
    y la maquinaria impuesto,
    y quedado con lo puesto
    artesanos del proceso.

    Marta como pulidora
    más sacadores de fuego,
    y engastadores van luego
    al rosario de la aurora.

    Marta se va a jubilar
    puesto que ya nada espera,
    y se quedan en la acera
    los que han de evolucionar.


    MI CORAZÓN SE ADUERME DESVELADO

    Mi corazón se aduerme desvelado
    y batallando insomne sobre un lecho,
    que ha perdido el suspiro enamorado
    que palpitaba audacia sobre el pecho.

    Corazón que se aduerme acongojado
    por el mal que desborda y ha deshecho,
    la belleza de tu cuerpo extenuado
    y tu ansia de ser madre insatisfecho.

    Abierta para ti veo la fosa
    y en su negrura estás amiga mía,
    y al oír el chasquido de la losa

    tú, que te viste estéril y vacía,
    fuiste hija entregada y amante esposa
    y conmigo amaste la Joyería.


    BRILLANTES NIMBADOS EN LA BANDEJA
    A Teresa siempre

    Fulgiendo sus destellos luminosos
    destellan multiformes en bandeja,
    con la pinza en la mano que empareja
    los brillantes de nimbos glamurosos.

    Cascadas de hontanares prodigiosos
    de expositor de un Niágara es pareja,
    y el nimbo inmaculado nunca ceja
    de exhibir sus aspectos más gloriosos.

    Las gemas que tu presencia iluminan
    mantienen a mis ojos expectantes,
    gemas que entre mis buriles germinan

    las garras las oscilan rutilantes,
    y mis manos artesanas culminan
    sobre el nimbo que nimba a tus brillantes.


    DUEÑO DE MI PENSAMIENTO

    Dueño de mi pensamiento,
    del método y de la idea,
    soy sello que se franquea
    libre de sometimiento.
    Y expongo mi parlamento
    de forma clara y sencilla
    amasando bien la arcilla
    de mi verso y de mi rima
    desde el picacho y la cima
    del alfarero que brilla.

    Saturnino Caraballo Díaz
    El Poeta Corucho

    ResponderEliminar